Gespräche in der Dämmerung 00656

Parte de:

C. (BB) El espíritu [C. (BB) Der Geist] / Capítulo VI: El espíritu [VI. Der Geist] / C. El espíritu seguro de sí mismo. La moralidad [C. Der seiner selbst gewisse Geist. Die Moralität] / c. La conciencia moral [Gewissen], y el alma bella, el mal y su perdón [c. Das Gewissen. Die schöne Seele, das Böse und seine Verzeihung]

 

[Conciencia universal y Gewissen; la religión posrevolucionaria]

Gespräche in Jena

[656] Dieser einsame Gottesdienst ist zugleich wesentlich der Gottesdienst einer Gemeinde, und das reine innere sich selbst Wissen und Vernehmen geht zum Momente des Bewußtseins fort. Die Anschauung seiner ist sein gegenständliches Dasein, und dies gegenständliche Element ist das Aussprechen seines Wissens und Wollens als eines Allgemeinen. Durch dies Aussprechen wird das Selbst zum Geltenden und die Handlung zur ausführenden Tat. Die Wirklichkeit und das Bestehen seines Tuns ist das allgemeine Selbstbewußtsein; das Aussprechen des Gewissens aber setzt die Gewißheit seiner selbst als reines und dadurch als allgemeines Selbst; die anderen lassen die Handlung um dieser Rede willen, worin das Selbst als das Wesen ausgedrückt und anerkannt ist, gelten. Der Geist und die Substanz ihrer Verbindung ist also die gegenseitige Versicherung von ihrer Gewissenhaftigkeit, guten Absichten, das Erfreuen über diese wechselseitige Reinheit und das Laben an der Herrlichkeit des Wissens und Aussprechens, des Hegens und Pflegens solcher Vortrefflichkeit. – Insofern dies Gewissen sein abstraktes Bewußtsein noch von seinem Selbstbewußtsein unterscheidet, hat es sein Leben nur verborgen in Gott; er ist zwar unmittelbar seinem Geist [481] und Herzen, seinem Selbst gegenwärtig; aber das Offenbare, sein wirkliches Bewußtsein und die vermittelnde Bewegung desselben ist ihm ein Anderes als jenes verborgene Innere und die Unmittelbarkeit des gegenwärtigen Wesens. Allein in der Vollendung des Gewissens hebt sich der Unterschied seines abstrakten und seines Selbstbewußtseins auf. Es weiß, daß das abstrakte Bewußtsein eben dieses Selbst, dieses seiner gewisse Fürsichsein ist, daß in der Unmittelbarkeit der Beziehung des Selbsts auf das Ansich, das außer dem Selbst gesetzt das abstrakte Wesen und das ihm Verborgene ist, eben die Verschiedenheit aufgehoben ist. Denn diejenige Beziehung ist eine vermittelnde, worin die Bezogenen nicht ein und dasselbe, sondern ein Anderes füreinander und nur in einem Dritten eins sind; die unmittelbare Beziehung aber heißt in der Tat nichts anderes als die Einheit. Das Bewußtsein, über die Gedankenlosigkeit, diese Unterschiede, die keine sind, noch für Unterschiede zu halten, erhoben, weiß die Unmittelbarkeit der Gegenwart des Wesens in ihm als Einheit des Wesens und seines Selbsts, sein Selbst also als das lebendige Ansich und dies sein Wissen als die Religion, die als angeschautes oder daseiendes Wissen das Sprechen der Gemeinde über ihren Geist ist.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[Conciencia universal y Gewissen; la religión posrevolucionaria]

[656]1Epígrafe: Conciencia universal y Gewissen; la religión posrevolucionaria. Este culto divino practicado en soledad [o este culto divino, que se practica en soledad] es esencialmente a la vez culto divino comunitario, servicio de Dios practicado por la comunidad X282X,2La idea es que a cada individuo su propia certeza le es soberanamente ser absoluto (culto en soledad), que se presenta con la pretensión de ser reconocida en ese su carácter de decisión soberana (culto comunitario). de modo que el puro saberse interior y el puro escucharse interiormente la conciencia [Gewissen] a sí misma, pasa adelante y cobra el momento de conciencia [Bewusstseyn] [es decir, el momento que representa la conciencia, la separación saber-objeto]. Pues este tenerse presente a sí misma y verse a sí misma es su ser objetivo [el quedar ahí como objeto la conciencia, Gewissen], y este elemento objetual u objetivo es el expresar o declarar ella su saber y querer como algo universal [como un saber universal y un querer universal, o como un querer y un saber generales]. Es mediante este expresarse y declararse como el self se convierte en vigente [como el self se convierte en válido, como el self se hace valer], y [es mediante este expresarse y declararse] como la acción se convierte en efectivo acto [That] ejecutor. La realidad y consistencia de este hacer [del hacer del self] [es decir, del darse efectivamente ahí este hacer del self] es la autoconciencia universal [o la autoconciencia general]; es el expresarse y declararse la conciencia lo que pone esa certeza en sí misma como self puro [o como puro self], y, al ponerla como puro self [o como self puro], la pone como self universal [o como self general]; pues si los otros dejan valer la acción [en lo que ésta quiere ser], ello es en virtud de este hablar en el que el self se expresa como la esencia y es reconocido como la esencia. El espíritu y la sustancia de su vínculo [del vinculo entre ellos, entre el self y los otros selves] es, por tanto, el mutuo aseguramiento de que están actuando no al tuntún, sino en conciencia, el aseguramiento de lo certero y ajustado y correcto de sus intenciones, y el alegrarse y gozarse en esta mutua pureza y transparencia en la actuación, el deleitarse en la gloria del saber y del decir [es decir, en el expresarse, declararse y explicarse de quienes saben definir e interpretar las situaciones y marcar la pauta], y el deleitarse en el fomento y cultivo de tal situación de excelencia. — Y en cuanto esta conciencia moral [Gewissen] distinga [o distingue] todavía su conciencia [Bewusstseyn] abstracta de su autoconciencia [en cuanto todavía distinga entre su quedar ahí a la vista y su autoconciencia], no puede ser [o no podrá ser] sino solamente en Dios donde ella tenga oculta y encerrada [y de donde se nutra] su vida; Dios está inmediatamente presente a su espíritu y a su corazón, a su self [elemento, pues, de autoconciencia]; ahora bien, lo manifiesto, es decir, la conciencia manifiesta [offenbares Bewusstseyn], esto es, su conciencia real y el mediador movimiento de ella o el movimiento de mediación de ella, le es a ella [a la conciencia moral o Gewissen] otra cosa distinta que ese interior oculto y que la inmediatez de ese ser [Wesen] que le es presente o se es presente. Y tan sólo cuando la conciencia moral [Gewissen] se consuma, sólo cuando la Gewissen es plenaria, queda superada la diferencia entre su conciencia [Bewusstseyn] abstracta y su autoconciencia [entre el en-sí y el self]. La conciencia moral [Gewissen] sabe que la conciencia [Bewusstseyn] abstracta no es sino precisamente ese self, ese ser-para-sí seguro de sí, es decir, la conciencia moral [Gewissen] sabe [entonces] que en la inmediatez de la relación del self con ese en-sí, queda suprimida y superada precisamente esa separación o diferencia. Pues una relación mediadora es aquella en la que los relata [los elementos en relación] no son una y la misma cosa, sino que los relata se son una cosa distinta el uno del otro y el otro del uno [o el uno para el otro y el otro para el uno], y son uno en un tercero; pero una relación inmediata, en cambio, no significa de hecho otra cosa que la unidad [no significa de hecho otra cosa que unidad]. La conciencia [Bewusstseyn] levantada [ahora] por encima de esa ausencia de pensamiento que sería el seguir teniendo todavía por diferencias diferencias que no son diferencia ninguna, sabe la inmediatez de la presencia de la esencia [o del ser, Wesen] en ella como unidad de la esencia y de su self [por tanto, como unidad inmediata de ellos], y sabe, por tanto, a su self como el en-sí que es vida, y a ese su saber lo sabe como la religión que, siendo un saber que está ahí presente o que tiene existencia ahí, no es a la vez sino el expresar y el decir y el hablar la comunidad acerca de su propio espíritu [o del hablar y el declararse ese ámbito de lo universal común acerca de su propio espíritu].

Algunas aclaraciones

X282X = La idea es que a cada individuo su propia certeza le es soberanamente ser absoluto (culto en soledad), que se presenta con la pretensión de ser reconocida en ese su carácter de decisión soberana (culto comunitario).

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[656] A la vez, este servicio divino solitario es, esencialmente, el servicio divino de una comunidad X165X,3Gemeinde. Esto es, inicialmente, la comunidad religiosa. y el puro e interior saberse y oírse a sí mismo avanzan hasta el momento de la conciencia. La contemplación de sí es su existencia objetual, y este elemento objetual es el acto de enunciar su saber y querer como algo universal. Por este enunciar, el sí-mismo se convierte en algo vigente, y la acción en la obra que hay que llevar a cabo. La realidad efectiva y la subsistencia de su actividad es la autoconciencia universal; pero el acto de enunciar la certeza moral pone a la certeza de sí misma como SÍ mismo puro, y por ello, como sí-mismo universal; los otros dan validez a la acción en virtud de este discurso en el que el sí-mismo es expresado y reconocido como la esencia. El espíritu y la substancia de la asociación entre ellos es, pues, la aseveración mutua de su condición de certeza moral, sus buenas intenciones, el regocijo de esta pureza recíproca y el solazarse en la magnificencia del saber y del enunciar, del guardar y cuidar tal excelencia. — En la medida en que esta certeza moral todavía diferencie entre su conciencia abstracta y su autoconciencia, tiene su vida únicamente oculta en Dios; cierto es que éste está inmediatamente presente a su espíritu y su corazón, a su sí-mismo, pero lo manifiesto, su conciencia efectiva y el movimiento mediador de la misma, es, a ojos de ella, algo otro distinto de ese interior oculto y la inmediatez de la esencia presente. Únicamente en la compleción de la certeza moral se cancela la diferencia entre su conciencia abstracta y su autoconciencia. Ella sabe que la conciencia abstracta es justamente este sí-mismo, este ser-para-sí cierto de sí, sabe que, en la inmediatez de la referencia del sí-mismo a lo en-sí —que, puesto fuera del sí-mismo, es la esencia abstracta y lo oculto a ella— ha quedado cancelada justamente la diversidad. Pues referencia mediadora será aquella en la que los referidos no sean uno y el mismo, sino que se sean mutuamente otros, y sólo en un tercero sean uno; pero, de hecho, la referencia inmediata no se llama sino unidad. La conciencia, una vez que se eleva por encima de esa carencia de pensamiento que consiste en tener todavía por diferencias a estas diferencia que no lo son, sabe la inmediatez de la presencia de la esencia dentro de ella como la unidad de la esencia y de su sí-mismo, sabe, entonces, su sí-mismo como lo en-sí vivo, y este su saber como la religión, la cual, en cuanto saber contemplado o que está ahí, es el hablar de la comunidad acerca de su espíritu.

Algunas aclaraciones

X165X = Gemeinde. Esto es, inicialmente, la comunidad religiosa.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[656] [656]4We kept the numeration given by the editor in the printed edition This solitary worship service is at the same time essentially the worship service of a religious community, and pure inward self-knowing and pure inward self-interrogation advance into becoming moments of consciousness. The intuition of itself is its objective existence, and this objective element is the declaring of its knowing and willing as a universal. Through this declaring, the self becomes what is established and valid, and the action becomes the executive deed. The actuality and stable existence of its doing is universal self-consciousness, but the declaration of conscience posits the certainty of itself as the pure self and, as a result, as the universal self. Others allow the action to count as valid on account of this speech within which the self is expressed and is recognized as the essence. The spirit and the substance of their bond is thus the reciprocal assurance of both their mutual conscientiousness and their good intentions; it is the rejoicing over this reciprocal purity, the refreshment received from the glory of knowing, declaring, fostering, and cherishing such excellence. – Insofar as this conscience still differentiates its abstract consciousness from its self-consciousness, it has only a hidden life in God. God is, to be sure, immediately current to its spirit and its heart, to its own self, but what is revealed, namely, its actual consciousness and the mediating movement of this consciousness, is, to itself, something other than the hidden inwardness and the immediacy of the essence which is at the current moment. Yet in the consummation of conscience the difference between its abstract consciousness and its self-consciousness sublates itself. It knows that abstract consciousness is just this self, this its being-for-itself certain of itself, that in the immediacy of the relation of the self to the in-itself, which, posited as external to the self, is the abstract essence and is hidden from the self, the diversity [of this] is sublated. This is so because that relation is a mediating relation in which the items which are related are not one and the same, but rather, each is an other for each other, and it is only within some third [term] that each is at one with the other. However, the immediate relation in fact means nothing other than the unity. Consciousness, risen above the unthinking mode that holds these differences which are themselves no differences at all nonetheless to be differences, knows the immediacy of the presence of the essence within itself to be the unity of the essence and its own self; it knows its own self therefore to be the living in-itself; and it knows this, its knowing, to be the religion that, as intuited or existent knowing, is the speaking of the religious community about its spirit.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!