Gespräche in der Dämmerung 00517

Parte de:

C. (BB) El espíritu [C. (BB) Der Geist] / Capítulo VI: El espíritu [VI. Der Geist] / B. El espíritu extrañado de sí; la formación o Bildung [B. Der sich entfremdete Geist. Die Bildung] / I. El mundo del espíritu extrañado de sí mismo [I. Die Welt des sich entfremdeten Geistes] / a. La formación (Bildung) y su reino de la realidad (o la Bildung y su reino de realidad frente al más-allá ideal) [a. Die Bildung und ihr Reich der Wirklichkeit]

 

[Lo bueno y lo malo considerados en su reflexión en sí, continuación; la conciencia noble y la vil, y el poder convertido en riqueza y viceversa; de cómo la conciencia noble y la infame son la misma conciencia; la vileza del para-sí recibido y la arrogancia de donar el para-sí; el abismo de la modernidad prerrevolucionaria]

Gespräche in Jena

[517] Wenn also von dem Reichtum dies Bewußtsein wohl die Gegenständlichkeit des Fürsichseins zurückerhält und sie aufhebt, so ist es nicht nur seinem Begriffe nach, wie die vorhergehende ]382] Reflexion, nicht vollendet, sondern für es selbst unbefriedigt; die Reflexion, da das Selbst sich als ein Gegenständliches empfängt, ist der unmittelbare Widerspruch im reinen Ich selbst gesetzt. Als Selbst steht es aber zugleich unmittelbar über diesem Widerspruche, ist die absolute Elastizität, welche dies Aufgehobensein des Selbsts wieder aufhebt, diese Verworfenheit, daß ihm sein Fürsichsein als ein Fremdes werde, verwirft und, gegen dies Empfangen seiner selbst empört, im Empfangen selbst für sich ist.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[517] Así pues, si de la riqueza esta conciencia recibe de vuelta la objetividad del ser-para-sí, y la conciencia la suprime y supera [al recibir como suyo [619] y consumir el objeto que recibe], resulta que esa conciencia, por su propio concepto, no solamente no puede estar consumada como ya sucedía con la reflexión precedente [la reflexión en el monarca] [en la que tampoco lo estaba], sino que tiene que quedar insatisfecha para sí misma [tiene que resultarse a sí misma insatisfecha e insatisfactoria]; la reflexión aquí [en el caso de la riqueza benefactora] dado que el self se recibe como algo objetivo [como un objeto ahí, que la conciencia se limita a recibir], es la contradicción inmediata puesta en el puro yo [la inmediata contradicción que ese puro yo implica]. Pero en cuanto self, la conciencia está a la vez por encima de esta contradicción, es la elasticidad absoluta que suprime y supera otra vez este estar suprimido y superado del self, que tira a su vez por la borda este rechazo o abyección que representa el que su ser-para-sí se le convierta en algo extraño, y que levanta con ira contra este tener que estar recibiéndose a sí misma de otro, y que en este recibir mismo es para sí.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[517] Si, entonces, es cierto que, de la riqueza, esta conciencia recupera la objetualidad del ser-para-sí, y la cancela, entonces no sólo no está completada según su concepto, como lo estaba la reflexión previa, sino que está insatisfecha para ella misma; la reflexión, dado que el sí-mismo se recibe a sí como algo objetual, es la contradicción inmediata puesta en el yo puro mismo. En cuanto sí-mismo, sin embargo, éste se halla, a la vez. inmediatamente, por encima de esta contradicción, es la elasticidad absoluta que vuelve a cancelar este haber-sido cancelado el sí-mismo, desecha como abyecta esta abyección X139X1En alemán es evidente la redundancia de «desechar» (verwerfen) y «abyección» (Verworfenheit). de que su ser-para-sí le haya llegado a ser algo extraño, y se subleva contra este recibirse a sí misma, es para sí en el acto mismo de recibir.

Algunas aclaraciones

X139X = En alemán es evidente la redundancia de «desechar» (verwerfen) y «abyección» (Verworfenheit).

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[517] [517]2We kept the numeration given by the editor in the printed edition However much this consciousness thus gets back from wealth the objectivity of its being-for-itself and sublates that objectivity, still according to its concept, it is not only not perfected in the way in which the preceding reflection was perfected, it is also for its own part unsatisfied. The reflection in which the self receives itself as something objective is the immediate contradiction posited as lying in the pure I itself. But as the self, this consciousness immediately stands above this contradiction; it is the absolute elasticity which again sublates the self’s sublation and dismisses the dismissal which would have its being-for-itself become alien to it, and, indignant against this reception of itself, it is in that reception itself for itself.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!