Gespräche in der Dämmerung 00027
Parte de:
Prefacio (Prólogo) [Vorrede]
[El devenir del saber, o la Fenomenología del espíritu como un elevarse al saber]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[27] Dies Werden der Wissenschaft überhaupt oder des Wissens ist es, was diese Phänomenologie des Geistes darstellt. Das Wissen, wie es zuerst ist, oder der unmittelbare Geist ist das Geistlose, das sinnliche Bewußtsein. Um zum eigentlichen Wissen zu werden oder das Element der Wissenschaft, das ihr reiner Begriff selbst ist, zu erzeugen, hat es sich durch einen langen Weg hindurchzuarbeiten. – Dieses Werden, wie es in seinem Inhalte und den Gestalten, die sich in ihm zeigen, sich aufstellen wird, wird nicht das sein, was man zunächst unter einer Anleitung des unwissenschaftlichen Bewußtseins zur Wissenschaft sich vorstellt, auch etwas anderes als die Begründung der Wissenschaft, – so ohnehin als die Begeisterung, die wie aus der Pistole mit dem absoluten Wissen unmittelbar anfängt und mit anderen Standpunkten dadurch schon fertig ist, daß sie keine Notiz davon zu nehmen erklärt.
Conversaciones en Valencia
[El devenir del saber, o la Fenomenología del espíritu como un elevarse al saber]
[27] Este devenir de la ciencia en general o del saber es lo que la presente Fenomenología del espíritu, como primera parte del sistema, va a exponer X41X.1B 1831: «lo que la presente Fenomenología del espíritu va a exponer» El saber, tal como el saber empieza siendo, o el espíritu inmediato, es lo carente de espíritu, o lo que es lo mismo: es la conciencia sensible X42X.2B 1831: «es lo carente de espíritu, es la conciencia sensible» Para engendrar el saber propiamente dicho, o lo que es lo mismo: para engendrar el elemento de la ciencia, es decir, para engendrar lo que es el concepto puro de ésta, el espíritu tiene que trabajarse recorriendo un largo camino. — Ese devenir, tal como se articula en su propio contenido y en las figuras que se muestran en ese contenido, aparece como algo distinto [primero] de una introducción de la conciencia no científica a la ciencia X43X;3B 1831: «va a ser algo distinto de lo que suele entenderse por una introducción de la conciencia no científica a la ciencia». y también como algo distinto [segundo] de una fundamentación de la ciencia; y, por supuesto, como algo completamente distinto [tercero] de esa clase de entusiasmo que empieza como con un pistoletazo con el saber absoluto X44X,4Vide infra Algunas aclaraciones X44X. y que acaba con cualquier otro punto de vista por la decidida vía de no tomar siquiera noticia de ellos [de ese contenido y de sus figuras] [La Fenomenología del Espíritu no va a consistir en ninguna de esas tres cosas].
Algunas aclaraciones
X44X
Es el caso de Fichte en su Wissenschaftslehre de 1794, que, ello no obstante, es uno de los referentes más básicos de la Fenomenología del espíritu. También es el caso de Schelling, contra el que sin duda se dirigen principalmente las criticas que se hacen en este Prefacio contra ciertas comprensiones de lo Incondicionado.
Conversaciones en Madrid
[27] Este llegar a ser de la ciencia como tal, o del saber, es lo que expone esta Fenomenología del espíritu como la primera parte del sistema de la misma X29X.5En S se suprime el «como en la primera parte… de la misma». En 1831, la Fenomenología ya no es, como pensaba todavía Hegel en 1807, la primera parte del sistema XX*X.6Vide infra Algunas aclaraciones XX*X. El saber, tal como él primeramente es, o el espíritu inmediato, es lo carente de espíritu, o bien: es la conciencia sensorial. Para llegar a ser saber propiamente dicho, o para engendrar el elemento de la ciencia, lo que es su concepto puro, tiene que abrirse paso trabajosamente por un largo camino. — Este llegar a ser, tal como se dispone en su contenido y en las figuras que se muestran en él, aparece como algo distinto que una X30X7En S: «no será lo que, de primeras, uno se imagina como…» en lugar de «aparece como […] una». guía de la conciencia no científica para llegar a la ciencia; también como algo distinto de la fundamentación de la ciencia: y también, en todo caso, como algo distinto del entusiasmo que, cual un pistoletazo, comienza inmediatamente con el saber absoluto, y que da ya por liquidados los otros puntos de vista con declarar que no toma nota de ellos.
Algunas aclaraciones
XX*X
Aquí explica Hegel el subtítulo de la obra, y la intención original de concebir la Fenomenología como la primera parte del Sistema de la Ciencia. En la revisión de 1831, sin embargo, suprimió esta caracterización.
Conversations in Washington
[27] [27]8We kept the numeration given by the editor in the printed edition This coming-to-be of science itself, or, of knowing, is what is presented in this phenomenology of spirit as the first part of the system of science. Knowing, as it is at first, or, as immediate spirit, is devoid of spirit, is sensuous consciousness. In order to become genuine knowing, or, in order to beget the element of science which is its pure concept, immediate spirit must laboriously travel down a long path. – As it is established in its content and in the shapes that appear in it, this coming-to-be appears a bit differently from the way a set of instructions on how to take unscientific consciousness up to and into science would appear; it also appears somewhat differently from the way laying the foundations for science would appear. – In any case, it is something very different from the inspiration which begins immediately, like a shot from a pistol, with absolute knowledge, and which has already finished with all the other standpoints simply by declaring that it will take no notice of them.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION