Gespräche in der Dämmerung 00207

Parte de:

B. Autoconciencia [B. Selbstbewußtsein] /  IV: La Verdad de la Certeza de sí mismo [IV. Die Wahrheit der Gewißheit seiner selbst] / B. Libertad de la autoconciencia; estoicismo, escepticismo y la conciencia desgraciada [B. Freiheit des Selbstbewußtseins; Stoizismus, Skeptizismus und das unglückliche Bewußtsein]

 

[La conciencia desgraciada]

Gespräche in Jena

[207] Dieses unglückliche, in sich entzweite Bewußtsein muß also, weil dieser Widerspruch seines Wesens sich ein Bewußtsein ist, in dem einen Bewußtsein immer auch das andere haben und so aus Jedem unmittelbar, indem es zum Siege und zur Ruhe der Einheit gekommen zu sein meint, wieder ausgetrieben werden. Seine wahre Rückkehr aber in sich selbst oder seine Versöhnung mit sich wird den Begriff des lebendig gewordenen und in die Existenz getretenen Geistes darstellen, weil an ihm schon dies ist, daß es als ein ungeteilte ungeteiltes [163] Bewußtsein ein gedoppeltes ist: es selbst ist das Schauen eines Selbstbewußtseins in ein anderes, und es selbst ist beide, und die Einheit beider ist ihm auch das Wesen; aber es für sich ist sich noch nicht dieses Wesen selbst, noch nicht die Einheit beider.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[La conciencia desgraciada]

[207]1Epígrafe: La conciencia desgraciada. Esta conciencia desgraciada, disociada en sí misma, precisamente porque esa contradicción de su esencia [de su ser, Wesen] se es ella misma Una conciencia [es decir, precisamente porque esa contradicción de su esencia consiste ella misma en conciencia, o consiste ella misma en una conciencia Una], no tiene más remedio que tener en una conciencia siempre también la otra, y así, siempre que a partir de una de ellas [esa conciencia] inmediatamente [es decir, sin más mediaciones] piensa haberse alzado con la victoria y haber recobrado el descanso de la unidad, resulta que tiene que verse expulsada otra vez de esa inmediatez X72X.2Es de nuevo (y no lo es) el motivo del «juego de las fuerzas» del cap. III. Su verdadero retorno a sí misma, o su verdadera reconciliación consigo misma, habrá de representarlos el concepto de espíritu (el concepto de espíritu en el haberse vuelto el espíritu un espíritu vivo y en el haber entrado este espíritu en la existencia)X73X,3Por tanto, lo que la figura de la «conciencia desgraciada» abre sólo podrá quedar completo en el cap. VI, C, c, o incluso en el cap. VII, C y en el cap. VIII. porque en esa conciencia [en la conciencia desgraciada] ya tenemos el que, siendo ella una conciencia indivisa [y no dos conciencias], es una conciencia duplicada [o doble]; ella misma es el mirar de una autoconciencia en otra, y ella misma es ambas, y la unidad de ambas es para ella también la esencia [Wesen], pero ella para sí misma no se es todavía esta esencia, o ella para sí no se es todavía este ser o esencia misma, es decir, no se es ella todavía para sí la unidad de ambas X74X.4Vide infra Algunas aclaraciones X74X.

Algunas aclaraciones

X72X

Es de nuevo (y no lo es) el motivo del «juego de las fuerzas» del cap. III.

X73X

Por tanto, lo que la figura de la «conciencia desgraciada» abre sólo podrá quedar completo en el cap. VI, C, c, o incluso en el cap. VII, C y en el cap. VIII.

X74X

La figura de la «conciencia desgraciada» implica unidad de la conciencia con el Ser absoluto que es ella misma, a la vez que completa diferencia respecto de él, que tiene que acabar mostrándose como no siendo diferencia ninguna. La figura de la «conciencia desgraciada» es, por tanto, el primer bosquejo completo del concepto absoluto. El cap. VIII representa el saberse el concepto como tal concepto, y, por tanto, en él habrá de darse alcance a sí mismo incluso el propio lenguaje de la Fenomenología del espíritu (y propiamente también todo comentario que estuviese bien hecho). Pero, precisamente por eso, el bosquejo de ese concepto (la figura de la «conciencia desgraciada») habrá de repetirse en los principales momentos de los caps. V, VI y VII de forma cada vez más próxima a dicho saberse que el cap. VIII representa.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[207] Esta conciencia desdichada, escindida dentro de sí, entonces, dado que esta contradicción de su esencia se es a sí una única conciencia, ha de tener siempre la una conciencia también en la otra, de modo que, en cuanto cree haber llegado al triunfo y al reposo de la unidad, tiene inmediatamente que verse de nuevo expulsada de ella. Pero su retorno verdadero hacia sí misma, o su reconciliación consigo, expondrá el concepto del espíritu que ha llegado a ser vivo y ha entrado en la existencia, porque en él ya es esto: que, en cuanto que una única conciencia indivisa, es una conciencia doble; ella misma es el mirar de una autoconciencia dentro de la otra, y ella misma es ambas, y la unidad de ambas es también a sus ojos la esencia; pero, para sí, ella no se es todavía esta esencia misma, no es todavía la unidad de ambas.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[207] [207]5We kept the numeration given by the editor in the printed edition Because, to itself, this contradiction of its essence is one consciousness, this unhappy and estranged consciousness within itself also must always have in one consciousness that of an other consciousness. But just when it thinks itself to have achieved victory and to have achieved restful unity with the other consciousness, each must again be immediately expelled from the unity. However, its true return into itself, or its reconciliation with itself, will exhibit the concept of the spirit that has been brought to life and has entered into existence, because in it, as one undivided consciousness, it is already a doubled consciousness. It itself is the beholding of a self-consciousness in an other; it itself is both of them; and, to itself, the unity of both is also the essence. However, for itself it is, to itself, not yet this essence itself, nor is it yet the unity of both.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!