Gespräche in der Dämmerung 00125

Parte de:

A. Conciencia [A. Bewußtsein] / II: La percepción; o la cosa y la equivocación [II. Die Wahrnehmung oder das Ding und die Täuschung]

 

[El irse a pique de la cosa mediante su carácter absoluto, mediante su absoluto ser-distinta; lo esencial y lo inesencial; el objeto como lo contrario de sí mismo; lo Universal condicionado y lo Universal incondicionado]

Gespräche in Jena

[125] Diese Bestimmtheit, welche den wesentlichen Charakter des Dings ausmacht und es von allen anderen unterscheidet, ist nun so bestimmt, daß das Ding dadurch im Gegensatze mit anderen ist, aber sich darin für sich erhalten soll. Ding aber oder für sich seiendes Eins ist es nur, insofern es nicht in dieser Beziehung auf andere steht; denn in dieser Beziehung ist vielmehr der Zusammenhang mit Anderem gesetzt; und Zusammenhang mit Anderem ist das Aufhören des Fürsichseins. Durch den absoluten Charakter gerade und seine Entgegensetzung verhält es sich zu anderen und ist wesentlich nur dies Verhalten; das Verhältnis aber ist die Negation seiner Selbständigkeit, und das Ding geht vielmehr durch seine wesentliche Eigenschaft zugrunde.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[El irse a pique de la cosa mediante su carácter absoluto, mediante su absoluto ser-distinta; lo esencial y lo inesencial; el objeto como lo contrario de sí mismo; lo Universal condicionado y lo Universal incondicionado]

[125] Esta determinidad que constituye el carácter esencial de la cosa y la distingue de las demás está determinada [o viene determinada o viene definida] de suerte que, mediante ella, la cosa está en contraposición con otras, pero [en tal contraposición] tiene que mantenerse o conservarse para sí. Pero la cosa sólo es cosa, o lo que es lo mismo: la cosa sólo es un Uno que es para sí, en cuanto no esté [o en el respecto de que no está] en esta relación con otras; pues en esta relación lo que está puesto es la conexión con las demás; y conexión con las demás [o el formar trama con las demás] significa el cesar de ser-para-sí. Ahora bien, precisamente mediante el carácter absoluto de la cosa [mediante tal carácter absoluto de la cosa] y su consiguiente contraposición [a las demás cosas], la cosa se comporta [se ha] respecto a las otras [consiste en haberse o comportarse respecto a las otras], y la cosa no es esencialmente sino dicho comportamiento; con lo que tenemos que esa relación [ese haberse respecto a las otras] es precisamente la negación de la autonomía, resultando entonces que la cosa no hace sino irse a pique [hundirse, irse al fondo] a causa precisamente de esa su propiedad esencial.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[125] Ahora bien, esta determinidad que constituye el carácter esencial de la cosa y la distingue de todas las otras está determinada de tal manera que, en virtud de ella, la cosa se halla en oposición a otras cosas, mientras que debe mantenerse para sí. Pero cosa, o Uno que es para sí, sólo lo es en la medida que no esté en esta referencia a las otras cosas; pues lo puesto en esta referencia es, más bien, la conexión con otra cosa; y la conexión con otra cosa es dejar de ser para sí. Precisamente por medio del carácter absoluto y de su contraposición se relaciona y comporta con otras cosas, y no es, esencialmente, más que ese relacionarse y comportarse; pero la relación es la negación de su tenerse por sí misma, de su autonomía, y la cosa más bien viene a sucumbir por su propiedad esencial.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[125] [125]1We kept the numeration given by the editor in the printed edition This determinateness, which constitutes the essential character of the thing and which differentiates it from all others, is now determined in such a way that the thing thereby is in opposition to others but is supposed to preserve itself for itself in that opposition. However, it is only a thing, or a One existing for itself insofar as it does not stand in this relation to others, for instead in this relation, the connection to others is posited, and the connection to others is the cessation of being-for-itself. Directly through the absolute kind2Character. Rendering it as the English “character” would be misleading here. and its opposition, it relates itself3verhält es sich to others and essentially it is only this relating. However, the relationship is the negation of its self-sufficiency, and the thing instead perishes through its essential property.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!