Gespräche in der Dämmerung 00484

Parte de:

C. (BB) El espíritu [C. (BB) Der Geist] / Capítulo VI: El espíritu [VI. Der Geist] / B. El espíritu extrañado de sí; la formación o Bildung [B. Der sich entfremdete Geist. Die Bildung]

 

[XXXXXX]

Gespräche in Jena

[484] Die Substanz ist auf diese Weise Geist, selbstbewußte Einheit des Selbsts und des Wesens; aber beides hat auch die Bedeutung der Entfremdung füreinander. Er ist Bewußtsein einer für sich freien gegenständlichen Wirklichkeit; diesem Bewußtsein aber steht jene Einheit des Selbsts und des Wesens gegenüber, dem wirklichen das reine Bewußtsein. Einerseits geht das wirkliche Selbstbewußtsein durch seine Entäußerung in die wirkliche Welt über und diese in jenes zurück; andererseits aber ist eben diese Wirklichkeit, sowohl die Person wie die Gegenständlichkeit, aufgehoben; sie sind [360] rein allgemeine. Diese ihre Entfremdung ist das reine Bewußtsein oder das Wesen. Die Gegenwart hat unmittelbar den Gegensatz an ihrem Jenseits, das ihr Denken und Gedachtsein, sowie dies am Diesseits, das seine ihm entfremdete Wirklichkeit ist.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[484] La sustancia es de esta forma espíritu [o la sustancia es espíritu, precisamente en la forma indicada], unidad autoconsciente del self y del ser [Wesen], pero ambas cosas [el self y el ser] tienen también el significado de extrañamiento [Entfremdung] del uno para el otro y del otro para el uno X78X.1El primer momento, pues, unidad autoconsciente del ser y el self, y el segundo mutuo extrañamiento de ambos. El espíritu es la conciencia de una realidad objetual [de una realidad objetiva, de una realidad-objeto] que queda en libertad para sí [que va ella a su aire]; y a esta conciencia [de una realidad objetual que queda en libertad para sí] se le contrapone esa unidad [autoconsciente] del self y del ser [de la que hemos empezado hablando], es decir, a la conciencia real le queda enfrente o se le contrapone la conciencia pura [la conciencia de su unidad] X79X.2Es decir, aquella conciencia para la que en definitiva su mundo no es sino ella misma, a esa conciencia real, digo, se le opone conciencia, se le opone un quedar algo ahí delante, que de ninguna manera es ella. Por un lado, la autoconciencia real, mediante su enajenación [Entäusserung], pasa [transita] al mundo real, y éste pasa [transita] a aquélla [se convierte el uno en la otra y la otra en el uno]; pero, por otra parte, precisamente esta realidad, es decir, tanto la persona, como la objetualidad, quedan suprimidas y superadas; no son sino puramente universales [o no son sino puros universales] [no realidades]. Y este su extrañamiento [Entfremdung] [este su dejar de ser realidades] es la conciencia pura [o la pura conciencia], o la esencia [Wesen]. La actualidad [die Gegenwart, el presente, la presencia], pues, tiene inmediatamente su contraposición en su más-allá que es pensamiento de ella y el ser-pensado de ella [ihr Denken und Gedachtseyn, su pensar y el contenido de ese su pensar, su pensar y lo que ese pensar piensa]; así como este pensar y lo que ese pensar piensa tienen su inmediata contraposición en el más-acá que es la realidad que a ese pensamiento y a ese ser-pensado se le vuelve extraña, le queda extrañada.

Algunas aclaraciones

X78X = El primer momento, pues, unidad autoconsciente del ser y el self, y el segundo mutuo extrañamiento de ambos.

X79X = Es decir, aquella conciencia para la que en definitiva su mundo no es sino ella misma, a esa conciencia real, digo, se le opone conciencia, se le opone un quedar algo ahí delante, que de ninguna manera es ella.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[484] La substancia es, de esta manera, espíritu, unidad autoconsciente del sí-mismo y de la esencia, pero ambos tienen también para el otro el significado del extrañamiento. Él, el espíritu, es conciencia de una realidad efectiva objetual libre para sí; pero frente a esta conciencia se sitúa aquella unidad del sí-mismo y de la esencia, frente a la conciencia efectivamente real, la conciencia pura. Por un lado, la autoconciencia efectiva, por su exteriorización, pasa al mundo efectivamente real, y éste vuelve a aquélla; pero, por otro lado, precisamente esta realidades efectivas, tanto la persona como la objetualidad, han sido asumidas; ellas son lo puramente universal. Este extrañamiento suyo es la conciencia pura, o la esencia. El presente tiene inmediatamente la oposición en su [577] más allá, que es su pensar y su ser pensado; así como éstos la tienen en el más acá, que es su realidad efectiva que se les ha vuelto extraña.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[484] [484]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition It is in this manner that substance is spirit, or the self-conscious unity of the self and essence. However, for each other, what each of them means is also alienation from the other. Spirit is consciousness of an objective actuality freely existing on its own,4für sich but confronting this latter consciousness is the former unity of the self with essence, or actual consciousness confronting pure consciousness. On the one hand, through its self-relinquishing, actual self-consciousness makes a transition into the actual world, which then passes over again back into actual self-consciousness. But on the other hand, this actuality, as well as the person and objectivity, are all sublated; they are purely universal. Their alienation is pure consciousness, or the essence. The present moment immediately has its opposite in its other-worldly beyond, which is its thinking and having been thought, just as this other-worldly beyond has its opposite in the this-worldly, which is its actuality alienated from it.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!