Gespräche in der Dämmerung 00285

Parte de:

 C. (AA.) Razón [C. (AA.) Vernunft] / V: Certeza y verdad de la razón [V. Gewißheit und Wahrheit der Vernunft] / A. La razón observadora [A. Beobachtende Vernunft] / a. Observación de la naturaleza [a. Beobachtung der Natur]

 

[Que aún nos queda por considerar el exterior; el interior y el exterior, la corriente de la vida y los molinos que esa corriente mueve; el papel del número]

Gespräche in Jena

[285] Das Verhältnis dieser beiden Seiten aber an der organischen Gestalt selbst näher bestimmt, so ist sie also nach einer Seite gegen die unorganische Natur gekehrt, auf der ändern aber für sich und in sich reflektiert. Das wirkliche organische Wesen ist die Mitte, welche das Fürsichsein des Lebens mit dem Äußeren überhaupt oder dem Ansichsein zusammenschließt. – Das Extrem des Fürsichseins ist aber das Innere als unendliches Eins, welches die Momente der Gestalt selbst [215] aus ihrem Bestehen und dem Zusammenhange mit dem Äußeren in sich zurücknimmt, das Inhaltslose, das an der Gestalt sich seinen Inhalt gibt und an ihr als ihr Prozeß erscheint. In diesem Extreme als einfacher Negativität oder reiner Einzelheit hat das Organische seine absolute Freiheit, wodurch es gegen das Sein für Anderes und gegen die Bestimmtheit der Momente der Gestalt gleichgültig und gesichert ist. Diese Freiheit ist zugleich Freiheit der Momente selbst, sie ist ihre Möglichkeit, als daseiende zu erscheinen und aufgefaßt zu werden, und wie gegen Äußeres sind sie darin auch gegeneinander befreit und gleichgültig, denn die Einfachheit dieser Freiheit ist das Sein oder ihre einfache Substanz. Dieser Begriff oder reine Freiheit ist ein und dasselbe Leben, die Gestalt oder das Sein für Anderes mag in noch so mannigfaltigem Spiele umherschweifen; es ist diesem Strome des Lebens gleichgültig, welcher Art die Mühlen sind, die er treibt. – Fürs erste ist nun zu bemerken, daß dieser Begriff hier nicht wie vorhin bei der Betrachtung des eigentlichen Innern in seiner Form des Prozesses oder der Entwicklung seiner Momente aufzufassen ist, sondern in seiner Form als einfaches Inneres, welches die rein allgemeine Seite gegen das wirkliche lebendige Wesen ausmacht, oder als das Element des Bestehens der seienden Glieder der Gestalt; denn diese betrachten wir hier, und an ihr ist das Wesen des Lebens als die Einfachheit des Bestehens. Alsdann ist das Sein für Anderes oder die Bestimmtheit der wirklichen Gestaltung in diese einfache Allgemeinheit aufgenommen, die ihr Wesen ist, eine ebenso einfache allgemeine unsinnliche Bestimmtheit, und kann nur die sein, welche als Zahl ausgedrückt ist. – Sie ist die Mitte der Gestalt, welche das unbestimmte Leben mit dem wirklichen verknüpft, einfach wie jenes und bestimmt wie dieses. Was an jenem, dem Innern, als Zahl wäre, müßte das Äußere nach seiner Weise als die vielförmige Wirklichkeit, Lebensart, Farbe usf. ausdrücken, überhaupt als die ganze Menge der Unterschiede, welche in der Erscheinung sich entwickeln. [216]

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[285] Pero determinando con más detalle la relación entre estos dos lados fijándonos para ello en la forma o configuración o Gestalt orgánica misma, resulta que esta forma o configuración orgánica está vuelta, por un lado, a la naturaleza inorgánica, pero, por otro, está reflectida para sí y en sí misma. Por tanto, el ser [Wesen] orgánico real es el medio o el término medio que pone en conexión el ser-para-sí de la vida con el exterior en general o con el ser-en-sí [con lo inorgánico]. — Pues bien, el extremo que [en eso orgánico real, en el organismo vivo] representa el ser-para-sí X94X1No olvide el lector la advertencia que acabo de hacer de que, al hablar de exterior e interior y de la correlación entre ambos, Hegel se está refiriendo a distintas corrientes de observación de lo orgánico, las cuales coinciden todas, ciertamente, en considerar el exterior como plasmación del interior, y todas ellas, al considerar ambos planos como cosas fijas, errarían lo orgánico como concepto. es el interior en cuanto Uno infinito que retoma o reasume en sí los momentos de la forma o Gestalt misma a partir de ese su estar-ahí [del estar ahí esos momentos] y de su conexión con el exterior [y de la conexión que esos momentos guardan con el exterior], un Uno infinito carente de contenido, que donde se da su contenido es en la forma [o configuración o Gestalt], y que aparece en ella como el proceso de ella X95X.2Vide infra Algunas aclaraciones X95X. En este extremo, en cuanto negatividad simple o individualidad [Einzelnheit] pura [en cuanto puro quedar suelto ahí para sí], es donde lo orgánico tiene su libertad absoluta X96X,3Es decir, el ser negatividad referida a sí misma, que se tiene a sí misma por telos y, por tanto, rompe su continuidad con lo orgánico, quedando también más allá de todo ingrediente suyo, al que convierte en momento respecto al que se vuelve indiferente; es para sí y no sólo para otro. y mediante lo que se vuelve indiferente y queda asegurado frente al ser-para-otro y frente a la determinidad de los momentos de la forma [o figura o Gestalt]. Esta libertad es a la vez libertad de los momentos mismos, es la posibilidad que ellos tienen de aparecer como estando ahí y de ser aprehendidos como estando ahí y, al igual que [se vuelven indiferentes] respecto a lo externo, se vuelven en ello también indiferentes los unos respecto a los otros y quedan liberados los unos respecto a los otros, pues la simplicidad de esta libertad es el ser [Seyn], o su sustancia simple [es decir, la sustancia simple de esos momentos, es decir, la sustancia en la que la diversidad de momentos se supera en simplicidad, en la que esos diversos momentos se reducen a simplicidad]. Este concepto o libertad pura es la vida una y misma por más que la Gestalt o el ser-para-otro pueda andar removiéndose, dando vueltas, vagando y viéndose implicado en múltiples juegos; pues a esta corriente de la vida le es indiferente de qué clase son los molinos que esa corriente mueve. — Pues bien, lo primero que hay que notar es que, a diferencia de lo que sucedió antes en la consideración del interior propiamente dicho, este concepto [el de la vida una y misma] no hay que entenderlo ahora aquí [o no hay que concebirlo aquí] en su calidad de proceso o de desenvolvimiento de sus momentos [que fue como se lo concibió más arriba], sino en su calidad de simple interior [de interior del exterior], el cual interior constituye el lado puramente universal respecto al ser [Wesen] vivo real, es decir, respecto a la entidad viva en el estar ésta ahí, o lo que es lo mismo: el concepto [de la vida una y misma] hay que entenderlo aquí en su calidad de elemento del darse [Bestehen] [de demento donde se produce el darse] los miembros de la forma o figura en ese su estar esos miembros ahí; pues esa figura es la que estamos considerando aquí, y en ella es donde está o radica el ser de la vida como simplicidad del darse la vida o del quedar la vida ahí. Por tanto, el ser-para-otro, es decir, la determinidad de la configuración real [es decir, de la forma o figura o Gestalt], asumido [ese ser para otro] o reasumido [ese ser para otro] en esta universalidad simple [en el interior], la cual universalidad simple es la esencia de esa forma o figura, resulta asimismo ser una determinidad simple universal no sensible, que sólo puede ser la que se expresa como un número. Esta determinidad [la del número] es el medio o término medio de la figura o forma, medio que une la vida indeterminada con la vida real, simple como aquélla [es decir, el número es simple, abstracto, como la vida indeterminada] y determinado como ésta [determinado como la vida real]. Lo que en aquélla [en la vida indeterminada], es decir, en el interior, sea [o fuese] como número, habrá [o habría] de expresarlo el exterior a su manera como multiforme realidad, tipo de vida, color, etc., y en general como el conjunto entero de las diferencias que se desarrollan en el fenómeno.

Algunas aclaraciones

X94X

No olvide el lector la advertencia que acabo de hacer de que, al hablar de exterior e interior y de la correlación entre ambos, Hegel se está refiriendo a distintas corrientes de observación de lo orgánico, las cuales coinciden todas, ciertamente, en considerar el exterior como plasmación del interior, y todas ellas, al considerar ambos planos como cosas fijas, errarían lo orgánico como concepto.

X95X

Es decir, el organismo es concepto existente; por tanto, auto-telos; por tanto, automovimiento. El organismo es el Uno o unidad en que consiste esta estructura de automovimiento que retoma en sí todos los ingredientes de que consta, es decir, los convierte en momentos evanescentes, resultando sólo permanente esa estructura de automovimiento, que se conserva a sí misma. Esa estructura de automovimiento (software) tiene su plasmación o realización en la configuración o forma o Gestalt concreta que el organismo ofrece (hardware), resultando no ser sino el proceso mismo de esa Gestalt. O también: el organismo es la configuración de una diversidad evanescente de materiales, la cual se reasume en la unidad o Uno del automovimiento en que consiste. Recurra a lo que recurra el lector para entender estas explicaciones de Hegel, me parece que a lo que en todo caso debe también recurrir es a la definición aristotélica de psyche como forma corporis organici, entendiendo dicha forma en el sentido de lo que Hegel llama concepto. Pero, como ya he dicho, debe tenerse presente que el modo como Hegel recurre a ese concepto de telos para el caso de lo orgánico, o la forma que Hegel le da, queda muy cerca de nociones hoy corrientes como son las de «autopoiesis» o sistema «autopoiético».

Ahora bien, este bagaje aristotélico, que es nuestro, no es algo que la conciencia observadora tenga. La conciencia observadora quizá se lo ha sacudido y tirado por la borda, y ha hecho bien, pues no se trata de saber a Aristóteles sino de enterarse bien de lo que hay, de en qué consiste lo que hay, y de todo lo que hay, en la certeza de que en todo la autoconciencia acabará teniéndose delante a ella misma, habrá de acabar entablando aquella fluida conversación consigo en que ella consiste. Pues bien, lo que la conciencia observadora ve es una determinidad, la de lo orgánico, que consiste en convertir en evanescente toda determinidad suya, una diferencia que se ha vuelto indiferente respecto a toda diferencia suya. Y esto es la cantidad o el número como antesala del concepto, como vio Platón (así podemos entender a Platón en este caso). La conciencia observadora, que a eso orgánico que observa no logra entenderlo como concepto existente, busca entenderlo como número, es decir, en términos de leyes cuyos ingredientes son determinaciones cuantificadas. Pero con esto a la autoconciencia se le habrá escapado de nuevo el objeto, pues resultará que entonces ese automovimiento del objeto, no era de él, sino sólo algo que ella pone, es decir, resultará que ese automovimiento no era sino el automovimiento de ella, y se verá, por tanto, remitida al nuevo objeto que así resulta, que va a ser la propia autoconciencia como objeto de observación para ella misma, y ése será el paso al siguiente apartado de esta sección A del cap. V. Pero con esto, el sentido de este cap. V.A.a, y también de todo el cap. V, A, se vuelve ambiguo. No queda claro si para Hegel la observación misma de lo orgánico se viene ella sola abajo, o si acaba haciendo suya una forma de observación en la que simplemente trasparece el concepto por más que la propia observación de lo orgánico no se entere de ello, o si simplemente la «transición» consiste en que se pasa a otro tema en el que la conciencia no puede ya eludirse (o se diría que no puede ya eludirse) en verse ahí delante en el objeto sobre el que ella versa; diríase que lo que pasa es que en definitiva la observación biológica simplemente no está tomada en serio.

X96X

Es decir, el ser negatividad referida a sí misma, que se tiene a sí misma por telos y, por tanto, rompe su continuidad con lo orgánico, quedando también más allá de todo ingrediente suyo, al que convierte en momento respecto al que se vuelve indiferente; es para sí y no sólo para otro.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[285] Pero, cuando se determina con más detalle la relación de estos dos lados en la figura orgánica misma, esta última, según un lado, está vuelta hacia la naturaleza inorgánica, por el otro, empero, es para sí y está reflexionada hacia dentro de sí. La esencia orgánica efectivamente real es el término medio que enlaza el ser para sí de la vida con lo externo como tal, o el ser-en-sí. — Pero el extremo del ser-para-sí es lo interno en cuanto Uno infinito que recoge de nuevo dentro de sí los momentos de la figura misma a partir de su persistencia y de la conexión con lo externo, lo carente de contenido que se da su contenido en la figura, y aparece en ella como su proceso. En este extremo, como negatividad simple o singularidad pura, lo orgánico tiene su libertad absoluta, por la cual es indiferente frente al ser para otro y frente a la determinidad de los momentos de la figura, y está a seguro de ellos. Esta libertad es, a la vez, libertad de los momentos mismos, es su posibilidad de aparecer y ser aprehendidos en cuanto están ahí, y al igual que frente a lo externo, también ahí están liberados uno de otro y son recíprocamente indiferentes, pues la simplicidad de esta libertad es el ser o su substancia simple. Este concepto o libertad pura es una y la misma vida, la figura, o el ser para otro, bien puede vagabundear por otros tantos y diversos juegos como se quiera: a esta corriente de la vida le es indiferente qué clase de molinos son los que ella mueve. — Ha de hacerse notar, entonces, en primer lugar, que este concepto no se ha de aprehender, como antes XX*X,4Vide supra 00265. al examinar lo interno propiamente dicho, en su forma de proceso, o en el desarrollo de sus momentos, sino en su forma como lo interno simple que constituye el lado puramente universal frente a la esencia efectivamente viva, o como el elemento de la persistencia de los miembros de la figura que son; pues es ésta la que estamos considerando aquí, y en ella, la esencia de la vida está como la simplicidad del persistir. Por consiguiente, el ser para otro o la determinidad de la configuración efectivamente real. registrado en esta universalidad simple que es su esencia, es una determinidad no sensible, igualmente simple y universal, y sólo puede ser la determinidad que se expresa como número. — Éste es el término medio de la figura que enlaza la vida indeterminada con la efectivamente real, es simple como aquélla, y determinada como ésta. Lo que hubiera en aquélla, en lo interno en cuanto número, tendría que expresarlo lo externo a su modo, como la multiforme realidad efectiva, el tipo de vida, el color, etcétera, en general, como toda la cantidad de diferencias que se desarrollan en la aparición fenoménica.

Algunas aclaraciones

XX*X = Vide supra  00265.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[285] [285]5We kept the numeration given by the editor in the printed edition To determine the relationship between these two aspects in the organic shape itself more precisely: The shape, according to one of its aspects, is thus turned against inorganic nature, while according to the other aspect, it is for itself and reflected into itself. The actual organic creature is the mediating middle, which brings together the being-for-itself of life with the outer per se, or with being-in-itself. – However, the extreme of being-for-itself is the inner as the infinite One, which takes back into itself the moments of that shape itself both from out of their stable existence and their connection with the outer. This infinite One is devoid of content; it gives itself its content in the [organic] shape, and in that shape it appears as that shape’s process. In this extreme as simple negativity, or as pure singularity, the organic is in possession of its absolute freedom through which it is both safeguarded and indifferent vis-à-vis being for others and vis-à-vis the determinateness of the moments of the shape. This freedom is at the same time the freedom of the moments themselves; it is their possibility both of appearing as existing and of becoming comprehended.6aufgefaßt zu werden. Just as they are therein freed up with regard to the outer, so too are they freed up and indifferent with regard to each other, for the simplicity of this freedom is being, or is their simple substance. This concept, or pure freedom, is one and the same life, no matter how the shape or the being for others might yet play out here and there in so many ways. It is a matter of indifference to this stream of life what sorts of mills it drives. – First of all, it is now to be noted that this concept here is not, as it was previously, to be grasped in the examination of its own proper inner in its form of process, or in the development of its moments. Instead, it is to be grasped in its form as the simple inner, which constitutes the purely universal aspect as contrasted with the actual living being,7Wesen that is, as the element of the stable existence of the existing members of the shape. This is because it is this shape which is being considered here, and the essence of life appears in it as the simplicity of stable existence. Next, being for others is the determinateness of the actual shaping incorporated into this simple universality which is its essence, and it is likewise a simple universal non-sensuous determinateness, and it can only be what finds expression as number. – Number is the mediating middle of the shape, which ties together indeterminate life with actual life; it is simple like the former and determinate like the latter. What in the former, to the inner, would be number, the outer, according to its mode of existing as multiformed actuality, would have to express as kinds of life, color, and so on, or as the whole range of differences which develop themselves in appearance.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!