Gespräche in der Dämmerung 00031
Parte de:
Prefacio (Prólogo) [Vorrede]
[La transformación de lo representado y de lo familiar en pensamientos]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[31] Das Bekannte überhaupt ist darum, weil es bekannt ist, nicht erkannt. Es ist die gewöhnlichste Selbsttäuschung wie Täuschung anderer, beim Erkennen etwas als bekannt vorauszusetzen und es sich ebenso gefallen zu lassen; mit allem Hin- und Herreden kommt solches Wissen, ohne zu wissen wie ihm geschieht, nicht von der Stelle. Das Subjekt und Objekt usf., Gott, Natur, der Verstand, die Sinnlichkeit usf. werden unbesehen als bekannt und als etwas Gültiges zugrunde gelegt und machen feste Punkte sowohl des Ausgangs als der Rückkehr aus. Die Bewegung geht zwischen ihnen, die unbewegt bleiben, hin und her und somit nur auf ihrer Oberfläche vor. So besteht auch das Auffassen und Prüfen darin, zu sehen, ob Jeder das von ihnen Gesagte auch in seiner Vorstellung findet, ob es ihm so scheint und bekannt ist oder nicht.
Conversaciones en Valencia
[31] Lo familiar [das Bekannte], precisamente por sernos familiar [bekannt], no es algo que conozcamos [erkannt]. Uno de los autoengaños más habituales y también una de las formas más habituales de engañar a otros es presuponer en el conocimiento [es decir, en el ámbito de conocimiento o en el contexto de conocimiento de que se trate], en presuponer, digo, algo como familiar, e igualmente en consentir en esa presuposición; por idas y venidas que dé ese saber, resultará que tal saber, sin saber propiamente qué es lo que le pasa, no se moverá de donde está. Sujeto y objeto, etc., Dios, la naturaleza, el entendimiento, la sensibilidad, etc., se dan (sin que nos percatemos de ello) por algo familiar, y se ponen por fundamento como algo válido, y constituyen puntos fijos tanto del punto de partida [o tanto en el punto de partida] como del punto de retorno [o en aquello a lo que se retorna]. El movimiento va y viene entre ellos, que permanecen inmóviles, y así [ese movimiento] se queda en un movimiento en superficie [en un movimiento superficial que no logra penetrar en los puntos fijos entre los que viene y va]. Y así también la comprensión y el examen consisten en ver si cada uno encuentra también en su representación lo dicho por los demás, [en ver] si así le parece a él también, y [en ver] si es eso lo que a él también le resulta familiar X55X.1Hasta aquí alcanzó en septiembre u octubre de 1831 la revisión del texto de la Fenomenología del espíritu, que emprendió Hegel para una segunda edición, que no llegó a ver. Hegel murió el 13 de noviembre.
Conversaciones en Madrid
[31] Lo que es sin más familiar y conocido, por ser familiar y conocido, no es conocido de veras. El engaño más habitual a sí mismo y a otros al conocer consiste en presuponer algo como ya familiar y conocido, y conformarse igualmente con ello; de tanto hablar de acá para allá, un saber semejante se queda en el sitio donde está, sin ni siquiera saber lo que le pasa. El sujeto y el objeto, etc., Dios, la naturaleza, el entendimiento, la sensibilidad, etc., se colocan de fundamento sin mayor examen, como algo familiar y conocido, como algo válido, y constituyen puntos firmes tanto de partida como de retorno. El movimiento va y viene entre ellos, que permanecen inmotos, y avanza sólo por su superficie. De modo que, a su vez, aprehender y examinar consisten en ver si cada cual encuentra también en su representación lo que se dice de esos puntos, si así se lo parece y si es bien conocido o no.
Conversations in Washington
[31] [31]2We kept the numeration given by the editor in the printed edition [20] What is familiar and well known3Das Bekannte as such is not really known4erkannt, “cognized” for the very reason that it is familiar and well known. In the case of cognition, the most common form of self-deception and deception of others is when one presupposes something as well known and then makes one’s peace with it. In that kind of back-and-forth chatter about various pros and cons, such knowing, without knowing how it happens to it, never really gets anywhere. Subject and object, God, nature, understanding, sensibility, etc., are, as is well known, all unquestioningly laid as foundation stones which constitute fixed points from which to start and to which to return. The movement proceeds here and there between those points, which themselves remain unmoved, and it thereby operates only upon the surface. Thus, for a person to grasp and to examine matters consists only in seeing whether he finds everything said by everybody else to match up with his own idea5Vorstellung about the matter, or with whether it seems that way to him and whether or not it is something with which he is familiar.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION