Gespräche in der Dämmerung 00560

Parte de:

C. (BB) El espíritu [C. (BB) Der Geist] / Capítulo VI: El espíritu [VI. Der Geist] / B. El espíritu extrañado de sí; la formación o Bildung [B. Der sich entfremdete Geist. Die Bildung] / II. La Ilustración [II. Die Aufklärung] / a. La lucha de la Ilustración contra la superstición [a. Der Kampf der Aufklärung mit dem Aberglauben]

 

[2.d. La intercambiable ultimidad de lo útil; la utilidad y el Absoluto; el en-sí bueno y el exceso o hybris]

Gespräche in Jena

[560] Beide Betrachtungsweisen, der positiven wie der negativen Beziehung des Endlichen auf das Ansich, sind aber in der Tat gleich notwendig, und alles ist also so sehr an sich, als es für ein Anderes ist, oder alles ist nützlich. – Alles gibt sich anderen preis, läßt sich jetzt von anderen gebrauchen und ist für sie; und jetzt stellt es sich, es so zu sagen, wieder auf die Hinterbeine, tut spröde gegen Anderes, ist für sich und gebraucht das Andere seinerseits. – Für den Menschen, als das dieser Beziehung bewußte Ding, ergibt sich daraus sein Wesen und seine Stellung. Er ist, wie er unmittelbar ist, als natürliches Bewußtsein an sich, gut, als Einzelnes absolut, und Anderes ist für ihn; und zwar, da für ihn als das seiner bewußte Tier die Momente die Bedeutung der Allgemeinheit haben, ist alles für sein Vergnügen und Ergötzlichkeit, und er geht, wie er aus Gottes Hand gekommen, in der Welt als einem für ihn gepflanzten Garten umher. – Er muß auch vom Baume der Erkenntnis des Guten und des Bösen gepflückt haben; er besitzt darin einen Nutzen, der ihn von allem anderen unterscheidet, denn zufälligerweise ist seine an sich gute Natur auch so beschaffen, daß ihr das Übermaß [415] der Ergötzlichkeit Schaden tut, oder vielmehr seine Einzelheit hat auch ihr Jenseits an ihr, kann über sich selbst hinausgehen und sich zerstören. Hiergegen ist ihm die Vernunft ein nützliches Mittel, dies Hinausgehen gehörig zu beschränken oder vielmehr im Hinausgehen über das Bestimmte sich selbst zu erhalten; denn dies ist die Kraft des Bewußtseins. Der Genuß des bewußten an sich allgemeinen Wesens muß nach Mannigfaltigkeit und Dauer selbst nicht ein Bestimmtes, sondern allgemein sein; das Maß hat daher die Bestimmung, zu verhindern, daß das Vergnügen in seiner Mannigfaltigkeit und Dauer abgebrochen werde; d.h. die Bestimmung des Maßes ist die Unmäßigkeit. – Wie dem Menschen alles nützlich ist, so ist er es ebenfalls und seine Bestimmung ebensosehr, sich zum gemeinnützlichen und allgemein brauchbaren Mitgliede des Trupps zu machen. Soviel er für sich sorgt, gerade so viel muß er sich auch hergeben für die anderen, und soviel er sich hergibt, soviel sorgt er für sich selbst; eine Hand wäscht die andere. Wo er aber sich befindet, ist er recht daran; er nützt anderen und wird genützt.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[2.d. La intercambiable ultimidad de lo útil; la utilidad y el Absoluto; el en-sí bueno y el exceso o hybris]

[560]1Epígrafe: 2.d. La intercambiable ultimidad de lo útil; la utilidad y el Absoluto; el en-sí bueno y el exceso o hybris. Ambas formas de consideración, tanto la de la relación positiva como la de la relación negativa de lo finito con el En-sí [o con lo en-sí], son, empero, igualmente necesarias, y todo es, pues, tanto en sí, como también para otro; o lo que es lo mismo: todo es útil. — Todo se da a sí mismo a otros o se cede a sí mismo a los otros, se deja utilizar por ellos, y es para ellos, pero puede que también, por decirlo así, les salga respondón, se vuelva «cabezón» contra lo otro, sea para él, y utilice él a lo otro a su vez. — Al hombre, en cuanto cosa que es consciente de esta relación, de ella le resulta lo que es la esencia del hombre y lo que es la posición o puesto del hombre. El hombre, tal como él inmediatamente es, es decir, como conciencia natural en sí, es bueno; es absoluto en cuanto individuo particular, y lo otro es para él; y, por cierto, resulta que, como para el hombre en cuanto animal consciente de sí mismo, los momentos o estos momentos [los momentos que acabamos de señalar] tienen el significado de la universalidad [es decir, significan universalidad o implican universalidad, esto es, se aplican a todo], resulta, digo, que todo está ahí para su placer y para su diversión, y, tal como salió de la mano de Dios, el hombre se pasea por el mundo como por un jardín plantado para él. — [Sigue una especie de excurso sobre la medida del pasarlo bien.] Pero en ese su pasearse por el jardín, sin duda comió también del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal; pues en todo ello el hombre posee una ventaja que le distingue de todos los demás animales, porque da la casualidad de que su naturaleza en sí buena está hecha también de suerte que el exceso de placeres y de diversión le hace a ella daño [hace daño a esa naturaleza], o mejor: el ser el hombre un individuo particular tiene también su más-allá en él mismo [o en ese su goce] X173X,2Depende de cómo se interprete el pronombre ihr del original. pues el hombre [664] puede salirse de madre, ir más allá de sí y destruirse [excederse de sí destruyéndose]. En contra de ello, la razón le es un medio muy útil X174X3Observe el lector que también el ser-racional se entiende aquí en términos de utilidad. para restringir como es debido ese ir más allá de sí, o para mantenerse y conservarse a sí mismo en ese ir más allá de lo determinado [que caracteriza al hombre como animal de universalidades]; porque en esto consiste la fuerza de la conciencia. Pues el goce del ser universal [allgemeines Wesen] consciente de sí [en que el hombre consiste] no puede ser un goce determinado, ni en lo que se refiere a diversidad, ni en lo que se refiere a su duración, sino que tiene que tener carácter universal [o tiene que ser un goce en general, en conjunto, katholou]; y la medida [que la razón representa, o que la razón impone] ha de tener, por tanto, la determinación de impedir que se interrumpa esa eudaimonía [o goce general o ese irle a uno bien en general, o ese pasarlo uno bien en general] tanto en lo que se refiere a diversidad [de sus ingredientes], como en lo que respecta a su duración; es decir, la determinación de la medida [esto es, aquello que, por contraposición, determina la medida, o aquello por lo que se determina la medida] no es otra cosa o no puede ser otra cosa que la desmesura, es decir, la falta de medida o la ausencia de medida. — [Termina el excurso.] Y al igual que al hombre todo le es útil o todo puede serie útil, así también él lo es igualmente [él es también útil], y su determinación es asimismo la de convertirse en un miembro de la tropa [de la tropa de los humanos], útil y de provecho para todos y utilizable con carácter general. Cuanto se cuida él de sí, tanto provee él también al cuidado de los demás, y cuanto provee él al cuidado de los demás, tanto se cuida él también de sí; una mano es la que lava la otra, como suele decirse. Y allí donde se encuentra [allí donde la ha caído en suerte estar], allí está bien a este respecto [o allí viene él bien a este respecto]; es útil a otros [o se sirve de otros] y los otros le sacan provecho.

Algunas aclaraciones

X173X = Depende de cómo se interprete el pronombre ihr del original.

X174X = Observe el lector que también el ser-racional se entiende aquí en términos de utilidad.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[560] Pero ambos modos de considerar las cosas, tanto el de la referencia negativa como el de la positiva de lo finito a lo en-sí, son, de hecho, igual de necesarios, y todo es, pues, tan en sí cuanto es para otro; o bien, dicho de otro modo, todo es útil. — Todo se entrega a otros, ora se deja usar por otros, y es para ellos; ora, por su parte, se encabrita, por así decirlo, se pone arisco con lo otro, es para sí y utiliza a lo otro, es para sí y utiliza a lo otro. — Para el ser humano, en cuanto cosa consciente X*1X4Vide infra Algunas aclaraciones X*1X. de esta referencia, resulta de aquí su esencia y su posición. Él, tal como inmediatamente es, como conciencia natural, es en sí bueno, en cuanto singular es absoluto, y lo otro es para él; y por cierto, dado que para él, en cuanto animal consciente de sí, los momentos tienen el significado de la universalidad, Todo es para su placer y su deleite, y según sale de las manos de Dios, anda por el mundo como por un jardín plantado para él X*2X.5Génesis, 2:8 («plantaverat autem Dominus Deus paradisum voluptatis a principio in quo posuit hominem quem formaverat»). — Tiene, también, que haber probado del árbol del conocimiento del bien y del mal; saca de ello un provecho que le diferencia de todo lo demás, pues, casualmente, su naturaleza, en sí buena, tiene también tal hechura que el exceso de deleite le hace daño, o bien, dicho en otros términos, su singularidad tiene también su más allá en ella, puede ir más allá de sí misma y destruirse. En contrapartida, tiene en la razón un provechoso medio X*3X6Vide infra Algunas aclaraciones X*3X. para limitar debidamente ese ir más allá, o bien, para conservarse a sí mismo en ese ir más allá de lo determinado; pues tal es la [659] fuerza de la conciencia. El placer de la esencia universal y consciente en sí tiene que ser, por la variedad y duración mismas, no un placer determinado, sino universal; por eso, la medida tiene la determinación de impedir que el disfrute quede interrumpido en su variedad y duración; es decir, la determinación de la medida es la desmesura. — Igual que al ser humano todo le es útil, también él lo es, y su determinación es, asimismo, hacer de sí un miembro de la tropa, útil a la comunidad y utilizable universalmente. Exactamente en la misma medida en que cuida de sí tiene que darse también a los otros, y tanto como se da cuida de sí mismo: una mano lava la otra. Pero allí donde se encuentre, está en el sitio justo, utiliza a los otros y es utilizado.

Algunas aclaraciones

X*1X

Il n’y a pas d’âme ! Nous ne sommes que des machines. Faisons la fête !

 Hegel tiene presente el materialismo epicureísta de Julien Offray de la Mettrie (1709-1751), quien identifica al hombre con el animal, y explica a ambos con el mecanicismo cartesiano, de modo que «el hombre no es más que un animal, es decir, una maquinaria de muelles y resortes» (L’homme machine). Los animales son cosas, y el hombre, un animal consciente. También de La Mettrie, L’art de jour, procede la insistencia en el placer y el deleite. Cf. Anti-Sénèque, ou discours sur le bonheur, en La Mettrie : Œuvres, vol. 2, p. 223; y también cf. L’homme machine, en La Mettrie : Œuvres, vol. 3, págs. 145 y sigs., 149, 159, 178; también L’art de jouir, en La Mettrie : Œuvres, vol. 3, págs. 255 y sigs.

X*2X

Génesis, 2:8 («plantaverat autem Dominus Deus paradisum voluptatis a principio in quo posuit hominem quem formaverat»).

 

X*3X

Le sirop de mon grand-père aurait sauvé M. de la Mettrie

Hegel continúa siguiendo a La Mettrie, para quien la razón es un medio «para ver con claridad y encaminarse a la felicidad». Frente a la inutilidad del pensamiento de los meros racionalistas, La Mettrie exige «que nos empecemos a preocupar por lo que hay que pensar para poder llevar una vida satisfecha» (L’homme machine). Las acciones del hombre virtuoso deben aprovechar tanto a él como a la sociedad. También Helvetius y D’Holbach consideran la relación entre individuos y sociedad bajo el punto de vista del provecho material recíproco.

Paul-Henri Thiry, Baron d’Holbach (1723-1789)

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[560] [560]7We kept the numeration given by the editor in the printed edition However, both approaches, the positive as well as the negative relation of the finite to the in-itself, are in fact equally necessary, and everything is therefore just as much in itself as it is for an other, or everything is useful. – Everything hands itself over to others, now lets itself be used by others, and is for them; and now, so to speak, everything puts up a good fight, is unaccommodating to others, is for itself, and, for its own part, uses the other. – For people, as the things that are conscious of this relation, it turns out that this is their essence and their stance. As he immediately is, as natural consciousness in itself, the person is good; as a singular individual, he is absolute; and what is other is for him; indeed, since, for him as a self-aware animal, the moments have the meaning of universality, everything is for his enjoyment and his delight, and, as he comes out of the hand of God, he walks the earth as if he were in a garden planted for him. – He must have also plucked the fruit of the tree of knowing of good and evil. In that he possesses a utility that distinguishes him from every other being, for, quite contingently, his good nature in itself is also constituted so that the excess of delight does him harm, or, instead, his singular individuality also has its other-worldly beyond in it, and it can go beyond itself and destroy itself. To prevent this, reason is for him a useful means for properly restricting this going-beyond, [327] or rather, for preserving himself when he does in fact go beyond the determinate, for this is the power of consciousness. The enjoyment on the part of the conscious, in itself universal essence must not itself be, according to variety and duration, a determinate but rather a universal enjoyment. The measure thus signifies this determination, namely, that it is to prevent pleasure in its variety and duration from being cut short, which is to say, such a measure is determined as immoderation. – As everything is useful for man, man is likewise useful, and his determination consists in making himself a universally usable member of the troop and being of use for the common interest. As much as he looks out for himself is just as much as he must also give away to others, and as much as he gives to others is just as much as he is to look out for himself; or, “Scratch my back, I’ll scratch yours.” But wherever he ends up, he is in the right place; he makes use of others and is himself made use of.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!