Gespräche in der Dämmerung 00369

Parte de:

C. (AA.) Razón [C. (AA.) Vernunft] / V: Certeza y verdad de la razón [V. Gewißheit und Wahrheit der Vernunft] / B. La realización de la autoconciencia racional mediante sí misma [B. Die Verwirklichung des vernünftigen Selbstbewußtseins durch sich selbst] / b. La ley del corazón y el desvarío de la vanidad, de la petulancia y de la arrogancia (o el desvarío del lado oscuro de uno) [b. Das Gesetz des Herzens und der Wahnsinn des Eigendünkels]

 

[El corazón y la ley del corazón]

Gespräche in Jena

[369] Diesem Herzen steht eine Wirklichkeit gegenüber; denn im Herzen ist das Gesetz nur erst für sich, noch nicht verwirklicht und also zugleich etwas anderes, als der Begriff ist. Dieses Andere bestimmt sich dadurch als eine Wirklichkeit, die das Entgegengesetzte des zu Verwirklichenden, hiermit der Widerspruch des Gesetzes und der Einzelheit ist. Sie ist also einer seits ein Gesetz, von dem die einzelne Individualität gedrückt wird, eine gewalttätige Ordnung der Welt, welche dem Gesetze des Herzens widerspricht, – und andererseits eine unter ihr leidende Menschheit, welche nicht dem Gesetze des Herzens folgt, sondern einer fremden Notwendigkeit Untertan ist. – Diese Wirklichkeit, die der jetzigen Gestalt des Bewußtseins gegenüber erscheint, ist, wie erhellt, nichts anderes als das vorhergehende entzweite Verhältnis der Individualität und ihrer Wahrheit, das Verhältnis einer [275] grausamen Notwendigkeit, von welcher jene erdrückt wird. Für uns tritt die vorhergehende Bewegung darum der neuen Gestalt gegenüber, weil diese an sich aus ihr entsprungen, das Moment, woraus sie herkommt, also notwendig für sie ist; ihr aber erscheint es als ein Vorgefundenes, indem sie kein Bewußtsein über ihren Ursprung hat und ihr das Wesen ist, vielmehr für sich selbst oder das Negative gegen dies positive Ansich zu sein.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[369] A este corazón se opone una realidad; pues en el corazón la ley sólo empieza siendo para sí, todavía no está realizada y, por tanto, hay a la vez algo otro que el concepto [algo que se le enfrenta]. Y eso otro se determina a causa de ello como una realidad que es la realidad contrapuesta a aquello que hay que realizar, y que es, por tanto, la contradicción entre la ley y la individualidad particular. Esa realidad es, pues, por un lado, una ley que oprime a la individualidad particular, un violento orden del mundo que contradice a la ley del corazón; y, por otro lado, una humanidad que sufre bajo ese orden, la cual humanidad no obedece a la ley del corazón, sino que está sujeta a una necesidad extraña. — Esta realidad que aparece enfrente de la figura de la conciencia que ahora estamos considerando, es claro que no es otra cosa que la disociada relación entre la individuación y su verdad, que consideramos antes [en la figura anterior]; [o la relación o situación] de cruel necesidad por la que la individualidad se ve oprimida. Para nosotros el movimiento precedente le queda enfrente a esta nueva figura de la conciencia [o es lo que a esta figura se le enfrenta] porque ésta ha surgido en sí de aquélla, y el momento, por tanto, de donde proviene le es necesario; pero a ella ese momento le aparece como algo con lo que se encuentra ahí, pues ella no tiene conciencia alguna de su origen, y para ella su esencia consiste más bien en ser-para-sí-misma [es decir, a ella su esencia le es más bien el ser-para-sí-misma] o [su esencia consiste] en ser lo negativo frente a ese En-sí positivo.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[369] A este corazón se le enfrenta una realidad efectiva; pues, en el corazón, la ley es primero sólo para sí, no está realizada efectivamente todavía y es por tanto, a la vez, algo otro distinto de lo que es el concepto. Esto otro se determina así como una realidad efectiva que es lo contrapuesto de lo que hay que realizar efectivamente y es, por ende, la contradicción de la ley y de la singularidad. Por un lado, la realidad efectiva es una ley que oprime a la individualidad singular, un orden violento del mundo que contradice a la ley del corazón; — por otro lado, es una humanidad que sufre bajo ese orden que no sigue la ley del corazón, sino que se halla sometida a una necesidad extraña. — Esta realidad efectiva que aparece frente a la actual figura de la conciencia no es, como resulta evidente, otra cosa que la precedente relación escindida de la individualidad y de su verdad, la relación de una necesidad cruel por la que aquélla se ve oprimida. Para nosotros, por consiguiente, el movimiento precedente pasa a situarse enfrente de la nueva figura, porque ésta, en sí, ha surgido de él, y el momento del que proviene es, entonces, necesario para ella; pero a ella se le aparece como algo con lo que se encuentra, en tanto que ella no tiene ninguna conciencia de su origen y en tanto que, a sus ojos, la esencia consiste más bien en ser para sí misma o en ser lo negativo frente a este en-sí positivo.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[369] [369]1We kept the numeration given by the editor in the printed edition An actuality confronts this heart, for in the heart, the law is first only for itself as the concept. It is not yet actualized and thus at the same time it is something other than the concept. As a result, this other determines itself as an actuality which is the opposite of what is to be actualized, and it is thus the contradiction between the law and singular individuality. On the one hand, actuality is thus a law by which singular individuality is oppressed, a violent order of the world which contradicts the law of the heart – and on the other hand, it is humanity suffering under that order, a humanity that does not follow the law of the heart, but which is instead subjected to an alien necessity. – This actuality, which appears in the present shape of consciousness as confronting it, is, as light is cast on it, nothing but the preceding estrangement between individuality and its truth, or a relationship of dreadful necessity by which individuality is crushed. For that reason, for us the preceding movement confronts the new shape because the new shape has in itself originated out of it, and the moment from which it stems is necessary for it. However, to itself, that moment appears as something it just finds as given, while it has no consciousness of its origin and, to itself, the essence is instead for itself, or it is the negative in-itself opposed to this positive in-itself.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!