Gespräche in der Dämmerung 00577

Parte de:

C. (BB) El espíritu [C. (BB) Der Geist] / Capítulo VI: El espíritu [VI. Der Geist] / B. El espíritu extrañado de sí; la formación o Bildung [B. Der sich entfremdete Geist. Die Bildung] / II. La Ilustración [II. Die Aufklärung] / b. La verdad de la Ilustración [b. Die Wahrheit der Aufklärung]

 

[El objeto que llenó la oquedad; los dos partidos de la Ilustración, el Ser absoluto y la materia; la metafísica cartesiana]

Gespräche in Jena

[577] Wird von diesem sinnlichen Sein, worein jenes negative Jenseits notwendig übergeht, ausgegangen, aber von diesen bestimmten Weisen der Beziehung des Bewußtseins abstrahiert, so bleibt die reine Materie übrig als das dumpfe Weben und Bewegen in sich selbst. Es ist hierbei wesentlich, dies zu betrachten, daß die reine Materie nur das ist, was übrigbleibt, wenn wir vom Sehen, Fühlen, Schmecken usf. abstrahieren, d.h. sie ist nicht das Gesehene, Geschmeckte, Gefühlte usf.; es ist nicht die Materie, die gesehen, gefühlt, geschmeckt wird, sondern die Farbe, ein Stein, ein Salz usf.; sie ist vielmehr die reine Abstraktion, und dadurch ist das reine Wesen des Denkens oder das reine Denken selbst vorhanden, als das nicht in sich unterschiedene, nicht bestimmte, prädikatlose Absolute.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[577] Pero si se parte de este ser [Seyn] sensible, en el que aquel Allende negativo necesariamente se convierte X189X1Ésta es la idea principal de este contexto, la de que aquel más-allá se convierte en definitiva en ser-sensible. Pero bien mirado, ya lo era también en las representaciones que la fe se hacía de su objeto. [o al que aquel Allende negativo necesariamente pasa, o en el que aquel Allende negativo necesariamente se transforma], pero se abstrae de estas determinadas formas de relación, entonces lo que nos queda [lo que nos resta] es la pura materia como ese sordo tejer y bullir y removerse en sí mismo. En este punto es esencial considerar [o conviene insistir en] que la pura materia es sólo aquello que nos resta [o lo que nos queda] cuando prescindimos del ver, del sentir, del gustar, etc., es decir, la pura materia no es ni lo visto, ni lo sentido, ni lo gustado, etc.; pues no es la materia lo que se ve, lo que se palpa, lo que se gusta, sino el color, una piedra, una sal, etc.; la materia es más bien la pura abstracción; y es en estos términos como queda ahí [como está ahí presente] el puro ser [Wesen] del pensamiento, o el pensamiento puro mismo como el Absoluto sin distinciones en sí mismo, no determinado, carente de predicados.

Algunas aclaraciones

X189X = Ésta es la idea principal de este contexto, la de que aquel más-allá se convierte en definitiva en ser-sensible. Pero bien mirado, ya lo era también en las representaciones que la fe se hacía de su objeto.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[577] Si se parte de este ser sensible, al que necesariamente pasa aquél más allá negativo, pero se abstrae de estos modos determinados de la referencia de la conciencia, queda la pura materia como el vaivén y el moverse abotargados dentro de sí misma. En este punto, es esencial examinar de cerca el que la pura materia sea lo que queda cuando hacemos abstracción del ver, el sentir, el gustar, etc.; no es la materia lo que es visto, sentido, gustado, sino el color, una piedra, una sal, etc.; la materia es, más bien, la pura abstracción; y por ello es la esencia pura del pensar, o el pensar puro mismo presente en cuanto lo absoluto no diferenciado dentro de sí, no determinado, sin predicados.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[577] [577]2We kept the numeration given by the editor in the printed edition If one starts with this sensuous being into which that former negative other-worldly beyond necessarily passes, and one then abstracts from those determinate modes of the relation of consciousness, what remains is pure matter as both the dull weaving together of its own stupefaction and motion within itself. It is thereby essential to think about whether pure matter is only what is left over when we abstract from seeing, feeling, tasting, and so forth, which is to say, matter is not what is seen, tasted, felt, and so on. It is not matter that is seen, felt, or tasted, but the color, a stone, salt, and so on. Matter is instead pure abstraction, and, as a result, what is present is the pure essence of thinking, or pure thinking, or pure thinking itself as the absolute lacking all predicates, undetermined and without differences within itself.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!