Gespräche in der Dämmerung 00434

Parte de:

C. (AA.) Razón [C. (AA.) Vernunft] / V: Certeza y verdad de la razón [V. Gewißheit und Wahrheit der Vernunft] / C. La individualidad que se es real en y para sí misma [C. Die Individualität, welche sich an und für sich selbst reell ist] / c. La razón comprobadora de leyes, o la razón que examina y comprueba leyes [c. Gesetzprüfende Vernunft]

 

[La sustancia simple se nos revela a nosotros como universalidad formal (la cosa misma); para la conciencia en este momento de su devenir, no se trata de que esa universalidad formal y esa conciencia pura no sean sino la cosa misma, sino que esa conciencia por de pronto consiste en quedar ese universal frente al momento de contenido; la conciencia se ha convertido en conciencia comprobadora de la universalizabilidad de máximas, en el sentido de Kant]

Gespräche in Jena

[434] In beiden Formen sind diese Momente ein negatives Verhältnis zur Substanz oder dem realen geistigen Wesen; oder in ihnen hat die Substanz noch nicht ihre Realität, sondern das Bewußtsein enthält sie noch in der Form seiner eigenen Unmittelbarkeit, und sie ist nur erst ein Wollen und Wissen dieses Individuums oder das Sollen eines unwirklichen Gebots und ein Wissen der formalen Allgemeinheit. Aber indem diese Weisen sich aufhoben, ist das Bewußtsein in das Allgemeine zurückgegangen, und jene Gegensätze sind verschwunden. Das geistige Wesen ist dadurch wirkliche Substanz, daß diese Weisen nicht einzeln gelten, sondern nur als aufgehobene; und die Einheit, worin sie nur Momente sind, ist das Selbst des Bewußtseins, welches nunmehr, in dem geistigen Wesen gesetzt, dasselbe zum wirklichen, erfüllten und selbstbewußten macht.[320]

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[434] En ambas formas, estos dos momentos son una relación negativa con la sustancia y con el ser espiritual real [un haberse negativamente acerca de la sustancia y del ser espiritual real]; o lo que es lo mismo: en ellas la sustancia no tiene todavía su realidad, sino que la conciencia la contiene todavía [contiene todavía a la sustancia o a la realidad de la sustancia] en la forma de su propia inmediatez [de la propia inmediatez de la conciencia] X295X,1Es decir, en la forma de tener la conciencia un determinado contenido ahí delante, que habría de tener carácter absoluto. y ella [la sustancia o la realidad de la sustancia] empieza siendo solamente una voluntad y saber de este individuo, o el deber-ser de un mandamiento irreal [el deber-ser que un mandamiento irreal representa, cap. V, C, b] y un saber de la universalidad formal [un saber acerca de la universalidad formal, cap. V, C, c]. Pero como estas formas se han suprimido y superado, [como ha quedado patente su nihilidad], la conciencia ha retornado a lo universal, y estas contraposiciones han desaparecido. El ser-espiritual es real, precisamente porque estas formas no valen [muestran no ser válidas] como aisladas o sueltas, sino sólo como suprimidas o superadas X296X,2Ésta es de nuevo la moraleja de este cap. V, C, c, y también la del cap. V, C, b. y la unidad en la que ellas sólo son momentos es el self [el sí mismo] de la conciencia, el cual, puesto de ahora en adelante en el ser espiritual [es decir, siendo de ahora en adelante el self de la sustancia], convierte al ser espiritual en real, en lleno de contenido y en autoconsciente.

Algunas aclaraciones

X295X = Es decir, en la forma de tener la conciencia un determinado contenido ahí delante, que habría de tener carácter absoluto.

X296X = Ésta es de nuevo la moraleja de este cap. V, C, c, y también la del cap. V, C, b.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[434] En las dos formas, estos momentos son una relación negativa hacia la substancia, o hacia la esencia espiritual real; o sea, en ellas, la substancia no tiene todavía su realidad, sino que la conciencia aún la contiene en la forma de su propia inmediatez, y ella es solamente, por ahora, un querer y saber de este individuo, o el deber ser de un mandamiento inefectivo, y un saber de la universalidad formal. Pero, en tanto que estos modos han quedado cancelados, la conciencia ha retrocedido hasta lo universal, y se han desvanecido aquellas oposiciones. La esencia espiritual es substancia efectivamente real por el hecho de que estos modos no valen de manera singular, sino sólo en cuanto cancelados y asumidos, y la unidad en la que son sólo momentos es el sí-mismo de la conciencia, la cual, puesta a partir de ahora en la esencia espiritual, hace a ésta efectivamente real, colmada y consciente de sí.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[434] [434]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition In both forms these moments are negative relations to the substance, or to the real spiritual essence; or the substance does not yet have its reality in those moments. Rather, consciousness still contains the substance in the form of its own immediacy, and the substance is first only this individual’s own willing and knowing, or it is the ought of a non-actual command and a knowing of formal universality. However, while these modes have been sublated, consciousness has returned back into the universal, and those oppositions have vanished. As a result, the spiritual essence is actual substance, in that these modes are not in force singularly but are in force only as sublated, and the unity within which they are only moments is the self of consciousness, which henceforth is posited as being in the spiritual essence, which makes it into an actual, fulfilled self-conscious spiritual essence.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

OFFICĪNA PHILOSOPHŌRVM ***

Sidebar



error: Content is protected !!