Gespräche in der Dämmerung 00227
Parte de:
B. Autoconciencia [B. Selbstbewußtsein] / IV: La Verdad de la Certeza de sí mismo [IV. Die Wahrheit der Gewißheit seiner selbst] / B. Libertad de la autoconciencia; estoicismo, escepticismo y la conciencia desgraciada [B. Freiheit des Selbstbewußtseins; Stoizismus, Skeptizismus und das unglückliche Bewußtsein]
[Termino medio y mediador]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[227] Diese mittelbare Beziehung ist hiermit ein Schluß, in welchem die sich zuerst als gegen das Ansich entgegengesetzt fixierende Einzelheit mit diesem ändern Extreme nur durch ein drittes zusammengeschlossen ist. Durch diese Mitte ist das [174] Extrem des unwandelbaren Bewußtseins für das unwesentliche Bewußtsein, in welchem zugleich auch dies ist, daß es ebenso für jenes nur durch diese Mitte sei und diese Mitte hiermit eine solche, die beide Extreme einander vorstellt und der gegenseitige Diener eines jeden bei dem anderen ist. Diese Mitte ist selbst ein bewußtes Wesen, denn sie ist ein das Bewußtsein als solches vermittelndes Tun; der Inhalt dieses Tuns ist die Vertilgung, welche das Bewußtsein mit seiner Einzelheit vornimmt.
Conversaciones en Valencia
[Termino medio y mediador]
[227]1Epígrafe: Término medio y mediador. Esta relación mediata o mediada es, por tanto, un silogismo en el que la individualidad particular [la Einzelnheit], que empieza primero fijándose como contrapuesta al en-sí, sólo queda conectada con ese otro extremo [es decir, con el en-sí] mediante un tercero. Y es mediante ese término medio, como el extremo que representa la conciencia inmutable es para la conciencia inesencial [es decir, mediante ese término medio el extremo que representa la conciencia inmutable queda en relación con la conciencia inesencial], en la cual conciencia inesencial se encierra también lo siguiente: que la conciencia inesencial es para la conciencia inmutable sólo a través de dicho término medio, y que este término medio es, por tanto, un término medio X95X2Vide infra Algunas aclaraciones X95X. que presenta o representa a ambos extremos, el uno ante el otro y el otro ante el uno, y que hace de mutuo sirviente de cada uno de ellos acerca del otro. Y este término medio es él mismo un ser o entidad consciente, pues se trata de un hacer que media [o que sirve de mediación] a la conciencia como tal; el contenido de ese hacer es la mortificación y eliminación [Vertilgung] que la conciencia emprende de su propia individualidad o singularidad [de su propio encontrarse perdida y suelta ahí].
Algunas aclaraciones
X95X = Este término medio o mediador aparecerá en más de una forma en lo que sigue del presente cap. IV, B y al principio del cap. V. Me parece que el autor mantiene esa noción en una cierta bruma, precisamente porque quiere hacerla aparecer en más de una forma.
Conversaciones en Madrid
[227] Esta referencia mediata es, entonces, un silogismo en el que la singularidad, que primero se fijaba como contrapuesta a lo en-sí, está enlazada con este otro extremo sólo a través de un tercero. A través de este término medio, el extremo de la conciencia inmutable es para la conciencia inesencial, en la cual, al mismo tiempo, también ocurre que ella, asimismo, es para aquél sólo a través de este término medio, y este término, por tanto, es tal que a cada uno de los extremos le da una representación del otro, y que es el recíproco servidor de cada uno en el otro. Este término medio es, él mismo, un ser consciente, pues es una actividad que media a la conciencia como tal; el contenido de esta actividad es la aniquilación que la conciencia emprende con su singularidad.
Conversations in Washington
[227] [227]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition This mediated relation is thereby a syllogism in which singular individuality, which had initially fixed on itself as opposed to the in-itself, is merged with this other extreme only through a third. It is through this mediating middle that the extreme of unchangeable consciousness is for the inessential consciousness. At the same time in the inessential consciousness, there is also the following. The inessential consciousness is just as much supposed to be for the unchangeable consciousness only through the mediating middle, and this mediating middle is thereby what both presents4vorstellt the two extremes to each other and is the mutual servant of each for the other. This mediating middle is itself a conscious essence, for it is a doing which mediates consciousness as such. The content of this doing is what consciousness is undertaking, namely, the erasure of its singular individuality.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION