Gespräche in der Dämmerung 00676
Parte de:
C. (CC.) La religión [C. (CC.) Die Religion] / VII: La religión [Die Religion]
[Conciencia del Ser absoluto; repaso de las figuras anteriores; el self consciente de sí mismo en cuanto destino de la esencialidad y de la realidad]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[676] In der Religion der Moralität ist endlich dies wiederhergestellt, daß das absolute Wesen ein positiver Inhalt ist; aber er ist mit der Negativität der Aufklärung vereinigt. Er ist ein Sein, das ebenso ins Selbst zurückgenommen und darin eingeschlossen bleibt, und ein unterschiedener Inhalt, dessen Teile ebenso unmittelbar negiert, als sie aufgestellt sind. Das Schicksal aber, worin diese widersprechende Bewegung versinkt, ist das seiner als des Schicksals der Wesenheit und Wirklichkeit bewußte Selbst.
Conversaciones en Valencia
[676] En la religión de la moralidad [cap. VI, C, a, b] quedaba, finalmente, restablecido eso, a saber: que el Ser absoluto es un contenido positivo, pero [ese contenido positivo] está unido con la negatividad de la Ilustración. [Es decir:] Ese contenido positivo es un ser [Seyn] que a la vez ha retornado al self y permanece comprendido en el self, y un contenido diverso [un contenido de partes diversas], un contenido diverso, digo, cuyas partes quedan inmediatamente negadas tan pronto como se las ha establecido [cap. VI, C, b, «El trastrueque»]. Pero el destino en el que este contradictorio movimiento se hunde [o se va pique] es el self consciente de sí mismo en cuanto destino de la esencialidad y la realidad X7X,1Vide infra Algunas aclaraciones X7X. es decir, en cuanto destino de todo cuanto pueda contar como cosa que hay y como realidad [cap. VI, C, c, «La conciencia moral, el «alma bella», el mal y el perdón»].
Algunas aclaraciones
X7X = Es decir, el self que se tiene en su carácter absoluto, la autoconciencia que se es su ser absoluto, la autoconciencia en la figura del Gewissen. Voy a hacer uso de esta frase en los próximos comentarios (ya he hecho uso de ella), porque refleja muy bien el sentido de las figuras desarrolladas desde la «libertad absoluta» (cap. VI, B, III) hasta el Gewissen (cap. VI, C, c), tal como se las ve desde esta última, a la vez que conecta muy bien a esta última con la idea de destino desarrollada en el cap. VI, A, que ya en el cap. VI, A, c, resultaba ser la propia negatividad del yo.
Conversaciones en Madrid
[676] En la religión de la moralidad, finalmente, se reestablecía que la esencia absoluta es un contenido positivo, pero éste se hallaba unificado con la negatividad de la Ilustración. Tal contenido era su ser, que también se había recogido en el sí-mismo y permanecía ahí enclaustrado, y era un contenido diferenciado, cuyas partes negaba tan inmediatamente cuanto que ellas estaban emplazadas. Pero el destino en el que este movimiento contradictorio se hundía era el sí-mismo consciente de sí en cuanto destino de la esencialidad y la efectividad.
Conversations in Washington
[676] [676]2We kept the numeration given by the editor in the printed edition In the religion of morality, it is finally re-established that the absolute essence is a positive content, but that content is conjoined with the negativity of the Enlightenment. The content is being, which is likewise taken back into the self and remains closed up within it, and it is a differentiated content, whose parts are likewise immediately negated as they are set up. However, the fate into which this contradictory movement descends is the self which is conscious of itself as the fate of essentiality and actuality.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION