Gespräche in der Dämmerung 00283
Parte de:
C. (AA.) Razón [C. (AA.) Vernunft] / V: Certeza y verdad de la razón [V. Gewißheit und Wahrheit der Vernunft] / A. La razón observadora [A. Beobachtende Vernunft] / a. Observación de la naturaleza [a. Beobachtung der Natur]
[Que aún nos queda por considerar el exterior; el interior y el exterior, la corriente de la vida y los molinos que esa corriente mueve; el papel del número]
Tabla de contenidos [ocultar]
Gespräche in Jena
[283] Es ist jetzt auch noch dasjenige für sich allein zu betrachten übrig, was das Äußere des Organischen ist und wie an ihm der Gegensatz seines Inneren und Äußeren sich bestimmt, so wie zuerst das Innere des Ganzen in der Beziehung auf sein eigenes Äußeres betrachtet wurde.
Conversaciones en Valencia
[Que aún nos queda por considerar el exterior; el interior y el exterior, la corriente de la vida y los molinos que esa corriente mueve; el papel del número]
[283]1Epígrafe: Que aún nos queda por considerar el exterior; el interior y el exterior, la corriente de la vida y los molinos que esa corriente mueve; el papel del número. X89X2Nota al epígrafe, vide infra Algunas aclaraciones X89X. Ahora nos queda todavía el considerar también por sí solo aquello que es el exterior de lo orgánico X90X,3Vide infra Algunas aclaraciones X90X. y cómo en él [es decir, en el exterior de lo orgánico o desde el exterior de lo orgánico] se determina la contraposición entre su interior y su exterior [es decir, entre el interior de ese exterior y el exterior de ese exterior], así como primero empezamos considerando el interior del todo o del conjunto [la sensibilidad, la irritabilidad y la reproductívidad] y la relación de ese interior con su propio exterior. [Por tanto, si en el interior hemos distinguido un lado interior y un lado exterior, ahora en el exterior pasamos a distinguir asimismo un interior y un exterior] X91X.4Vide infra Algunas aclaraciones X91X.
Algunas aclaraciones
X89X
El autor pasa a considerar de por sí (tal como se ofrece a la conciencia observadora) el exterior de lo orgánico, es decir, el exterior simpliciter, no los sistemas nervioso, muscular y reproductivo como las configuraciones en que sensibilidad, irritabilidad y reproducción se ofrece a la observación, y que eran el «exterior del interior», por más que eso no resultara ser del todo así. Lo que el autor pasa a considerar es la exterioridad que la vida orgánica ofrece, en relación con la exterioridad que es el medio de la existencia orgánica. Recuérdese que desde el principio la conciencia observadora buscaba establecer una correlación entre el interior, es decir, entre la sensibilidad, la irritabilidad y la reproductividad y la configuración global del organismo. Pues bien, cuando ahora se habla de «exterior», de lo que se habla es de esta última, y en ella se va a distinguir un «interior de ese exterior» (el peso específico) y lo exterior de ese exterior (la pluralidad de notas físicas).
X90X
Es decir, se pasa a considerar el exterior simpliciter, no el «exterior del interior» (es decir, no la plasmación de la sensibilidad, la irritabilidad y la reproductividad en sistemas, de la que se hablaba más arriba), es decir, se pasa a considerar de por sí el exterior de lo orgánico, lo que el autor llama la forma, Gestalt. Todo esto, sin genética y sin biología molecular (por tanto, visto desde hoy), es un imposible, pues se diría que tal empresa observadora necesariamente tiene que exceder el campo de la tradicional observación anatómica y fisiológica. Además, tenga presente el lector que los respectivos conceptos de interior y exterior, aparte de ser un tanto burdos, no corresponden a una única figura de observación de lo orgánico. No se trata de que un mismo tipo de observación de lo orgánico, conforme a los distintos aspectos de ello, recurriese a esos distintos conceptos de exterior y exterior y a las correspondientes correlaciones entre ellos, sino que más bien Hegel está tratando de articular distintas direcciones de observación de lo orgánico vigentes en su momento. Para Hegel todas ellas coinciden desde luego en errar lo orgánico como concepto.
X91X
Todo lo que sigue quedará más claro si se tiene presente desde el principio que para Hegel este exterior va a tener dos grandes ingredientes, el primero es el sistema general de la vida, en el estar ahí la vida en el mundo, y el segundo va a ser cada organismo vivo en su carácter de objeto diverso, en su carácter de ser-para-otro. Pero además, estos dos grandes ingredientes, Hegel los va a considerar en su relación con la naturaleza inorgánica, deteniéndose en la mediación entre el sistema de la vida y lo inorgánico en el organismo vivo, y considerando sobre todo aquellos dos grandes ingredientes en su relación con el Individuo universal, con la madre Tierra. El texto resulta retorcido y difícil, científicamente tosco y, desde luego, muy cuestionable, pero realmente grandioso.
Conversaciones en Madrid
[283] Queda aún por examinar separadamente, también sólo para sí, lo que es lo externo de lo orgánico, y cómo se determina en ello la oposición de lo interno y lo externo suyos; del mismo modo que se examinó primero XX*X5Vide supra 00268. lo interno del todo respecto a lo externo suyo propio.
Algunas aclaraciones
XX*X = Vide supra 00268.
Conversations in Washington
[283] [283]6We kept the numeration given by the editor in the printed edition Now, what is still left to be considered for itself alone is what the outer of the organic is, and how the opposition of its inner and outer is determined in it. This is to be carried out just as the inner of the whole in relation to its own outer was first put under examination.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION