Gespräche in der Dämmerung 00579

Parte de:

C. (BB) El espíritu [C. (BB) Der Geist] / Capítulo VI: El espíritu [VI. Der Geist] / B. El espíritu extrañado de sí; la formación o Bildung [B. Der sich entfremdete Geist. Die Bildung] / II. La Ilustración [II. Die Aufklärung] / b. La verdad de la Ilustración [b. Die Wahrheit der Aufklärung]

 

[Lo universal que ambas formas comparten; la utilidad]

Gespräche in Jena

[579] Das Wesen hat hier die Entzweiung erst so an ihm, daß es zwei Arten der Betrachtungsweise angehört; teils muß das [427] Wesen den Unterschied an ihm selbst haben, teils gehen eben darin die beiden Betrachtungsarten in eine zusammen; denn die abstrakten Momente des reinen Seins und des Negativen, wodurch sie sich unterscheiden, sind alsdann in dem Gegenstande dieser Betrachtungsweisen vereinigt. – Das gemeinschaftliche Allgemeine ist die Abstraktion des reinen Erzitterns in sich selbst oder des reinen Sich-selbst-Denkens. Diese einfache achsendrehende Bewegung muß sich auseinanderwerfen, weil sie selbst nur Bewegung ist, indem sie ihre Momente unterscheidet. Diese Unterscheidung der Momente läßt das Unbewegte als die leere Hülse des reinen Seins, das kein wirkliches Denken, kein Leben in sich selbst mehr ist, zurück; denn sie ist als der Unterschied aller Inhalt. Sie, die sich außer jener Einheit setzt, ist aber hiermit der nicht in sich zurückkehrende Wechsel der Momente, des Ansich– und des Für-ein-Anderes– und des Fürsichseins, – die Wirklichkeit, wie sie Gegenstand für das wirkliche Bewußtsein der reinen Einsicht ist, – die Nützlichkeit.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[Lo universal que ambas formas comparten; la utilidad]

[579] [682]1Epígrafe: Lo universal que ambas formas comparten; la utilidad. Así pues, es aquí [es decir, en todo este asunto que estamos considerando, o en este punto a que hemos llegado] donde el ser [Wesen, el Ser absoluto] se muestra teniendo la disociación [Entzweiung] en él en términos tales que ese ser [Wesen] pertenece [se muestra perteneciendo] a dos tipos o dos formas de considerar las cosas; en parte la esencia [Wesen] tiene que tener la diferencia [de ser y pensamiento] en ella misma, y en parte, precisamente en ello o precisamente por ello [precisamente en ese su tener la diferencia en ella, o por ese su tener su la diferencia en ella], ambos tipos de consideración tienen que confluir en Uno; pues los momentos abstractos del puro ser [Seyn] y lo negativo [o los momentos abstractos que representan el puro ser, el puro estar ahí, y lo negativo] que es por lo que esas dos formas de considerar las cosas se distinguirían, están ya entonces unidos [los tenemos ahora unidos] en el objeto sobre el que ambas formas de consideración tienen que versar. — Lo universal común [lo universal que ambas formas de consideración comparten, es decir, lo universal que las une] es la abstracción del puro temblar o vibrar sobre sí mismo [es decir, la abstracción del cogito, sum], del puro retemblar [erzittern] sobre sí [el pensar que ahí está, el puro estar ahí, que no es sino pensamiento], o lo que es lo mismo: del puro pensarse a sí mismo. Pero este movimiento simple de giro [o de rotación sobre sí] [que consiste, por decirlo así, en estar rotando sobre sí y vibrando en sí un eje quieto] tiene que expulsarse a sí mismo y dividirse [arrojarse él fuera deshaciéndose o desmenuzándose en momentos], porque ese movimiento sólo es movimiento distinguiendo sus momentos. [Y si, viendo las cosas desde ese rotar, pasamos ahora a la distinción de los momentos mediante la cual ese rotar se constituye, tenemos lo siguiente]. Esta distinción de los momentos [este distinguir momentos en que este movimiento consiste] es la que deja tras de sí lo inmóvil [es decir, es la que, como ingrediente ello del movimiento mismo, deja primero tras de sí el lado inmóvil, o eso inmóvil, o el momento de inmovilidad de ese movimiento de rotación sobre sí], lo deja, digo, como la vacía cáscara del puro ser [Seyn], que ya no es realmente pensamiento, que ya no constituye pensamiento real [pues hemos quedado en que el puro Seyn consiste en su negación], que ya no es en sí mismo vida alguna; pues tal distinguir, en cuanto diferencia es [aquí] todo contenido [o es aquí todo el contenido]. Tal dis- [683] /tinguir, que se pone fuera de aquella unidad [es decir, que se expulsa él a sí de tal confluir los momentos en Uno, o en su ponerse fuera de aquella unidad], no es, por tanto, sino el cambio o alternancia de los momentos que son el ser-en-sí, el ser-para-otro y el ser-para-sí, pero cambio o alternancia que ya no retorna a sí X192X2Cambio o alternancia o Wechsel que ya no se reflicte él a su vez en sí. [un rotar o un ir cambiando alternándose esos momentos, pero que, en esa alternancia, no retorna a sí X193X3El autor aclarará más abajo este no reflectirse en sí el movimiento de rotación al que se está refiriendo (en el párrafo siguiente —el 00580— se reparará en ello en nota X199X).] X194X;4Esto último se aclarará más abajo (en el párrafo siguiente —el 00580— se reparará en ello en nota X199X). es la realidad [se trata, por tanto, de la realidad], tal como esa realidad es objeto para la conciencia real de la intelección pura [de la pura Einsicht], o sea, es la utilidad.

Algunas aclaraciones

X192X = Cambio o alternancia o Wechsel que ya no se reflicte él a su vez en sí.

X193X = El autor aclarará más abajo este no reflectirse en sí el movimiento de rotación al que se está refiriendo (en el párrafo siguiente —el 00580— se reparará en ello en nota X199X).

X194X = Esto último se aclarará más abajo (en el párrafo siguiente —el 00580— se reparará en ello en nota X199X).

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[579] La esencia tiene aquí la escisión en ella, de tal manera que, de primeras, pertenece a dos tipos de modos de considerar; por una parte, la esencia tiene que tener en ella misma la diferencia; por otra, precisamente en ello se juntan y unifican los dos modos de considerar; pues los momentos abstractos del ser puro y de lo negativo, por los que esos modos se diferencian, están unificados, entonces, en el objeto de estos modos de considerar. — Lo universal común es la abstracción del puro estremecerse dentro de sí mismo, o del puro pensarse a sí mismo. Este simple movimiento de rotación tiene que saltar en pedazos, porque él mismo sólo es movimiento en tanto que diferencia sus momentos. Esta diferenciación de los momentos deja atrás lo inmoto como la cáscara vacía del ser puro que ya no e dentro de sí mismo ningún pensar efectivo, ni vida alguna; pues ella, en cuanto la diferencia, es todo contenido. Pero ella, la diferenciación, que se pone fuera de aquella unidad, es, por ende, la alternancia de [677] los momentos que no retoma dentro de sí, la alternancia de lo en-sí y del ser para otro y del ser-para-sí; es la realidad efectiva tal como es objeto para la conciencia efectiva de la intelección pura: la utilidad.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[579] [579]5We kept the numeration given by the editor in the printed edition The essence here has estrangement in itself in such a way that there are two ways of considering it. In part, the essence must have the difference in its own self, and in part, precisely by having the difference in its own self, both ways of considering it merge into one way, since the abstract moments of pure being and of the negative, within which they are differentiated, are united in the object of these two approaches. – The universal common to both is the abstraction of the pure trembling within itself, or pure thought-thinking-itself. This simple motion rotating on its own axis has [337] to pull itself apart into separate moments because it is only by distinguishing its moments that it is itself motion. This difference of the moments leaves the unmoved behind as the empty husk of pure being which is no longer actual thinking and which no longer has life within itself, for, as difference, it is all content. However, the movement, which posits itself as external to that unity, is thereby the flux of the moments which do not return back into themselves, those of being-in-itself, of being-for-an-other, and of being-for-itself – actuality in the way in which it is the object for the actual consciousness of pure insight – utility.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!