Gespräche in der Dämmerung 00082
Parte de:
Introducción [Einleitung]
[Más sobre el criterio; concepto y objeto; ser-para-otro y ser-para-sí-mismo]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[82] Dieser Widerspruch und seine Wegräumung wird sich bestimmter ergeben, wenn zuerst an die abstrakten Bestimmungen des Wissens und der Wahrheit erinnert wird, wie sie an dem Bewußtsein vorkommen. Dieses unterscheidet nämlich etwas von sich, worauf es sich zugleich bezieht; oder wie dies ausgedrückt wird: es ist etwas für dasselbe; und die bestimmte Seite dieses Beziehens oder des Seins von etwas für ein Bewußtsein ist das Wissen. Von diesem Sein für ein Anderes unterscheiden wir aber das Ansichsein, (las auf das Wissen Bezogene wird ebenso von ihm unterschieden und gesetzt als seiend auch außer dieser Beziehung; die Seite dieses Ansich heißt Wahrheit. Was eigentlich an diesen Bestimmungen sei, geht uns weiter hier nichts an; denn indem das erscheinende Wissen unser Gegenstand ist, so werden auch zunächst seine Bestimmungen aufgenommen, wie sie sich unmittelbar darbieten; und so, wie sie gefaßt worden sind, ist es wohl, daß sie sich darbieten.
Conversaciones en Valencia
[Más sobre el criterio; concepto y objeto; ser-para-otro y ser-para-sí-mismo]
[82] Tanto esta contradicción como el quitárnosla de encima, ambas cosas, digo, las obtendremos más determinadamente [con más precisión] si empezamos recordando las determinaciones abstractas del saber y la verdad, tal como esas determinaciones [o definiciones] se presentan a la conciencia misma. Pues esa conciencia distingue de ella algo a lo que ella a la vez está referida [distingue de ella su objeto]; o tal como ello suele expresarse también: hay algo para la conciencia; y el lado determinado de esta relación, o el lado determinado del ser de algo para una conciencia, eso es precisamente el saber. Ahora bien, de este ser-para-otro distinguimos el ser-en-sí; es decir, lo referido al saber queda asimismo distinguido de él, y queda puesto como siendo también fuera de esa relación o de esa referencia [como siendo también, aunque no hubiese saber]; y el lado de este en-sí es lo que se llama verdad [la cosa como ella en sí es]. Qué es lo que propiamente se encierra en estas determinaciones [en las determinaciones que acabamos de enumerar], es algo que por el momento no nos importa, pues en cuanto nuestro objeto es el saber apareciente [en cuanto nuestro objeto es el saber en su aparecer o en su mostrarse, o en cuanto nuestro objeto es el saber en su estar apareciendo o en su estar mostrándose, o en ese su estar pareciendo], sus determinaciones se están tomando también por de pronto tal como inmediatamente se ofrecen; y parece que se ofrecen tal como acabamos de señalarlas.
Conversaciones en Madrid
[82] Esta contradicción y su eliminación se darán de modo más determinado si recordamos primero las determinaciones abstractas del saber y de la verdad, tal como advienen en la conciencia. Y es que ésta distingue de sí algo a lo que, a la vez, se refiere; o como se suele expresar, hay algo que es para ella; y el lado determinado de este referir, o del ser algo para una conciencia, es el saber. Sin embargo, de este ser para otro distinguimos el ser en sí; lo que se halla referido al saber se diferencia asimismo de él, y está puesto como ente también fuera de esa referencia; el lado de este en sí se llama verdad. Lo que propiamente haya en estas determinaciones no nos concierne más por ahora, pues, siendo nuestro objeto el saber que aparece, sus determinaciones quedan registradas en un primer momento tal como se ofrecen inmediatamente; y tal como han sido aprehendidas es, sin duda, como ellas se presentan.
Conversations in Washington
[82] [82]1We kept the numeration given by the editor in the printed edition One can have a more determinate grasp of this contradiction and the removal of the contradiction if, first of all, one is reminded of the abstract determinations of knowing and truth as they come before consciousness. That is, consciousness distinguishes something from itself while at the same time it relates itself to it. Or, as it is expressed: This something is something for consciousness, and the determinate aspect of this relating, or of the being of something for a consciousness, is knowing. However, we distinguish this being-for-another from being-in-itself. That which is related to knowing is just as much distinguished from knowing and is posited as being also external to this relation. The aspect of this in-itself is called truth. Just what might genuinely be there in these determinations is of no further concern for us here, as our object is knowing as it appears, and hence its determinations are also at first taken up as they immediately present themselves, and thus the way that they have been grasped may well be the way that they present themselves.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION