Gespräche in der Dämmerung 00713

Parte de:

C. (CC.) La religión [C. (CC.) Die Religion] / Cap. VII: La religión [VII. Die Religion] / B. La religión-arte o religión del arte [B. Die Kunstreligion] / a. La obra de arte abstracta [a. Das abstrakte Kunstwerk]

 

[La estatua, el culto, el sacrificio]

Gespräche in Jena

[513] Das wahre selbstbewußte Dasein, das der Geist in der Sprache erhält, die nicht die Sprache des fremden und also zufälligen, nicht allgemeinen Selbstbewußtseins ist, ist das Kunstwerk, das wir vorhin gesehen. Es steht dem Dinglichen der Bildsäule gegenüber. Wie diese das ruhende, so ist jenes das verschwindende Dasein; wie in diesem die Gegenständlichkeit frei entlassen des eigenen unmittelbaren Selbsts entbehrt, so bleibt sie dagegen in jenem zu sehr in das Selbst eingeschlossen, kommt zuwenig zur Gestaltung und ist, wie die Zeit, unmittelbar nicht mehr da, indem sie da ist.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[La estatua, el culto, el sacrificio]

[713]1Epígrafe: La estatua, el culto, el sacrificio. La verdadera existencia autoconsciente que el espíritu cobra en el lenguaje que no es lenguaje de la autoconciencia extraña y, por tanto, contingente, que no es lenguaje de la autoconciencia no universal, es la obra de arte que hemos visto anteriormente [el himno]. Esa obra de arte se contrapone a la obra de arte «cósica» que es la estatua. Y así como ésta es la existencia quiescente [del espíritu], aquélla [el himno] es su existencia desapareciente; y así como en ésta [en la estatua] la objetualidad dejada suelta [es decir, el objeto que está ahí como autónomo] carece de un self propio inmediato, así resulta también que en aquélla [en la obra de arte lingüística], en cambio, esa objetividad queda demasiado encerrada en el self, esa objetualidad cobra muy poca configuración autónoma [cobra en muy escasa medida forma autónoma], y (lo mismo que sucede con el tiempo), [la obra de arte lingüística] en cuanto existe [en cuanto existiendo], deja inmediatamente de existir X74X.2Vide infra Algunas aclaraciones X74X.

Algunas aclaraciones

X74X = Es decir, es un estar ahí que lo es en la forma de inmediatamente dejar de estarlo, esto es, lo que es el himno en su extenderse en el tiempo, va apareciendo a la vez que desapareciendo y cuando se acaba de cantar el himno ya no hay más himno. Pero supongo que el autor no oyó nunca cantar un himno griego. De lo que está hablando el autor es del himno en la liturgia protestante. La Ópera de los tres peniques de Bertold Brecht se abre con una parodia de un himno protestante y de la predicación del pastor, que sigue al himno. Precisamente en esa parodia queda clara la capacidad que el culto tiene de configurar estilo y de impregnar el resto de la existencia.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[713] La existencia verdadera y autoconsciente que el espíritu recibe en la lengua que no es la lengua de la autoconciencia extraña, y por tanto contingente y no universal, es la obra de arte que hemos visto anteriormente X*X.3Vide supra 00710. La cual se opone al carácter de cosa que tienen las estatuas. Si éstas son lo que está en reposo, aquélla es ser ahí evanescente; si en ésta la objetualidad, dejada en libertad, carece de sí-mismo propio e inmediato, en cambio, en aquélla, la objetualidad demasiado encerrada en el sí-mismo, apenas llega a configurarse y, como el tiempo, deja inmediatamente de estar ahí al estar ahí.

Algunas aclaraciones

X*X = Vide supra 00710.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[713] [713]4We kept the numeration given by the editor in the printed edition The true self-conscious existence, which is spirit in the language that is not that of an alien and thus accidental, non-universal self-consciousness, is itself the work of art which we previously saw. The work of art stands in contrast to the thing-like character of the statuary column. Just as the statuary column is motionless existence, language is disappearing existence; just as with the statuary column, objectivity is set free and lacks its own immediate self, by contrast, in language, objectivity remains too much embedded into the self, reaches too meager a shape, and, like time, it is, as it is there, no longer immediately there.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!