Gespräche in der Dämmerung 00239

Parte de:

 C. (AA.) Razón [C. (AA.) Vernunft] / V: Certeza y verdad de la razón [V. Gewißheit und Wahrheit der Vernunft]

 

[La contradicción del idealismo de la razón y el buen sentido de la razón real]

Gespräche in Jena

[239] Dieser Idealismus ist in diesem Widerspruche, weil er den abstrakten Begriff der Vernunft als das Wahre behauptet; daher ihm unmittelbar ebensosehr die Realität als eine solche entsteht, welche vielmehr nicht die Realität der Vernunft ist, während die Vernunft zugleich alle Realität sein sollte; diese bleibt ein unruhiges Suchen, welches in dem Suchen selbst die Befriedigung des Findens für schlechthin unmöglich erklärt. – So inkonsequent aber ist die wirkliche Vernunft nicht; sondern nur erst die Gewißheit, alle Realität zu sein, ist sie in diesem Begriffe sich bewußt, als Gewißheit, als Ich noch nicht die Realität in Wahrheit zu sein, und ist getrieben, ihre Gewißheit zur Wahrheit zu erheben und das leere Mein zu erfüllen.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[La contradicción del idealismo de la razón y el buen sentido de la razón real]

[239]1Epígrafe: La contradicción del idealismo de la razón y el buen sentido de la razón real. Este idealismo es [está] en esta contradicción [y no sabe de ella], porque no hace sino afirmar el concepto abstracto de razón como lo verdadero; y, por tanto, le surge de manera asimismo inmediata la realidad, la realidad como tal, que resulta no ser la realidad de la razón, cuando a la vez la razón habría de ser toda realidad; con lo cual la razón resulta ser un inquiescente buscar que en ese buscar mismo ha de tener por imposible [o por absolutamente imposible] el que dicho buscar pueda verse satisfecho. — Pero la razón real no es tan inconsecuente; sino que empezando [la razón real] sólo por ser la certeza de ser toda realidad, en este concepto [la razón real] se es consciente (en cuanto certeza y en cuanto yo) de no ser aún en verdad la realidad, y se ve empujada a elevar esa certeza a verdad, y a llenar ese vacuo «mío» [ese vacío Mío] que la caracteriza.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[239] Este idealismo está en esta contradicción, porque afirma el concepto abstracto de la razón como lo verdadero; de ahí que inmediatamente y en la misma medida, la realidad se origine ante él como una realidad tal que, más bien, no es la realidad de la razón, mientras que la razón, al mismo tiempo, debía supuestamente ser toda realidad; ésta, la razón, sigue siendo un inquieto buscar que, en el acto mismo de buscar, declara que la satisfacción de encontrar es simplemente imposible. — Pero la razón efectivamente real no es así de inconsecuente; sino que no siendo, por ahora, nada más la certeza de ser toda realidad, en este concepto, ella es consciente de sí como certeza de no ser, todavía, en cuanto yo, la realidad en verdad, y se ve empujada a elevar su certeza a verdad, y rellenar el Mío vacío.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[239] [239]2We kept the numeration given by the editor in the printed edition This idealism is caught in this contradiction because it asserts the abstract concept of reason as the truth. Hence, to itself, the reality that immediately emerges is instead not the reality of reason, while at the same time reason is supposed to be all reality. This reason remains a restless seeking, which in its very seeking itself declares that the satisfaction of finding anything is utterly impossible. – However, actual reason itself is not so inconsistent. Rather, as only the certainty of being all reality, it is aware within this concept that, as certainty, as the I, it is not yet reality in truth, and it is thus driven to raise its certainty into truth, and to fulfill the empty mine.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!