Gespräche in der Dämmerung 00038
Parte de:
Prefacio (Prólogo) [Vorrede]
[De en qué sentido la Fenomenología del espíritu es sólo negativa o sólo contiene lo falso]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[38] Weil nun jenes System der Erfahrung des Geistes nur die [39] Erscheinung desselben befaßt, so scheint der Fortgang von ihm zur Wissenschaft des Wahren, das in der Gestalt des Wahren ist, bloß negativ zu sein, und man könnte mit dem Negativen als dem Falschen verschont bleiben wollen und verlangen, ohne weiteres zur Wahrheit geführt zu werden; wozu sich mit dem Falschen abgeben? – Wovon schon oben die Rede war, daß sogleich mit der Wissenschaft sollte angefangen werden, darauf ist hier nach der Seite zu antworten, welche Beschaffenheit es mit dem Negativen als Falschem überhaupt hat. Die Vorstellungen hierüber hindern vornehmlich den Eingang zur Wahrheit. Dies wird Veranlassung geben, vorn mathematischen Erkennen zu sprechen, welches das unphilosophische Wissen als das Ideal ansieht, das zu erreichen die Philosophie streben müßte, bisher aber vergeblich gestrebt habe.
Conversaciones en Valencia
[De en qué sentido la Fenomenología del espíritu es sólo negativa o sólo contiene lo falso]
[38]1Epígrafe: De en qué sentido la Fenomenología del espíritu es sólo negativa o sólo contiene lo falso. Pues bien, porque ese sistema de la experiencia del espíritu sólo comprende el amanecerse de éste, es decir, el aparecer de éste, esto es, el fenómeno de éste, diríase que la marcha desde ese sistema a la ciencia de lo verdadero que aparezca en la forma o figura de lo verdadero tiene que ser meramente negativa, y uno podría querer o pedir que lo dispensasen de lo negativo en cuanto falso, y exigir que lo llevasen sin más a la verdad; ¿para qué ocuparse de lo falso? [¿para qué ocuparse de lo que aún no está completo, de lo que aún no está bien?]. El asunto acerca del que ya hablamos más arriba de si había que empezar enseguida con la ciencia, a eso mismo vamos a dar aquí respuesta a continuación, por el lado de qué es lo que pasa con lo negativo en tanto que lo falso. Pues las representaciones acerca de ello [las ideas acerca de ello] son un impedimento muy principal para la entrada en la verdad. Y esto nos dará ocasión para hablar del conocimiento matemático que el saber a-filosófico considera un ideal que la filosofía debería aspirar a alcanzar y esforzarse en alcanzar, pese a que hasta ahora esas aspiraciones y esfuerzos hayan resultado vanos.
Conversaciones en Madrid
[38] Ahora bien, como ese sistema de la experiencia del espíritu sólo se ocupa de la aparición de éste, parece que el curso que va desde él hasta la ciencia de lo verdadero que es en la figura de lo verdadero es meramente negativo, y uno podría querer quedar dispensado de lo negativo, en cuanto que es lo falso, y exigir que le conduzcan sin más a la verdad; ¿para qué ocuparse de lo falso? — La cuestión de la que ya hablábamos arriba, sobre si se debía empezar enseguida con la ciencia, ha de responderse aquí bajo el aspecto de cuál es, entonces, la hechura de lo negativo en tanto que falso. Las representaciones que hay al respecto obstaculizan muy especialmente el acceso a la verdad. Esto nos dará ocasión de hablar del conocimiento matemático, al que el saber no filosófico considera como el ideal que la filosofía tendría que esforzarse por alcanzar, por más que, hasta ahora, sus esfuerzos hayan resultado vanos.
Conversations in Washington
[38] [38]2We kept the numeration given by the editor in the printed edition Now because the system of spirit’s experience embraces only the appearance of spirit, it seems to be the case that the advance from this system to the science of the true in the shape of the true is merely negative, and one might wish to be spared the negative (as the false) and demand instead to be taken without further ado straight to the truth. Why bother with the false at all? – What was mentioned above, namely, that perhaps we should have begun straight away with science, may be answered here by taking into consideration that aspect which has to do with the general make-up of the negative when it is regarded as the false. Ordinary ideas3Vorstellungen on this subject especially obstruct the entrance to the truth. This will provide an opportunity to speak about mathematical cognition, which non-philosophical knowing looks upon as the ideal which philosophy must try to attain but towards which it has so far striven in vain.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION