Gespräche in der Dämmerung 00356

Parte de:

C. (AA.) Razón [C. (AA.) Vernunft] / V: Certeza y verdad de la razón [V. Gewißheit und Wahrheit der Vernunft] / B. La realización de la autoconciencia racional mediante sí misma [B. Die Verwirklichung des vernünftigen Selbstbewußtseins durch sich selbst]

 

[De cómo hay que entender lo precedente de este cap. V y lo que va a seguir: de que así como el cap. V, A ha sido una repetición de los caps. I, II y III, el cap. V, B es una repetición del cap. IV; la eticidad]

Gespräche in Jena

[356] Oder das Selbstbewußtsein hat dieses Glück noch nicht erreicht, sittliche Substanz, der Geist eines Volks zu sein. Denn aus der Beobachtung zurückgekehrt, ist der Geist zuerst noch nicht als solcher durch sich selbst verwirklicht; er ist nur als inneres Wesen oder als die Abstraktion gesetzt, – Oder er [267] ist erst unmittelbar, unmittelbar seiend aber ist er einzeln; er ist das praktische Bewußtsein, das in seine vorgefundene Welt mit dem Zweck einschreitet, sich in dieser Bestimmtheit eines Einzelnen zu verdoppeln, sich als Diesen, als sein seiendes Gegenbild zu erzeugen und [sich] dieser Einheit seiner Wirklichkeit mit dem gegenständlichen Wesen bewußt zu werden. Es hat die Gewißheit dieser Einheit; es gilt ihm, daß sie an sich oder daß diese Übereinstimmung seiner und der Dingheit schon vorhanden ist, nur ihm noch durch es zu werden hat, oder daß sein Machen ebenso das Finden derselben ist. Indem diese Einheit Glück heißt, wird dies Individuum hiermit sein Glück zu suchen von seinem Geiste in die Welt hinausgeschickt.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[356] O lo que es lo mismo [es decir, si miramos la cosa de ida]: la autoconciencia todavía no ha alcanzado esta felicidad [Glück], la de ser sustancia ética, la de ser espíritu de un pueblo. Pues por de pronto, retornado de la observación [éste ha sido el resultado del cap. V, A], el espíritu no está aún realizado como tal mediante él mismo [no ha cobrado aún su realidad por sí mismo]; sólo está puesto como ser [Wesen] interno, o como abstracción, o lo que es lo mismo: por de pronto sólo es en términos inmediatos [es decir, sólo empieza siendo inmediatamente] X208X;1Pasa a explicar la afirmación de que por de pronto la eticidad es sólo concepto; pero lo hace por el lado de la idea. y siendo inmediatamente, siendo en términos inmediatos, no es sino algo individual y suelto ahí [él no es sino un individuo particular]; el espíritu es aquí la conciencia práctica que interviene en el mundo con el que se encuentra, con la finalidad de volverse doble en esa su determinidad de ser, un individuo particular, es decir, con el fin de engendrarse a sí mismo como un éste, pero un «éste» que sea una imagen simétrica suya que quede ahí delante [es decir, de engendrarse a sí mismo, y de engendrarse a sí mismo como un Éste o como engendrando un Éste, y de engendrar tal Éste como una imagen simétrica del engendrante, que quede ante éste] y de volverse consciente de esta unidad de su realidad [de la de él], con ese ser objetivo que queda ahí [como imagen suya resultante de la duplicación de él]. La conciencia práctica tiene la certeza de esa unidad; la conciencia práctica considera que esa unidad está ya presente en sí [que esa unidad en sí ya existe], o lo que es lo mismo: la conciencia práctica considera que esa concordancia de ella y la coseidad está ya ahí [o que en sí es ya cosa hecha], sólo que a ella [a la conciencia práctica] esa unidad aún ha de devenirle a través de ella misma, o lo que es lo mismo: la conciencia práctica considera que el hacer de ella [es decir, el hacer de la conciencia práctica] es el encontrar esa unidad X209X.2Unidad de ella y la coseidad. Pero cuando va, aún no ha llegado, y, cuando está y lo sabe, ya viene. En cuanto esa unidad [la unidad del para-sí y la coseidad] se llama felicidad, resulta que el individuo es mandado por el espíritu al mundo a buscar su felicidad.

Algunas aclaraciones

X208X = Pasa a explicar la afirmación de que por de pronto la eticidad es sólo concepto; pero lo hace por el lado de la idea.

X209X = Unidad de ella y la coseidad. Pero cuando va, aún no ha llegado, y, cuando está y lo sabe, ya viene.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[356] O bien: la autoconciencia no ha alcanzado todavía esta dicha de ser substancia ética, espíritu de un pueblo. Pues, de retorno de la observación, el espíritu, de primeras, no se ha realizado efectivamente como tal por medio de sí mismo; está puesto sólo como esencia interna o como la abstracción. — O bien, en otros términos, él es, de primeras, sólo inmediato, mas, siendo inmediatamente, es singular; es la conciencia práctica que se adentra en el mundo que ha hallado ante sí con el propósito de desdoblarse en esta determinidad de un individuo singular, de, en cuanto este individuo, generarse su contraimagen que es, y llegar a hacerse consciente de esta unidad de su realidad efectiva con la esencia objetual. La conciencia práctica tiene la certeza de esta unidad; lo que a ella le vale es que ésta es en sí, o que esta coincidencia de sí y de la cosidad ya está presente, sólo falta que llegue a ser para ella por ella, o bien, que su hacerla sea igualmente el encontrarla. En tanto que esta unidad se llama dicha, este individuo, entonces, es enviado al mundo por su espíritu para que busque su dicha.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[356] [356]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition Or it could be that self-consciousness has not yet attained this happy fortune of being the ethical substance, the spirit of a people. For, having returned back from observation, spirit is at first not yet actualized as such through itself; it is only posited as an inner essence, or as an abstraction. – Or, spirit first is immediately. However, as immediately existing, it is singular; it is the practical consciousness that intervenes in its world as it finds it, and it makes this intervention with the purpose of doubling itself in the determinateness it has in being a singular individual. It aims to engender itself as a This as its existent mirror image, and to become conscious of this unity of its own actuality with the objective essence. It has the certainty of this unity. What counts for it is that the unity is in itself already present, or that this correspondence between itself and thinghood is already present, and that, to itself, it only has to come to be this through itself, or that its making is just as much its finding the unity. While this unity is called happiness, this individual is thereby cast forth into the world by his spirit to seek his happiness.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!