Gespräche in der Dämmerung 00135
Parte de:
A. Conciencia [A. Bewußtsein] / III: La Fuerza y el Entendimiento, el Fenómeno y el Mundo suprasensible [III. Kraft und Verstand, Erscheinung und übersinnliche Welt]
[El resultado del que partimos; momentos de contenido, momentos de la forma; la nueva diferencia de contenido y forma; esos momentos y la universalidad incondicionada en su carácter de objeto en el que la conciencia no se ve a sí misma]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[135] Weil aber dies Unbedingt-Allgemeine Gegenstand für das Bewußtsein ist, so tritt an ihm der Unterschied der Form und des Inhalts hervor, und in der Gestalt des Inhalts haben die Momente das Aussehen, in welchem sie sich zuerst darboten, einerseits allgemeines Medium vieler bestehender Materien und andererseits in sich reflektiertes Eins, worin ihre Selbständigkeit vertilgt ist, zu sein. Jenes ist die Auflösung der Selbständigkeit des Dinges oder die Passivität, die ein Sein für ein Anderes ist, dies aber das Fürsichsein. Es ist zu sehen, wie diese Momente in der unbedingten Allgemeinheit, die ihr Wesen ist, sich darstellen. Es erhellt zunächst, daß sie dadurch, daß sie nur in dieser sind, überhaupt nicht mehr auseinanderliegen, sondern wesentlich an ihnen selbst sich aufhebende Seiten sind und nur das Übergehen derselben ineinander gesetzt ist.
Conversaciones en Valencia
[135] Pero porque este universal incondicionado [porque esto que resulta ser incondicionadamente universal] es objeto para la conciencia, tenemos que en él se produce la diferencia entre forma [Form] y contenido, y, en la figura [Gestalt] de contenido, los momentos [es decir, el ser-para-otro y el ser-para-sí] tienen el aspecto con que primero empezaron ofreciéndose, a saber: por un lado, el de ser [el ser para otro] medio universal de las múltiples materias que en el contenido intervienen y, por otro, el de ser [el ser para sí] un Uno reflectido en sí en el que la autonomía de esas materias queda anulada. El primero es la disolución de la autonomía de la cosa [la disolución del ser la cosa una, la disolución del quedar suelta la cosa], o la pasividad, pasividad que es un ser-para-otro [un ser la cosa para otro], y el segundo es el ser-para-sí. Y hay que ver, pues, cómo estos momentos se presentan [ahora] en la universalidad incondicionada que es la esencia de ellos. Por de pronto empieza estando claro que esos momentos, precisamente porque sólo son en esa universalidad incondicionada, ya no quedan en principio el uno fuera del otro, sino que en ellos mismos son esencialmente aspectos o lados que se suprimen o borran o cancelan a sí mismos, de modo que lo único que queda puesto es el tránsito de ellos en su pasar de uno a otro.
Conversaciones en Madrid
[135] Pero como esto universal incondicionado es objeto para la conciencia, surge en él la diferencia de forma y contenido, y en la figura del contenido los momentos tienen el aspecto con el que primeramente XX*X1Cf. supra, págs. 179 y sigs. [Se refiere a lo puesto de manifiesto en los primeros párrafos del cap. II (Cf. 00111 ss.)]. se ofrecían: por un lado, ser medio universal de muchas materias subsistentes, y por otro, ser algo uno reflexionado dentro de sí, con lo que se anula su autonomía. Lo primero es la disolución de la autonomía de la cosa, o la pasividad que es un ser para otro; mientras que lo segundo es el ser para sí. Lo que hay que ver es cómo estos momentos se exponen en la universalidad incondicionada que es su esencia. De primeras, es evidente que por ser ellos sólo en esta universalidad, no están ya, en modo alguno, separados, sino que son lados que se van cancelando en ellos mismos, y lo único que está puesto es el transitar de uno a otro.
Algunas aclaraciones
XX*X = Cf. supra, págs. 179 y sigs. [Se refiere a lo puesto de manifiesto en los primeros párrafos del cap. II (Cf. 00111 ss.)].
Conversations in Washington
[135] [135]2We kept the numeration given by the editor in the printed edition However, because this unconditioned universal is an object for consciousness, the difference of form and content emerges in it, and, in the shape of content, the moments have the look in which they first presented themselves: On the one hand, to be a universal medium of many stably existing matters, and, on the other hand, to be a One reflected into itself, in which this self-sufficiency is eradicated. The former is the dissolution of the self-sufficiency of the thing, or, the passivity that is being for an other, whereas the latter, however, is being for itself. It remains to be seen how these moments will display themselves in that unconditioned universality which is their essence. In the first place, it becomes clear that as a result of their existing only within that unconditioned universality they no longer diverge from each other at all;3auseinander liegen rather, in themselves they are essentially self-sublating aspects, and what is posited is only that transition of each of them into each other.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION