Gespräche in der Dämmerung 00799

Parte de:

C. (DD.) El saber absoluto [C. (DD.) Das absolute Wissen] / VIII: El saber absoluto [VIII. Das absolute Wessen]

 

[3.1 El saber absoluto, la ciencia]

Gespräche in Jena

[799] Die Natur, Momente und Bewegung dieses Wissens hat sich also so ergeben, daß es das reine Fürsichsein des Selbstbewußtseins ist; es ist Ich, das dieses und kein anderes Ich und das ebenso unmittelbar vermittelt oder aufgehobenes allgemeines Ich ist. – Es hat einen Inhalt, den es von sich unterscheidet, denn es ist die reine Negativität oder das Sichentzweien; es ist Bewußtsein. Dieser Inhalt ist in seinem Unterschiede selbst das Ich, denn er ist die Bewegung des Sichselbstaufhebens oder dieselbe reine Negativität, die Ich ist. Ich ist in ihm als unterschiedenem in sich reflektiert; der Inhalt ist allein dadurch begriffen, daß Ich in seinem Anderssein bei sich selbst ist. Dieser Inhalt, bestimmter angegeben, ist nichts anderes als die soeben ausgesprochene Bewegung selbst; denn er ist der Geist, der sich selbst und zwar für sich als Geist durchläuft, dadurch, daß er die Gestalt des Begriffes in seiner Gegenständlichkeit hat.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[799] La naturaleza, momentos y movimiento de este saber los hemos obtenido de suerte que ese saber es el ser-para-sí puro [o el puro ser para sí] de la autoconciencia; ese saber es [por tanto] yo, que es este yo y no otro [es decir, este yo individual], y que, mediado y suprimido y superado de forma igualmente inmediata, es yo universal X35X.1Recuerde el lector lo que el autor dice sobre el lenguaje como existencia del espíritu a lo largo del cap. VI, que se convierte en este pasaje en un supuesto bien relevante (vide 00504 seqq.). — Ese saber tiene [pues] un contenido [él mismo] que ese saber distingue de sí mismo; pues ese saber es la negatividad pura, o el escindirse o disociarse; ese saber es conciencia. Este contenido es en su diferencia misma el yo, pues ese contenido es el movimiento del suprimirse y superarse a sí mismo, o la misma negatividad pura que es yo. En ese contenido, yo está reflectido en sí como distinto (de sí); el contenido sólo queda, pues, conceptuado [begriffen] sólo queda, pues, traído así a concepto, sólo puede o ha podido conceptuarse, sólo ha podido volverse concepto] porque yo, en ese su ser-otro, es cabe sí mismo [o está cabe sí mismo, o queda cabe sí mismo]. Y señalando ese contenido detenidamente, resulta que ese contenido no es otra cosa sino el movimiento expresado [el movimiento a que venimos refiriéndonos]; pues ese contenido es el espíritu, que se recorre a sí mismo como espíritu, y, por cierto, para sí mismo como espíritu, y que se recorre a sí mismo como espíritu y para sí mismo como espíritu por la vía de tener él en su objetualidad [de tener él en su convertirse él en objeto suyo, en su convertirse él en objeto para sí] la Gestalt del concepto [es decir, la forma y figura de concepto].

Algunas aclaraciones

X35X = Recuerde el lector lo que el autor dice sobre el lenguaje como existencia del espíritu a lo largo del cap. VI, que se convierte en este pasaje en un supuesto bien relevante (vide 00504 seqq.).

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[799] La naturaleza, los momentos y el movimiento de este saber se han dado, pues, de tal manera que son el puro ser-para-sí de la autoconciencia; es Yo el que es este yo y no otro, y que, igualmente, está inmediatamente mediado, o es yo universal cancelado y asumido. — Tiene un contenido al que diferencia de sí; pues él es la pura negatividad, o el escindirse; es conciencia. Este contenido, dentro de su diferencia misma, es el yo, pues es el movimiento del cancelarse a sí mismo, o la misma negatividad pura que el yo es. El yo, dentro de ese contenido en cuanto diferenciado, está reflejado dentro de sí; el contenido está concebido únicamente por el hecho de que el yo está cabe sí en su ser otro. Para dar indicaciones más determinadas de este contenido: éste no es otra cosa que el movimiento mismo que acabamos de enunciar; pues si ese contenido es el espíritu que se recorre a sí mismo de medio a medio, y por cierto, para sí, como espíritu, es por tener la figura del concepto en su objetualidad.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[799] [799]2We kept the numeration given by the editor in the printed edition The nature, moments, and movement of this knowing have thus turned out to be such that this knowing is the pure being-for-itself of self-consciousness; it is the I, which is this I and no other, and it is just as much the immediately mediated, or the sublated, universal I. – It has a content that it differentiates from itself, for it is pure negativity, or the self-estranging; it is consciousness. In its differences, this content is itself the I, for it is the movement of itself sublating itself, or the same pure negativity which is the I. The I is in that content as differentiated, as having taken a reflective turn into itself. The content is as a result only conceptually comprehended3begriffen when, in its otherness, the I is at one with itself.4bei sich selbst More determinately stated, this content is nothing but the very movement just spoken of, for the content is the spirit that traverses through itself, indeed for itself as spirit in its having the shape of the concept in its objectivity.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!