Gespräche in der Dämmerung 00760

Parte de:

C. (CC.) La religión [C. (CC.) Die Religion] / Cap. VII: La religión [VII. Die Religion] / C. La religión revelada [C. Die offenbare Religion]

 

[La religión absoluta]

Gespräche in Jena

[760] Hier also ist in der Tat das Bewußtsein oder die Weise, wie das Wesen für es selbst ist, seine Gestalt, seinem Selbstbewußtsein gleich; diese Gestalt ist selbst ein Selbstbewußtsein; sie ist damit zugleich seiender Gegenstand, und dieses Sein hat ebenso unmittelbar die Bedeutung des reinen Denkens, des absoluten Wesens. – Das absolute Wesen, welches als ein wirkliches Selbstbewußtsein da ist, scheint von seiner ewigen Einfachheit herabgestiegen zu sein, aber in der Tat hat es damit erst sein höchstes Wesen erreicht. Denn der Begriff des Wesens, erst indem er seine einfache Reinheit erlangt hat, ist er die absolute Abstraktion, welche reines Denken und damit die reine Einzelheit des Selbsts sowie um seiner Einfachheit willen das Unmittelbare oder Sein ist. – Was das sinnliche Bewußtsein genannt wird, ist eben diese reine Abstraktion, es ist dies Denken, für welches das Sein das Unmittelbare ist. Das Niedrigste ist also zugleich das [553] Höchste; das ganz an die Oberfläche herausgetretene Offenbare ist eben darin das Tiefste. Daß das höchste Wesen als ein seiendes Selbstbewußtsein gesehen, gehört usf. wird, dies ist also in der Tat die Vollendung seines Begriffes; und durch diese Vollendung ist das Wesen so unmittelbar da, als es Wesen ist.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[760] Aquí, pues, efectivamente, la conciencia (o lo que es lo mismo: el modo como la esencia está ella ahí delante para sí misma, es decir, su forma o Gestalt) es igual a su autoconciencia [pues que tiene la forma de autoconciencia]; esta forma o figura es ella misma autoconciencia; esa forma es, por tanto, a la vez objeto que está ahí, y ese ser [Seyn] [ese objeto que queda ahí] tiene de modo asimismo inmediato el significado de puro pensamiento, de pensamiento puro, de ser [Wesen] absoluto; el ser absoluto, que está ahí como autoconciencia real, se diría que ha descendido de su simplicidad eterna, pero en realidad es con ello con lo que empieza alcanzando su ser más alto X137X1Vide infra Algunas aclaraciones X137X. Pues el concepto del ser, el concepto de la esencia [Wesen] [o el concepto de esencia], sólo en cuanto alcanza esa su pureza simple, es la abstracción absoluta que es puro pensamiento o pensamiento puro, y con ello la pura individualidad del self, al igual que en virtud de su simplicidad es lo inmediato o el ser [Seyn] X138.2Vide infra Algunas aclaraciones X138X. — Ahora bien, lo que se llama conciencia sensible es precisamente esta pura abstracción, es este pensamiento para el que el ser [Seyn] es lo inmediato. Lo más bajo es, pues, a la vez lo más alto, lo manifiesto salido por entero a la superficie es precisamente en ello [en ese su salir y quedar a la superficie] lo más profundo X139X.3Vide infra Algunas aclaraciones X139X. Que al ser absoluto se le vea, se le oiga, etc., como una autoconciencia que está ahí, esto es, pues, en realidad, la consumación de su concepto; y es mediante esta consumación como la esencia [Wesen] queda inmediatamente ahí tal como ella es esencia.

Algunas aclaraciones

X137X

Véase mi Parménides a la luz de Proclo.

Dé vueltas el lector a esta idea, de la que el autor va a hacer abundante uso en lo que sigue. El autor depende aquí del diálogo Parménides de Platón, que está interpretando en la dirección en que lo interpretó Proclo. En sí, ser-en-puridad no es sino la pura noción de ello, por tanto, la pura noción de algo otro que cualquier otra cosa, y, por tanto, otra de sí misma (si es que toda otra cosa es también ser) y, por tanto, hela ahí frente a sí, entre las demás cosas, abarcándolas todas como siéndose lo otro de sí, en definitiva pensamiento. Véase la nota siguiente donde recordaremos las notas donde hemos tratado estas lecturas de Hegel.

 

X138X

Los ingredientes de esta afirmación, en la que trasparece motivos del Parménides y El sofista de Platón interpretados siempre sobre el trasfondo de la idea aristotélica de autoactividad, y que el autor viene reiterando casi desde el principio del libro son bien simples (vide: X88X en 00071; XX2X en 00090; XX7X en 00136; X39X y X43X en 00162; X44X, X45X, X46X y X47X en 00163; X57X en 00202; X56X en 00474): el puro ser, la pura inmediatez, no es sino lo más mediado de todo, la pura mediación, la pura abstracción, el En-sí abstracto, y ello no es a su vez sino la forma misma del self. Se trata de la identidad de pensamiento y ser, y de la identidad de la suprema abstracción y la inmediatez, del ser y la negatividad, del ser y la nada. El primer ingrediente es, pues, que la noción de ser es la abstracción suprema, y, por tanto, pensamiento llevado al extremo. El segundo ingrediente es que, siendo el self la se-sabiente capacidad de abstraer de toda determinidad e incluso de abstraer de sí mismo, resulta que el puro self, el puro pensamiento, y el ser son lo mismo, es decir, que en virtud de esa abstracción que ya no contiene nada más, que ya no contiene mediación alguna, ambos son lo inmediato, que es lo que el autor viene designando con el término ser. Esa inmediatez es lo que hemos llamado conciencia sensible o certeza sensible. Por tanto, el concepto, en su punto más alto, es su punto más bajo. Lo más bajo es, pues, el concepto consumado. En el fragmento «La ciencia» recogido en el Apéndice Hegel logra exponer sucintamente estas inverosímiles ideas con sorprendente claridad.

X139X

Este motivo se volverá particularmente importante cuando al final del cap. VIII el autor describa la existencia contemporánea como superficie, como enteramente superficial. El Absoluto que se da alcance a sí mismo como concepto y que se sabe el self y el self que llega a saberse como el ser absoluto, no es sino pura superficie, superficialidad. Es el absoluto revelado, que helo ahí, que ahí está a la vista, y tras lo cual ya no hay más. En un poema B. Brecht bromeaba con esta idea diciendo que, cuando lo Invisible desapareció del mundo, ¡qué cantidad de cosas que antes no se veían quedaron a la vista! Casi todo. Pero entonces he ahí otra vez todo (y también el mismo self) en su impenetrable, absoluta extrañeza; de nuevo, cuando ya se entiende todo, nada se entiende.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[760] Aquí, entonces, la conciencia, o el modo en que la esencia es para ella misma, su figura, es, de hecho, igual a su autoconciencia; esta figura es ella misma una autoconciencia; por tanto es, a la vez, objeto que es, y este ser tiene asimismo, inmediatamente, el significado del pensar puro, de la esencia absoluta. — La esencia absoluta, que existe ahí como una autoconciencia efectiva, parece haber descendido desde su simplicidad eterna, pero, de hecho, sólo ahora, y gracias a ello, ha alcanzado su esencia más alta. Pues el concepto de esencia, sólo en tanto que llega a alcanzar su pureza simple es la abstracción absoluta que es pensar puro y, por tanto, la singularidad pura del sí-mismo, así como, en virtud de su simplicidad, lo inmediato o el ser. — Lo que se llama la conciencia sensible es justamente esta abstracción pura, es este pensar para el que el ser, lo inmediato, es. Lo más bajo es, entonces, a la vez, lo más alto, lo manifiesto que ha emergido totalmente a la superficie es justamente, al hacerlo, lo más profundo. Que la esencia suprema sea vista, oída. etc. como una autoconciencia que es: eso es, entonces, de hecho, la consumación última de su concepto; y por esta consumación la esencia existe ahí tan inmediatamente cuanto es esencia.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[760] [760]4We kept the numeration given by the editor in the printed edition Here therefore consciousness, or the mode in which the essence is for consciousness, or its shape, is indeed the same as its self-consciousness; this shape is itself a self-consciousness. It is thereby at the same time an existing object, and this being likewise immediately signifies pure thinking, the absolute essence. – The absolute essence, which is there as an actual self-consciousness, seems to have descended from its eternal simplicity, but in fact it has thereby achieved for the first time its highest essence. For it is when the concept of essence has first attained its simple purity that it is the absolute abstraction which is pure thinking, and is thereby the pure singular individuality of the self in the way that, on account of its simplicity, it is the immediate, or being. – What is called sensuous consciousness is precisely this pure abstraction; it is this latter thinking for which being is the immediate. The lowest is thus at the same time the highest; the revealed, which has come forth entirely on the surface, is precisely therein what is deepest. What is in fact the consummation of its concept is that the highest essence is seen, heard, etc., as an existing self-consciousness, and through this consummation, the essence immediately is there in the way that it is the essence.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!