Gespräche in der Dämmerung 00302
Parte de:
C. (AA.) Razón [C. (AA.) Vernunft] / V: Certeza y verdad de la razón [V. Gewißheit und Wahrheit der Vernunft] / A. La razón observadora [A. Beobachtende Vernunft] / b. La observación de la autoconciencia en la pureza de ésta y en la relación de ésta con la realidad externa; leyes lógicas y psicológicas [b. Die Beobachtung des Selbstbewußtseins in seiner Reinheit und seiner Beziehung auf äußere Wirklichkeit; logische und psychologische Gesetze]
[La Psicología empírica y la Antropología]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[302] Es eröffnet sich also für die Beobachtung ein neues Feld an der handelnden Wirklichkeit des Bewußtseins. Die Psychologie enthält die Menge von Gesetzen, nach welchen der Geist gegen die verschiedenen Weisen seiner Wirklichkeit, als eines vorgefundenen Andersseins, sich verschieden verhält; teils diese in sich zu empfangen und den vorgefundenen Gewohnheiten, Sitten und Denkungsart, als worin er sich als Wirklichkeit Gegenstand ist, gemäß zu werden, teils gegen sie sich selbsttätig zu wissen, mit Neigung und Leidenschaft nur Besonderes daraus für sich herauszugreifen und das Gegenständliche sich gemäß zu machen, – dort sich gegen sich selbst als Einzelheit, hier gegen sich als allgemeines Sein negativ zu verhalten. – Die Selbständigkeit gibt dem Vorgefundenen nach der ersten Seite nur die Form bewußter Individualität überhaupt und bleibt in Ansehung des Inhalts innerhalb der vorgefundenen allgemeinen Wirklichkeit stehen; nach der ändern Seite aber gibt sie ihr wenigstens eine eigentümliche Modifikation, die ihrem wesentlichen Inhalte nicht widerspricht, oder auch eine solche, wodurch das Individuum als besondere Wirklichkeit und eigentümlicher Inhalt sich ihr entgegensetzt – und zum Verbrechen wird, indem es sie auf eine nur einzelne Weise aufhebt, oder indem es dies auf eine allgemeine Weise und damit für alle tut, eine andere Welt, anderes Recht, Gesetz und Sitten an die Stelle der vorhandenen bringt. [229]
Conversaciones en Valencia
[La Psicología empírica y la Antropología]
[302]1Epígrafe: La Psicología empírica y la Antropología. Se abre, por tanto, para la observación el nuevo campo que representa esa activa [handelnde] realidad de la conciencia. [Si en lo anterior se trataba del campo de la Lógica formal, ahora se trata del campo de la Psicología]. La Psicología contiene todo ese conjunto de leyes [versa sobre todo ese conjunto de leyes], conforme a las que el espíritu se comporta diversamente respecto a las diversas formas de su realidad como respecto a un ser-otro con el que el espíritu se encontrase ahí [estudia la legiformidad de las relaciones que la individualidad autoconsciente entabla con su mundo]; en parte para recibir en sí esas formas de realidad y hacerse conforme con los usos, costumbres y formas de pensamiento en las que el espíritu se es objeto como realidad, y en parte para saberse autoactivo respecto a ellas, para sacar y tomar de ellas empujado por el deseo y la pasión no más que elementos particulares [no más que esto o aquello] y convertir lo objetivo en conforme con él [con el espíritu], es decir, hacer de lo objetivo algo conforme con el espíritu; en el primer caso, pues, para comportarse respecto a sí mismo como realidad, y en el segundo caso para comportarse negativamente contra sí mismo [o respecto a sí mismo] como. ser universal X143X;2El mundo es lo universal del individuo frente a la propia particularidad del individuo, frente al propio ser individual del individuo. de modo que la autonomía [la autonomía del espíritu], conforme al primer lado, no hace sino dar a aquello con lo que se encuentra la forma de individualidad consciente en general [hacer suyo el mundo con el que se ha encontrado], permaneciendo (en lo que respecta a contenido) dentro de la realidad universal con la que se ha encontrado ahí; pero conforme al segundo lado, la autonomía [es decir, el autónomo comportarse del espíritu] presta a esa realidad al menos una peculiar modificación que no contradice a su contenido esencial [al contenido esencial de esa realidad], o también puede prestarle una modificación, mediante la que el individuo, en cuanto realidad particular y contenido peculiar, se contrapone a aquella realidad —convirtiéndose así [su hacer] en delito cuando suprime y supera esa realidad de forma sólo particular [y, por tanto, la vulnera], o al hacer esto de forma universal y, por tanto, al hacerlo por todos y para todos, pone en lugar del mundo existente un mundo distinto, pone otro Derecho, otras leyes y otras costumbres en lugar de las existentes.
Algunas aclaraciones
X143X = El mundo es lo universal del individuo frente a la propia particularidad del individuo, frente al propio ser individual del individuo.
Conversaciones en Madrid
[302] Se inaugura así para la observación un campo nuevo, en la realidad efectiva agente de la conciencia. La psicología contiene el conjunto de leyes según las cuales el espíritu se comporta de manera diversa frente a sus diversos modos de realidad efectiva en cuanto que es un ser-otro encontrado, hallado: por una parte, los acoge dentro de sí, y se adecúa a las costumbres, usos y mentalidades que se encuentra, en cuanto que son aquello en lo que él, como realidad efectiva, se es a sí objeto; por otra parte, se sabe activo por sí mismo frente a ellas, entresacando para sí sólo lo particular de ellas, con inclinación y pasión, haciendo que lo objetual se adecúe a él; allí se comporta negativamente frente a sí mismo en cuanto singularidad, aquí se comporta negativamente frente a sí en cuanto ser universal. — Conforme al primer lado, la autonomía le da a lo encontrado sólo la forma de la individualidad consciente en cuanto tal y, respecto al contenido, se queda dentro de la realidad efectiva universal encontrada; conforme al otro lado, sin embargo, le da a esta última, cuando menos, una modificación peculiar que no contradice su contenido esencial, o bien, en otros términos, una modificación tal que, por ella, el individuo, en cuanto realidad efectiva particular y contenido peculiar y propio, se contrapone a esa realidad efectiva universal: y viene a ser infracción, o crimen, en tanto que la cancela de una manera sólo singular, o bien, en tanto que lo hace de una manera universal, y por ende, para todos, trae otro mundo, otro derecho, otras leyes y usos en lugar de los que había.
Conversations in Washington
[302] [302]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition For observation, a new field is thus opened up in the acting actuality of consciousness. Psychology contains the class of laws according to which spirit conducts itself in various ways towards the various modes of its actuality as an only found otherness. In part, spirit receives these into itself so that it comes to be according to these only unearthed habits, mores, and ways of thinking as the kinds of items within which it is, to itself, as actuality and as an object. – In part, it knows itself to be self-active against them, and with inclination and passion, it selects out for itself only what is particular in them, and thus makes what is objective come to be adequate to itself. In the former, it conducts itself negatively towards itself as singularity, and in the latter it conducts itself negatively towards itself as universal being. – According to the first aspect, self-sufficiency gives to that which is only found the form of conscious individuality as such, and in view of the content, it remains within the bounds of the only found universal actuality. However, according to the other aspect, it at least gives universal actuality a distinctive modification which does not contradict its essential content, or else it also gives it the kind of modification by which the individual, as particular actuality and distinctive content, opposes itself to that universal actuality – and as the individual sublates that universal actuality in an only singular manner, that opposition becomes a crime; but when it does so in a universal manner which thereby acts for all, it brings about another world, other rights, other laws, and other mores which replace what had been present.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION