Gespräche in der Dämmerung 00702
Parte de:
C. (CC.) La religión [C. (CC.) Die Religion] / Capítulo VII: La religión [VII. Die Religion] / B. La religión-arte o religión del arte [B. Die Kunstreligion]
[La época del arte absoluto, el antes y el después del arte absoluto; la pura autoconciencia de la sustancia como el punto de traición por la que ésta se convierte en sujeto]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[702] In solcher Epoche tritt die absolute Kunst hervor; früher ist sie das instinktartige Arbeiten, das, ins Dasein versenkt, aus ihm heraus und in es hinein arbeitet, nicht an der freien Sittlichkeit seine Substanz und daher auch zum arbeitenden Selbst nicht die freie geistige Tätigkeit hat. Später ist der Geist über die Kunst hinaus, um seine höhere Darstellung zu gewinnen, – nämlich nicht nur die aus dem Selbstgeborene Substanz, sondern in seiner Darstellung als Gegenstand dieses Selbst zu sein, nicht nur aus seinem Begriffe sich zu gebären, sondern seinen Begriff selbst zur Gestalt zu haben, so daß der Begriff und das erzeugte Kunstwerk sich gegenseitig als ein und dasselbe wissen.
Conversaciones en Valencia
[La época del arte absoluto, el antes y el después del arte absoluto; la pura autoconciencia de la sustancia como el punto de traición por la que ésta se convierte en sujeto]
[702]1Epígrafe: La época del arte absoluto, el antes y el después del arte absoluto; la pura autoconciencia de la sustancia como el punto de traición por la que ésta se convierte en sujeto. X63X2(Nota al epígrafe🙂 Para Hegel, lo mismo que más tarde para M. Weber, es la «autoconciencia pura de la sustancia» es decir, es la religión, la que introduce los cambios de mentalidad más básicos. Y es en tal época cuando surge el arte absoluto [sobre él versa el cap. VII, B], antes [cap. VII, A, c] el arte era un trabajar instintivo que, sumido en la existencia y sumergido en ella, trabaja a partir de ella y hacia dentro de ella, pero ese trabajar no tiene su sustancia en la eticidad libre [es decir, no se nutre de ella, no es eso lo que lo sostiene], y, por tanto, tampoco en lo que respecta al self que trabaja, tiene el arte o representa el arte una libre actividad espiritual. Y después [cap. VII, c] el espíritu quedará más allá del arte, a fin de poder obtener una exposición más alta de sí, es decir, no sólo la de ser la sustancia nacida del self, sino la de (precisamente en su propia exposición como objeto) ser ese self mismo, es decir, no sólo engendrarse o parirse o darse a luz a partir del concepto, sino tener por forma [por Gestalt] ese su concepto mismo, de manera que el concepto y la obra de arte engendrada se sepan mutuamente como una y la misma cosa.
Algunas aclaraciones
X63X = Para Hegel, lo mismo que más tarde para M. Weber, es la «autoconciencia pura de la sustancia» es decir, es la religión, la que introduce los cambios de mentalidad más básicos.
Conversaciones en Madrid
[702] Es en tal época cuando surge el arte absoluto; anteriormente X*1X,3Vide supra 00699 y 00700. el arte era el trabajar instintivo que sale de la existencia en la que él mismo está hundido para retornar a ella, que no tiene su substancia en la eticidad libre, ni tampoco tiene, por eso, la actividad espiritual libre que es precisa para el sí-mismo que trabaja. Más tarde X*2X,4Vide infra 00749 ss. y 00754 a 00758. el espíritu saldrá fuera del arte para ganar una presentación suya más alta: a saber, ser no sólo la substancia nacida del sí-mismo, sino, en su presentación como objeto, ser este sí-mismo, no sólo parirse a sí a partir de su concepto, sino tener su concepto mismo por figura, de tal manera que el concepto y la obra de arte engendrada se sepan mutuamente como uno y lo mismo.
Algunas aclaraciones
X*1X = Vide supra 00699 y 00700.
X*2X = Vide infra 00749 ss. y 00754 a 00758.
Conversations in Washington
[702] [702]5We kept the numeration given by the editor in the printed edition In such epochs, absolute art comes on the scene; prior to this, art is instinctual labor, which, immersed in existence, works itself both out of it and into it; it does not have its substance in a free ethical life and thus the laboring self also does not have free spiritual activity. Later, spirit goes beyond art in order to gain a higher portrayal of itself – namely, not only that of the substance born from the self, but to be this self as an object in its presentation. It is not only to give birth to itself from its concept; it is to have its concept as its shape so that the concept and the created work of art mutually know each other as one and the same.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION