Gespräche in der Dämmerung 00595
Parte de:
C. (BB) El espíritu [C. (BB) Der Geist] / Capítulo VI: El espíritu [VI. Der Geist] / B. El espíritu extrañado de sí; la formación o Bildung [B. Der sich entfremdete Geist. Die Bildung] / III. La libertad absoluta y el terror [III. Die absolute Freiheit und der Schrecken]
[La conmoción ante el amo absoluto, y el darse determinidad; la naturaleza de la eticidad y de la Bildung en el mundo de la libertad absoluta; la negatividad moderna y el terror ante ella; la cuestión del puro saber y deber; el mundo de la libertad absoluta y la moralidad]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[595] Die absolute Freiheit hat also den Gegensatz des allgemeinen und einzelnen Willens mit sich selbst ausgeglichen; der sich entfremdete Geist, auf die Spitze seines Gegensatzes getrieben, in welchem das reine Wollen und das rein Wollende noch unterschieden sind, setzt ihn zur durchsichtigen [440] Form herab und findet darin sich selbst. – Wie das Reich der wirklichen Welt in das Reich des Glaubens und der Einsicht übergeht, so geht die absolute Freiheit aus ihrer sich selbstzerstörenden Wirklichkeit in ein anderes Land des selbstbewußten Geistes über, worin sie in dieser Unwirklichkeit als das Wahre gilt, an dessen Gedanken er sich labt, insofern er Gedanke ist und bleibt und dieses in das Selbstbewußtsein eingeschlossene Sein als das vollkommene und vollständige Wesen weiß. Es ist die neue Gestalt des moralischen Geistes entstanden.

Conversaciones en Valencia
[595] La libertad absoluta ha compensado o equilibrado, pues, la contraposición de la voluntad general y la voluntad individual consigo mismas; el espíritu extrañado de sí mismo, empujado al colmo de su contraposición, en la que el puro querer [lo universal] y lo puramente queriente o volente [lo individual] todavía son distintos [cap. VI, B, I, a], rebaja esa contraposición a forma transparente [cap. VI, B, I, b] y en ella se encuentra a sí mismo. — Y así corno el reino del mundo real [cap. VI, B, I, a] pasa o pasaba al reino de la fe y de la intelección pura [cap. VI, B, I, b], así también la libertad absoluta pasa [entonces] de esa su realidad que se destruye a sí misma a otro país o paisaje o ámbito del espíritu autoconsciente, en el que la libertad absoluta, en esa su irrealidad, se considera lo verdadero, en cuya idea [en la idea de eso verdadero] el espíritu se reconforta, en cuanto el espíritu es y permanece pensamiento [Gedanke], y a ese ser [Seyn] que la autoconciencia encierra [es decir, a esa inmedia- [702] /tez en la que la conciencia transparentemente se tiene ella a sí ahí], a ese Seyn, digo, la autoconciencia lo sabe como el Ser [Wesen] perfecto y completo [como el Ser consumado y completo] X223X.1Vide infra Algunas aclaraciones X225X. Ha surgido, pues, la nueva figura del espíritu, la que representa [o la que es] el espíritu moral.
Algunas aclaraciones

X223X = Es ese Ser perfecto el que la «cosmovisión moral» kantiana va a interpretar muy mal. Advierta, por lo demás, el lector que el título del cap. VI, A, era «El espíritu verdadero. La eticidad». Aquel espíritu, o aquel mundo, quedaba extrañado de sí mismo y convertido en dos, al irrumpir en él lo que él dejaba fuera. A ello respondía el título del cap. VI, B «El espíritu extrañado de sí mismo; la formación». Pero ahora, el ser que la autoconciencia encierra, ésta lo sabe como el ser perfecto. A ello responde el título del cap. VI, C. «El espíritu seguro de sí mismo; la moralidad». La secuencia es, pues, eticidad, Ilustración, moralidad; espíritu en su quedar inmediatamente ahí, espíritu extrañado de sí, espíritu seguro de sí. El protagonista de esta última figura va a ser para Hegel en el cap. VI, C, c, el Gewissen, que Hegel entendió siempre como la conciencia moral protestante. Es otro desafío del presente libro; pese a que mira a la Revolución Francesa y a su desenvolvimiento, el protagonista último de él acaba siendo la mentalidad del «protestantismo ascético» que se ha abierto ella a sí misma un Nuevo Mundo. Carl Schmitt dice al final de Tierra y Mar que su libro es un comentario al parágrafo 247 de la Filosofía del Derecho de Hegel lo mismo que El Manifiesto comunista de Marx es un comentario al parágrafo 245; según el libro de Schmitt, el protagonista de ese parágrafo 247, el hacedor del nuevo nomos de la Tierra, sería en definitiva el «calvinismo político».

Conversaciones en Madrid
[595] La libertad absoluta, entonces, ha igualado la oposición consigo misma de la voluntad singular y universal; el espíritu extrañado de sí, impulsado hasta el ápice de su oposición, en el que el querer puro y lo volente puro todavía son diferentes, rebaja la oposición hasta hacer de ella una forma transparente, y se encuentra a sí mismo en ella. — Igual que el reino del mundo efectivo pasa de su autodestructiva realidad efectiva a otra tierra X*X2U otro país; debe entenderse esta frase literalmente, como el paso del espíritu de Francia a Alemania. Hegel mismo lo veía así, en una carta de Niethammer de 1812, donde se jactaba de haber previsto en estas páginas la caída de Napoleón. del espíritu autoconsciente donde ella, en esta inefectividad, es tenida por lo verdadero, en cuyo pensamiento se solaza el espíritu en la medida en que él es pensamiento y sigue siéndolo, y sabe a este ser encerrado en la autoconciencia como la esencia perfecta y completa. Ha emergido la nueva figura del espíritu moral.
Algunas aclaraciones
X*X = U otro país; debe entenderse esta frase literalmente, como el paso del espíritu de Francia a Alemania. Hegel mismo lo veía así, en una carta de Niethammer de 1812, donde se jactaba de haber previsto en estas páginas la caída de Napoleón.

Conversations in Washington
[595] [595]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition Absolute freedom has thus offset the opposition which the will had between itself as the universal will and as the singular will. The self-alienated spirit, driven to the peak of its opposition in which pure willing and the purely willing subject are still differentiated, now reduces that opposition to a transparent form and comes round to itself therein. – Just as the realm of the actual world passes over into the realm of faith and insight, [347] absolute freedom passes over from its self-destroying actuality into another land of self-conscious spirit, and in this non-actuality, freedom counts as the truth, and spirit refreshes itself in the thought of this truth insofar as spirit is thought and remains so. Spirit knows this being which is enclosed within self-consciousness to be the perfected and completed essence. What has emerged is a new shape, that of the moral spirit.

Conversaciones en el Atrium
El Concepto de Naturaleza en la Enciclopedia
Begriff der Natur § 247
Begriff der Natur
§ 247
Die Natur hat sich als die Idee in der Form des Andersseins ergeben. Da die Idee so als das Negative ihrer selbst oder sich äußerlich ist, so ist die Natur nicht äußerlich nur relativ gegen diese Idee (und gegen die subjektive Existenz derselben, den Geist), sondern die Äußerlichkeit macht die Bestimmung aus, in welcher sie als Natur ist.
Concepto de la naturaleza §247
Concepto de la naturaleza
§247
La naturaleza ha resultado como la idea en la forma del ser-otro. Ya que la idea es así como lo negativo de sí misma o es exterior a sí, [resulta] por tanto [que] la naturaleza no es sólo relativamente exterior frente a esta idea (y frente a la EXISTENCIA subjetiva de ella misma, el espíritu), sino [que] la exterioridad X*X4Vide infra nota X*X5 constituye la determinación en que está la idea como naturaleza.
X*X = Äußerlichkeit. La filosofía de la naturaleza, teniendo por objeto a ésta, no deja de ser ciencia filosófica, y no abandona, por tanto, la idea como único objeto suyo (§ 18). En la naturaleza no hay otra cosa a conocer que la idea misma (§ 18 N), pero ésta se encuentra ahora toda ella bajo la determinación general o elemento de la exterioridad. La naturaleza viene a ser así una aparencia de la idea que propiamente la contradice o le es contraria (§ 244). Ahora bien, esta exterioridad se atribuye a la naturaleza no sólo en relación a la idea, sino en relación a sí misma. Esto significa que la exterioridad se da también en el seno de la naturaleza misma y es entonces exterioridad mutua o recíproca (gegenseitige Äußerlichkeit) de las cosas que la componen o ser una fuera de la otra (Äußersein). Adviértase que esta caracterización repite casi literalmente la expresión escolástica que decía de la materia que tiene las partes extra partes. Exterioridad o dispersión propia de todo lo espacio-temporal y que peldaño a peldaño (§ 249) se superará para aproximarse paulatinamente a la interioridad propia del espíritu, la cual no habrá de ser ya contradictoria respecto de la idea.
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION