Gespräche in der Dämmerung 00301
Parte de:
C. (AA.) Razón [C. (AA.) Vernunft] / V: Certeza y verdad de la razón [V. Gewißheit und Wahrheit der Vernunft] / A. La razón observadora [A. Beobachtende Vernunft] / b. La observación de la autoconciencia en la pureza de ésta y en la relación de ésta con la realidad externa; leyes lógicas y psicológicas [b. Die Beobachtung des Selbstbewußtseins in seiner Reinheit und seiner Beziehung auf äußere Wirklichkeit; logische und psychologische Gesetze]
[La unidad negativa del pensamiento, y la conciencia agente]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[301] Diese negative Einheit des Denkens ist für sich selbst, oder [228] vielmehr sie ist das Fürsichselbstsein, das Prinzip der Individualität, und in seiner Realität tuendes Bewußtsein. Zu ihm als der Realität jener Gesetze wird daher das beobachtende Bewußtsein durch die Natur der Sache fortgeführt. Indem dieser Zusammenhang nicht für es ist, so meint es, das Denken in seinen Gesetzen bleibe ihm auf der einen Seite stehen, und auf der ändern Seite erhalte es ein anderes Sein an dem, was ihm jetzt Gegenstand ist, nämlich das tuende Bewußtsein, welches so für sich ist, daß es das Anderssein aufhebt und in dieser Anschauung seiner selbst als des Negativen seine Wirklichkeit hat.
Conversaciones en Valencia
[La unidad negativa del pensamiento, y la conciencia agente]
[301]1Epígrafe: La unidad negativa del pensamiento, y la conciencia agente. Esta unidad negativa del pensamiento es para sí misma, o más bien esa unidad es el ser-para-sí-misma, [esa unidad es] el principio de la individualidad [Individualität], y, en su realidad, ese ser-para-sí es conciencia agente, una conciencia que hace, una conciencia haciente [thuendes Bewusstseyn], una conciencia activa. A ella, en cuanto realidad de aquellas leyes, se ve, por tanto, llevada la conciencia que observa, se ve llevada, digo, en su verse empujada hacia delante por la naturaleza de la cosa misma. Pero en cuanto este contexto [es decir, el contexto que acabamos de describir] no es para ella [es decir, la conciencia observadora no sabe de él, no es consciente de él], la conciencia observadora supone o piensa que el pensamiento (con sus leyes) le queda a ella de uno de los lados, y que del otro lado ella recibe un ser distinto de ella en aquello que a ella le es ahora objeto, [el cual objeto es ahora] la conciencia activa, la cual es tan para sí que suprime o supera el ser-otro y precisamente en este tenerse a sí misma delante como lo negativo es donde esa conciencia tiene su realidad X142X.2Gramaticalmente sería posible esta otra traducción: «Y precisamente en este tenerse a sí misma delante como lo negativo es donde la conciencia observadora tiene ahora su realidad, la realidad sobre la que versa». Prefiero la primera.
Algunas aclaraciones
X142X = Gramaticalmente sería posible esta otra traducción: «Y precisamente en este tenerse a sí misma delante como lo negativo es donde la conciencia observadora tiene ahora su realidad, la realidad sobre la que versa». Prefiero la primera.
Conversaciones en Madrid
[301] Esta unidad negativa del pensar es para sí misma, o más bien, es el ser-para-sí-mismo, el principio de la individualidad, y, en su realidad, es conciencia activa. Es hacia esta última, por tanto, en cuanto realidad de aquellas leyes, hacia donde la conciencia que observa viene guiada a continuación por la naturaleza del asunto. En tanto que esta conexión no es para la conciencia, ella opina que el pensar, dentro de sus leyes, permanecería, a sus ojos, por un lado, detenido, y por otro, obtendría otro ser en lo que a sus ojos es ahora objeto, a saber, la conciencia activa, la cual es para sí de tal manera que cancela el ser-otro, y tiene su realidad efectiva en esta contemplación de sí misma como lo negativo.
Conversations in Washington
[301] [301]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition This negative unity of thinking is for itself, or it is instead being-for-itself, the principle of individuality, and within its reality it is an active consciousness. Observing consciousness will thus by the very nature of the matter which is at issue4Natur der Sache be guided towards it according to its being the reality of those laws. While the way this all hangs together is not something which itself is for observing consciousness, the observing consciousness supposes that in the laws of thinking, thinking itself in one respect stands off to the side to observational consciousness, and in another respect thinking acquires another way of being5ein anderes Sein in what is now to observing consciousness the object, namely, the acting consciousness which is for itself in such a way that it sublates otherness and has its actuality in this intuition of itself as the negative.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION