Gespräche in der Dämmerung 00127
Parte de:
A. Conciencia [A. Bewußtsein] / II: La percepción; o la cosa y la equivocación [II. Die Wahrnehmung oder das Ding und die Täuschung]
[El irse a pique de la cosa mediante su carácter absoluto, mediante su absoluto ser-distinta; lo esencial y lo inesencial; el objeto como lo contrario de sí mismo; lo Universal condicionado y lo Universal incondicionado]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[127] In der Tat enthält die Bestimmung des Gegenstandes, wie er sich ergeben hat, nichts anderes; er soll eine wesentliche Eigenschaft, welche sein einfaches Fürsichsein ausmacht, bei dieser Einfachheit aber auch die Verschiedenheit an ihm [103] selbst haben, welche zwar notwendig sein, aber nicht die wesentliche Bestimmtheit ausmachen soll. Aber dies ist eine Unterscheidung, welche nur noch in den Worten liegt; das Unwesentliche, welches doch zugleich notwendig sein soll, hebt sich selbst auf oder ist dasjenige, was soeben die Negation seiner selbst genannt wurde.
Conversaciones en Valencia
[127] Y, efectivamente, la determinación del objeto, tal como ese objeto nos ha resultado, no contiene otra cosa; el objeto habría de tener [tendría] una propiedad esencial que constituiría su ser-para-sí simple, pero en esta su simplicidad el objeto habría de tener también en sí la diversidad [habría de contener también en sí la diversidad], la cual diversidad habría de ser, ciertamente, necesaria, pero no constituiría [o no habría de constituir] la determinidad esencial [del objeto]. Pero esto es una distinción que sólo radica ya en las palabras [o sólo está ya en las palabras]; lo inesencial, eso inesencial, que, sin embargo, habría de ser a la vez necesario, se suprime y se supera a sí mismo [se cancela a sí mismo], o no es sino precisamente aquello que hacer un momento acabamos de llamar la negación de sí mismo [la negación que el objeto hace de sí mismo] [su ser él otro].
Conversaciones en Madrid
[127] De hecho, la determinación del objeto, tal como ha resultado, no contiene nada diferente; el objeto debe tener una propiedad esencial que constituya su simple ser para sí, pero con esta simplicidad debe tener también la diversidad en él mismo, la cual, por cierto, debe ser necesaria, pero no constituir la determinidad esencial. Es esto, sin embargo, una diferenciación que ya sólo reside en las palabras; lo inesencial, que, sin embargo, debe ser a la par necesario, se cancela a sí mismo, o es aquello que acabamos de llamar la negación de sí mismo.
Conversations in Washington
[127] [127]1We kept the numeration given by the editor in the printed edition As the object has shown itself to be, the determination of the object in fact contains nothing else. The object is supposed to have an essential property which constitutes its simple being-for-itself, but in this simplicity, it is also supposed to have diversity in its own self, which in turn is indeed supposed to be necessary but which is indeed not supposed to constitute its essential determinateness. However, this is only a verbal difference; something which is inessential but which at the same time is nonetheless supposed to be necessary is something which is self-sublating. That is, it is what was just called the negation of itself.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION