Gespräche in der Dämmerung 00767

Parte de:

C. (CC.) La religión [C. (CC.) Die Religion] / Cap. VII: La religión [VII. Die Religion] / C. La religión revelada [C. Die offenbare Religion]

 

[Los modos como el espíritu es contenido de la conciencia que se tiene de él]

Gespräche in Jena

[767] Der Geist ist Inhalt seines Bewußtseins zuerst in der Form der reinen Substanz oder ist Inhalt seines reinen Bewußtseins. Dies Element des Denkens ist die Bewegung, zum Dasein oder der Einzelheit herunterzusteigen. Die Mitte zwischen ihnen ist ihre synthetische Verbindung, das Bewußtsein des Anderswerdens oder das Vorstellen als solches – Das dritte ist die Rückkehr aus der Vorstellung und dem Anderssein oder das Element des Selbstbewußtseins selbst. – Diese drei Momente machen den Geist aus; sein Auseinandertreten [557] in der Vorstellung besteht darin, auf eine bestimmte Weise zu sein; diese Bestimmtheit aber ist nichts anderes als eines seiner Momente. Seine ausführliche Bewegung ist also diese, in jedem seiner Momente als in einem Elemente seine Natur auszubreiten; indem jeder dieser Kreise sich in sich vollendet, ist diese seine Reflexion-in-sich zugleich der Übergang in den anderen. Die Vorstellung macht die Mitte zwischen dem reinen Denken und dem Selbstbewußtsein als solchem aus und ist nur eine der Bestimmtheiten; zugleich aber, wie sich gezeigt, ist ihr Charakter, die synthetische Verbindung zu sein, über alle diese Elemente ausgebreitet und ihre gemeinschaftliche Bestimmtheit.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[Los modos como el espíritu es contenido de la conciencia que se tiene de él]

[767]1Epígrafe: Los modos como el espíritu es contenido de la conciencia que se tiene de él. [Seguimos con la cuestión del contenido, es decir, del contenido del espíritu tal como está en su conciencia, es decir, tal como está en la conciencia de él o en la conciencia que se tiene de él]. El espíritu es contenido de su conciencia, primero en la forma de pura sustancia [o de sustancia pura], o lo que es lo mismo: el espíritu es contenido de su conciencia pura [de la conciencia pura del espíritu, de la pura conciencia de él en la abstracción y puridad de ésta]. Este elemento del pensamiento [este elemento en que tal puridad consiste] es el movimiento del descender a la existencia X147X.2Ya hemos indicado más arriba que para Hegel la suprema abstracción y el ser considerado en su inmediatez son lo mismo. Vide X138X en 00760. El término medio entre ellos es su conexión sintética X148X3En una nota anterior nos acabamos de referir al sentido de esta expresión. Como mencionamos en X146X, por enlace sintético o conexión sintética entiende siempre Hegel (y creo que con ello está aludiendo irónicamente a Kant) un enlace de representaciones consideradas como representaciones de determinaciones fijas, y no como momentos desaparecientes del concepto. [es decir, la conexión sintética de pensamiento y existencia], es la conciencia de devenir-otro, o es el representar como tal [tenemos pues primero el pensamiento como elemento, y después el convertirse el pensamiento en un otro mediante representación de ese otro en el elemento del pensamiento]. Y lo tercero es el retorno desde la representación y desde el ser-otro, o lo que es lo mismo: lo tercero es el elemento de la autoconciencia misma [frente al que representa la conciencia pura], o el elemento que es la autoconciencia misma [tenemos, pues, primero, el pensamiento como elemento o medio, segundo el convertirse el pensamiento en un otro mediante representación de ese otro, es decir, la conciencia pura, y tercero el retornar ese pensamiento a sí mismo desde ese otro pensado, la autoconciencia]. — Estos tres momentos constituyen el espíritu; su separarse en la representación o su estar separados en la representación consiste precisamente en ser de una determinada manera [es decir, consiste precisamente en una determinada manera de ser, en tener una determinidad]; y esta determinidad [esta determinada manera de ser] no es otra cosa que uno de sus momentos [que uno de los momentos del espíritu]. Su movimiento completo [o su movimiento detallado o su movimiento exhaustivo] no puede, pues, consistir sino en lo siguiente: en cada uno de esos momentos, extender o desenvolver su naturaleza como en un elemento; y en cuanto cada uno de estos círculos [de estos tres círculos] se consuma en sí [o se completa en sí], esta reflexión en sí, o este reflectirse en sí, es a la vez el tránsito al otro círculo. La representación constituye el término medio entre el puro pensamiento y la autoconciencia como tal [es decir, entre el primero y el tercero de los momentos que acabamos de señalar], y es sólo una de las determinidades; pero a la vez, como ya se ha mostrado, el carácter de ese término medio [el de ser conexión sintética] se extiende sobre todos estos elementos y es la determinidad común a todos ellos X149X.4En la interpretación que Hegel pasa a hacer del dogma trinitario, Hegel depende de la especulación de Jacob Böhme, sobre todo de las obras de este último Aurora (1612) y Mysterium magnum (1623). Esta última es un comentario del relato bíblico de la creación y de la caída. Y a través de Bohme, Hegel depende de De civitate Dei de San Agustín, libros XI ss. El In-sich-gehen es la ad se ipsum conversio del libro XII, cap. VI.

Algunas aclaraciones

X147X = Ya hemos indicado más arriba que para Hegel la suprema abstracción y el ser considerado en su inmediatez son lo mismo. Vide X138X en 00760.

X148X = En una nota anterior nos acabamos de referir al sentido de esta expresión. Como mencionamos en X146X, por enlace sintético o conexión sintética entiende siempre Hegel (y creo que con ello está aludiendo irónicamente a Kant) un enlace de representaciones consideradas como representaciones de determinaciones fijas, y no como momentos desaparecientes del concepto.

Jakob Böhme (1575-1624)

X149X = En la interpretación que Hegel pasa a hacer del dogma trinitario, Hegel depende de la especulación de Jacob Böhme, sobre todo de las obras de este último Aurora (1612) y Mysterium magnum (1623). Esta última es un comentario del relato bíblico de la creación y de la caída. Y a través de Bohme, Hegel depende de De civitate Dei de San Agustín, libros XI ss. El In-sich-gehen es la ad se ipsum conversio del libro XII, cap. VI.

Proinde causa beātitūdinis angelōrum bonōrum ea vērissima reperītur, quod eī adhaerent quī summe est. Cum vērō causā miseriae malōrum angelōrum quaeritur, ea meritō occurrit, quod ab illō, quī summe est, āversī ad sē ipsōs conversī sunt, quī nōn summe sunt; et hoc vitium quid aliud quam superbia nūncupētur? (Sānctus Augustīnus, Dē cīvitāte Deī, XII, VI)

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[767] El espíritu es contenido de su conciencia, primero, en la forma de la substancia pura, o sea, es contenido de su conciencia pura. Este elemento del pensar es el movimiento de descender a la existencia o a la singularidad. El término medio entre ellos es su enlace sintético, la conciencia del hacerse-otro, o el representar en cuanto tal. Lo tercero es el retorno desde la representación y el ser-otro, o el elemento de la autoconciencia misma. — Estos tres momentos constituyen el espíritu; su disgregarse en la representación consiste en ser de un modo determinado; pero esta determinidad no es otra cosa que uno de sus momentos. Su movimiento detallado, entonces, es éste: en cada uno de sus momentos, expandir su naturaleza como si estuviera en su elemento; en tanto que cada uno de estos círculos se cierra dentro de sí, esta reflexión suya hacia dentro de sí es, al mismo tiempo, el paso al otro. La representación constituye el término medio entre el pensar puro y la autoconciencia como tal, y no es más que una de las determinidades; pero, a la vez, tal como se ha mostrado, su carácter de ser el enlace sintético está expandido por encima de todos estos elementos, y es su determinidad comunitaria.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[767] [767]5We kept the numeration given by the editor in the printed edition Spirit is the content of its consciousness initially in the form of pure substance, or it is the content of its pure consciousness. This element of thinking is the movement of its descent into existence, or into singular individuality. The mediating middle between them is their synthetic combination, the consciousness of coming-to-be-other, or of representational thinking as such. The third moment is the return out of representational thought and out of otherness, or is the element of self-consciousness itself. – These three moments constitute spirit; its coming apart in representational thought consists in its therein being in a determinate mode. However, this determinateness is nothing but one of its moments. Its detailed movement therefore is this: To unfold its nature into each of its moments as an element; and while each of these spheres completes itself within itself, this reflective turn into itself is at the same time the transition into the other. Representational thought constitutes the mediating middle between pure thinking and self-consciousness as such, and is only one of the determinatenesses, but at the same time (as has been shown), its character, which is to be the synthetic combination, is diffused throughout all these elements and is their common determinateness.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!