Gespräche in der Dämmerung 00670
Parte de:
C. (BB) El espíritu [C. (BB) Der Geist] / Capítulo VI: El espíritu [VI. Der Geist] / C. El espíritu seguro de sí mismo. La moralidad [C. Der seiner selbst gewisse Geist. Die Moralität] / c. La conciencia moral [Gewissen], y el alma bella, el mal y su perdón [c. Das Gewissen. Die schöne Seele, das Böse und seine Verzeihung]
[Conciliación y reconciliación]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[670] Dieses entsagt aber dem teilenden Gedanken und der Härte des an ihm festhaltenden Fürsichseins darum, weil es in der Tat sich selbst im ersten anschaut. Dies, das seine Wirklichkeit wegwirft und sich zum aufgehobenen Diesen macht, stellt sich dadurch in der Tat als Allgemeines dar; es kehrt aus seiner äußeren Wirklichkeit in sich als Wesen zurück; das allgemeine Bewußtsein erkennt also darin sich selbst. – Die Verzeihung, die es dem ersten widerfahren läßt, ist die Verzichtleistung auf sich, auf sein unwirkliches Wesen, dem es jenes Andere, das wirkliches Handeln war, gleichsetzt und es, das von der Bestimmung, die das Handeln im Gedanken erhielt, Böses genannt wurde, als gut anerkennt oder vielmehr diesen Unterschied des bestimmten Gedankens und sein fürsichseiendes bestimmendes Urteil fahren läßt, wie das Andere das fürsichseiende Bestimmen der Handlung. – [492] Das Wort der Versöhnung ist der daseiende Geist, der das reine Wissen seiner selbst als allgemeinen Wesens in seinem Gegenteile, in dem reinen Wissen seiner als der absolut in sich seienden Einzelheit anschaut, – ein gegenseitiges Anerkennen, welches der absolute Geist ist.
Conversaciones en Valencia
[670] Pero éste [el «alma bella»] acaba desistiendo de su idea divisora, y acaba desistiendo de la dureza de ese su ser-para-sí que sigue aferrado a sí mismo, porque él de hecho llega a verse a sí mismo en el primero. Éste, el primero [la conciencia confesante], que se sacude su realidad, que la rechaza y rebaja, y se convierte en un éste suprimido y superado, es el que por medio de ello se presenta como universal; retorna de su realidad externa, retorna, digo, a sí mismo como esencia [Wesen]; y de esta forma la conciencia universal [pues la primera, la enjuiciadora, era en principio eso] se reconoce, pues, a sí misma en ella [en la segunda, en la confesante]. — Y así, el perdón que ella [la enjuiciadora] otorga a la primera [a la conciencia confesante] es la renuncia que ella [la enjuiciadora] hace a sí misma, a su ser irreal, al que ella [la enjuiciadora] equiparaba aquel otro ser [el de la confesante] que era acción real, y, por tanto, aquello que (conforme a la determinación o calificación que la acción recibía en su pensamiento, en su idea, era llamado lo malo), ella [la enjuiciadora] lo reconoce o acaba reconociéndolo ahora como bueno, o más bien: renuncia a [o manda a paseo, se sacude] esta diferencia que el pensamiento determinado lleva consigo y que se le pega al juicio determinante o definiente, en ese su apegarse éste a su ser-para-sí, así como el otro [la conciencia confesante] suelta o abandona [se sacude y tira por la borda, pasa a quedar más allá de] ese su determinar él su acción o haber determinado él su acción en términos también de ser-para-sí. — La palabra de la reconciliación [Versöhnung] [que así brota], la palabra reconciliadora, es el espíritu existente, el espíritu que queda ahí [como espíritu], el cual, donde ve el saber puro que él tiene de sí mismo como ser universal, donde lo ve, digo, es en su contrario, es decir, en el saber puro de sí como de una particularidad o individualidad [Einzelnheit] que es absolutamente en sí misma [o que es absoluta en sí misma], un mutuo reconocimiento, pues, que es el espíritu absoluto X295X.1Vide infra Algunas aclaraciones X295X.
Algunas aclaraciones
X295X = El tenerse representativamente ahí delante el espíritu en su Ser-absoluto, siendo ese Ser absoluto el propio saber de la autoconciencia, es decir, habiéndose convertido ese Absoluto en autoconciencia, será lo descrito en el cap. VII, C. Suprimiendo la forma de la objetualidad en el efectivo saber de ese su ser absoluto, en su efectivo saberse como absoluto, tendremos el «saber absoluto», cap. VIII. Valga esto como muy toscas indicaciones del contenido del cap. VII, C y del cap. VIII, que deben considerarse enteramente paralelos al presente cap. VI, C, c.
Conversaciones en Madrid
[670] Ésta, sin embargo, hace renuncia del pensamiento que divide X167X,2Teilenden: teilen («dividir», «partir») está en la raíz de Urteil, «juicio» y, por extensión, «condena». y de la dureza del ser-para-sí firmemente adherido a él, porque de hecho, se contempla a sí misma en la primera. La cual, siendo la que rechaza su realidad efectiva y hace de sí esto cancelado, se presenta, de hecho, como universal; desde su efectividad exterior, retorna hacia dentro de sí como esencia; la conciencia universal, entonces, se reconoce ahí a sí misma. — Este perdón que le otorga a la primera es la renuncia a sí, a su esencia inefectiva, con la que iguala a aquel otro que era actuar efectivo, y a lo que era llamado el mal por la determinación que el actuar adquiere en el pensamiento, lo reconoce como bueno, o mejor dicho, abandona la diferencia del pensamiento determinado y su juicio determinante que es para sí, igual que el otro abandona el determinar que es-para-sí de la acción. — La palabra de reconciliación es el espíritu que está ahí, que contempla el saber puro de sí mismo como esencia universal en su contrario, en el saber puro de sí como singularidad que es absolutamente en sí: un mutuo reconocerse que es el espíritu absoluto.
Algunas aclaraciones
X167X = Teilenden: teilen («dividir», «partir») está en la raíz de Urteil, «juicio» y, por extensión, «condena».
Conversations in Washington
[670] [670]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition However, the latter renounces the divisive thought and the rigidity of its being-for-itself holding fast to itself for the reason that it in fact intuits itself in the first agent. This first subject, which casts its actuality aside, makes itself into a sublated This,4aufgehobenen Diesen and as a result exhibits itself in fact as universal. It turns out of its external actuality back into itself as essence, and the universal consciousness thus cognizes itself therein. – The forgiveness it extends to the first is the renunciation of itself, of its non-actual essence, an essence which it equates with this other consciousness which was actual action, and it bestows recognition as good on what thought had determined acting to be, namely, evil; or, instead, it lets go of this difference between determinate thought and its determining judgment existing-for-itself, just as the other lets go of its own, existing-for-itself, determining of action. – The word of reconciliation is the existing spirit which immediately intuits in its opposite the pure knowing of itself as the universal essence, intuits it in the pure knowing of itself as singular individuality existing absolutely inwardly5der absolut in sich seienden Einzelheit – a reciprocal recognition which is absolute spirit.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION