Gespräche in der Dämmerung 00081
Parte de:
Introducción [Einleitung]
[El método de la exposición, la cuestión del criterio]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[81] Wie dieses vorläufig und im allgemeinen über die Weise und Notwendigkeit des Fortgangs gesagt worden ist, so kann noch über die Methode der Ausführung etwas zu erinnern dienlich sein. Diese Darstellung, als ein Verhalten der Wissenschaft zu dem erscheinenden Wissen und als Untersuchung und Prüfung der Realität des Erkennen: vorgestellt, scheint nicht ohne irgendeine Voraussetzung, die als Maßstab zugrunde gelegt wird, stattfinden zu können. Denn die Prüfung besteht in dem Anlegen eines angenommenen Maßstabes, und in der sich ergebenden Gleichheit oder Ungleichheit dessen, was geprüft wird, mit ihm [liegt] die Entscheidung, ob es richtig oder unrichtig ist; und der Maßstab überhaupt und ebenso die Wissenschaft, wenn sie der Maßstab wäre, ist dabei als das Wesen oder als das Ansich angenommen. Aber hier, wo die Wissenschaft erst auftritt, hat weder [75] sie selbst noch was es sei sich als das Wesen oder als das Ansich gerechtfertigt; und ohne ein solches scheint keine Prüfung stattfinden zu können.
Conversaciones en Valencia
[El método de la exposición, la cuestión del criterio]
[81] Una vez que provisionalmente y en términos muy generales queda dicho esto acerca de la manera y la necesidad del desenvolvimiento del saber, puede que también sea conveniente añadir todavía algo o recordar todavía algo acerca del método de la exposición. Esta exposición, si nos la representamos como un haberse la ciencia acerca del saber en lo que respecta a la aparición de éste [es decir, un abordar la ciencia el saber en lo que respecta a la aparición de éste], o en el ir manifestándose éste, y [nos la representamos] como una investigación y un examen de la realidad del conocimiento, esta exposición, digo, parece que no podrá producirse sin introducir algún tipo de presupuesto que como criterio pongamos por base. Pues un examen consiste en aplicar el criterio que se haya aceptado [para tal examen], y en la igualdad o desigualdad que resulte entre aquello que se examina y el criterio que se aplica, habrá de basarse la decisión de si lo que se está examinando es correcto o no lo es [está bien o está mal]; y el criterio en general y, por tanto, la ciencia, si ella tuviera que ser aquí el criterio, está siendo tomado [o está siendo tomada] como la esencia [Wesen] o como el en-sí. Pero como aquí, de lo que se trata es de ver aparecer la ciencia misma, resulta que todavía ni la ciencia misma, ni ninguna otra cosa, se ha justificado o se han justificado como la esencia o el en-sí; ahora bien, sin tal cosa [sin tal en-sí, sin tal criterio acerca de qué sea en sí la ciencia] no parece que pueda haber examen ninguno.
Conversaciones en Madrid
[81] Dicho esto, aunque sea de modo provisional y muy en general, sobre el modo y la necesidad del proceso, puede ser aún de provecho recordar algunas cosas sobre el método de ejecución. Esta exposición, representada como comportamiento de la ciencia respecto al saber que aparece, y como investigación y examen de la realidad del conocer, no parece que pueda tener lugar sin que se presuponga en su base un patrón de medida. Pues el examen consiste en aplicar un patrón aceptado, y según la igualdad o desigualdad que resulten de lo que se examina respecto al patrón, decidir si es correcto o incorrecto; y el patrón de medida como tal, así como la ciencia, si ella fuera tal patrón, quedarían así supuestos como la esencia o lo en sí. Pero en este punto en que la ciencia acaba de entrar en escena, ni ella ni nada se han justificado como la esencia o como lo en sí; y sin esto no parece que ningún examen pueda tener lugar.
Conversations in Washington
[81] [81]1We kept the numeration given by the editor in the printed edition Just as these preliminary and general remarks about the manner and the necessity of the progression have been made, so too it might be useful to recall something about the method of the way it is carried out. This exposition, represented as the conduct of science in relation to knowing as it appears2erscheinenden Wissen. It could also be rendered as “phenomenal knowing”, and represented as the investigation and testing of the reality of cognition, seems incapable of taking place without some kind of presupposition which underlies it as a standard. For the testing consists in the application of an accepted standard, and in the resulting equality or inequality between the standard and what is tested lays the decision as to whether what is tested is correct or incorrect. The standard, likewise science itself if science were to be the standard, is thereby accepted as the essence, or as the in-itself. But here, at the point where science first comes on the scene, neither science itself nor anything else has justified itself as the essence or as the in-itself, and without something like that taking place, it seems that no examination can take place at all.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION