Gespräche in der Dämmerung 00385
Parte de:
C. (AA.) Razón [C. (AA.) Vernunft] / V: Certeza y verdad de la razón [V. Gewißheit und Wahrheit der Vernunft] / B. La realización de la autoconciencia racional mediante sí misma [B. Die Verwirklichung des vernünftigen Selbstbewußtseins durch sich selbst] / c. La virtud y el curso del mundo [c. Die Tugend und der Weltlauf]
[Lo bueno en abstracto; dotes, capacidades y fuerza. Individualidad y universalidad en la virtud: buen uso de dotes, capacidades y fuerzas. Individualidad y universalidad en el curso del mundo: abuso de dotes, capacidades y fuerzas]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[385] Das Gute oder Allgemeine, wie es also hier auftritt, ist dasjenige, was die Gaben, Fähigkeiten, Kräfte genannt wird. Es ist eine Weise des Geistigen zu sein, worin es als ein Allgemeines vorgestellt wird, das zu seiner Belebung und Bewegung des Prinzips der Individualität bedarf und in dieser seine Wirklichkeit hat. Von diesem Prinzip, insofern es am Bewußtsein der Tugend ist, wird dies Allgemeine gut angewendet, von ihm aber, insofern es am Weltlauf ist, mißbraucht, – ein passives Werkzeug, das von der Hand der freien Individualität regiert, gleichgültig gegen den Gebrauch, den sie von ihm macht, auch zur Hervorbringung einer Wirklichkeit mißbraucht werden kann, die seine Zerstörung ist; eine leblose, eigener Selbständigkeit entbehrende Materie, die so oder auch anders und selbst zu ihrem Verderben geformt werden kann.
Conversaciones en Valencia
[Lo bueno en abstracto; dotes, capacidades y fuerza. Individualidad y universalidad en la virtud: buen uso de dotes, capacidades y fuerzas. Individualidad y universalidad en el curso del mundo: abuso de dotes, capacidades y fuerzas]
[385]1Epígrafe: Lo bueno en abstracto; dotes, capacidades y fuerza. Individualidad y universalidad en la virtud: buen uso de dotes, capacidades y fuerzas. Individualidad y universalidad en el curso del mundo: abuso de dotes, capacidades y fuerzas. Lo bueno o universal, tal como ello se presenta, pues, aquí, es lo que se llaman las dotes, las capacidades y las fuerzas. Es una forma de ser de lo espiritual en la que lo espiritual se representa como un universal que para su vivificación y movimiento necesita del principio de la individualidad, y en ese principio tiene su realidad. Ese principio [el principio de la individualidad o el principio que representa la individualidad], si donde está o reside es en la conciencia de la virtud, hará una buena aplicación o un buen empleo de ese universal, pero ese principio, en cuanto se contiene en el curso del mundo [que hemos quedado en que es un desvarío], convierte lo universal en objeto de abuso; lo universal se convierte, pues, en un instrumento pasivo, que es gobernado por la mano de la libre individualidad, y que es indiferente respecto al empleo o uso [Gebrauch] que esa individualidad pueda hacer de él, y que, por tanto, puede ser mal empleado para la producción de una realidad que consista en destrucción; [ese universal es, por decirlo así] una materia sin vida, carente de autonomía propia, a la que se le puede dar forma de este modo, pero también del otro, e incluso se le puede dar una forma tal que esa materia propiamente se corrompa.
Conversaciones en Madrid
[385] El bien o lo universal, entonces, tal como entra aquí en escena, es lo que se llaman los dones, capacidades, fuerzas X109X.2Véase la nota X83X (en el cap. IV, 00220). «Fuerzas» dice tanto como «facultades». Es un modo de ser de lo espiritual en el que éste es representado como algo universal que precisa, para su vivificación y movimiento, del principio de la individualidad, y tiene en ésta su realidad efectiva. Este principio, en la medida en que está en la conciencia de la virtud, aplica bien este universal, pero en la medida en que está en el curso del mundo, abusa de él; —tal universal es un instrumento pasivo que, gobernado por la mano de la individualidad libre, indiferente al uso que ella hace de él, también puede ser malempleado para producir una realidad efectiva que es su destrucción; una materia sin vida que carece de autonomía propia, que puede ser así o de otro modo, y hasta ser formada de modo que acabe echándose a perder.
Algunas aclaraciones
X109X = Véase la nota X83X (en el cap. IV, 00220). «Fuerzas» dice tanto como «facultades».
Conversations in Washington
[385] [385]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition The good, or the universal as it here comes on the scene, are what are called gifts, abilities, powers. It is a mode of the spiritual in which the spiritual is represented as a universal; it requires the principle of individuality to bring it to life and give it movement, and it has its actuality in this, its individuality. This universal is well used by this principle insofar as it is deployed in the consciousness of virtue, and it is misused by it as far as it is deployed in the way of the world – it is a passive instrument, ruled by the hand of free individuality. It is indifferent to the use that individuality makes of it, and it can be misused to bring out an actuality which is that instrument’s own destruction, or bring out a lifeless matter which lacks its own self-sufficiency and which can be formed in all kinds of ways, even all the way down to its own ruin.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION