Gespräche in der Dämmerung 00265

Parte de:

 C. (AA.) Razón [C. (AA.) Vernunft] / V: Certeza y verdad de la razón [V. Gewißheit und Wahrheit der Vernunft] / A. La razón observadora [A. Beobachtende Vernunft] / a. Observación de la naturaleza [a. Beobachtung der Natur]

 

[c.1. El interior]

Gespräche in Jena

[265] Die organische Substanz als innere ist die einfache Seele, der reine Zweckbegriff oder das Allgemeine, welches in seiner Teilung ebenso allgemeine Flüssigkeit bleibt und daher in seinem Sein als das Tun oder die Bewegung der verschwindenden Wirklichkeit erscheint; dahingegen das Äußere, entgegengesetzt jenem seienden Inneren, in dem ruhenden Sein des Organischen besteht. Das Gesetz als die Beziehung jenes Inneren auf dies Äußere drückt hiermit seinen Inhalt einmal in der Darstellung allgemeiner Momente oder einfacher Wesenheiten und das andere Mal in der Darstellung der verwirklichten Wesenheit oder der Gestalt aus. Jene ersten einfachen organischen Eigenschaften, um sie so zu nennen, sind Sensibilität, Irritabilität und Reproduktion. Diese Eigenschaften, wenigstens die beiden ersten, scheinen sich zwar nicht auf den Organismus überhaupt, sondern nur auf den animalischen zu beziehen. Der vegetabilische drückt [203] auch in der Tat nur den einfachen Begriff des Organismus aus, der seine Momente nicht entwickelt; daher wir uns in Ansehung ihrer, insofern sie für die Beobachtung sein sollen, an denjenigen halten müssen, der ihr entwickeltes Dasein darstellt.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[c.1. El interior]

[265]1Epígrafe de Hegel: c.1. El interior La sustancia orgánica, en cuanto interior [considerada como interior], es el alma simple, el puro concepto de fin, o lo universal que en su división [o pese a su división, pese a estar separada] sigue siendo igualmente continuidad y fluidez universales, y, por tanto, en lo que respecta a su ser, no puede aparecer sino como el hacer o como el movimiento de la realidad desapareciente [es decir, como hacer o movimiento de momentos evanescentes]; y, en cambio, el exterior, en cuanto contrapuesto a eso interior que también ahí está, sólo puede consistir en el quieto ser [ruhendes Seyn] de lo orgánico [es decir, en el ser de lo orgánico considerado en su carácter estático]. La ley, en cuanto relación de aquel interior con este exterior, expresa, por tanto, su contenido [el contenido de ella, el contenido de la ley] mostrando, por un lado, lo que son momentos universales o esencialidades simples, y, por otro lado, mostrando o presentando la esencialidad realizada [es decir, lo que lo orgánico está siendo en cuanto convertido ahí en realidad externa], o lo que es lo mismo: mostrando la forma [Gestalt]. Esas primeras propiedades orgánicas simples [esas esencialidades simples que forman el interior], por llamarlas así, son la sensibilidad, la irritabilidad y la reproducción. Esas propiedades, por lo menos las dos primeras, parecen, ciertamente, referirse no al organismo en general, sino sólo al organismo animal. Y, efectivamente, el organismo vegetal no hace sino expresar el concepto simple de organismo [o el concepto simple de lo orgánico], que tiene sus momentos aún sin desarrollar; por eso, en lo que respecta a esos momentos, y dado que vamos a ver cómo quedan ahí para la observación, hemos de atenernos a aquel organismo [al tipo de organismo] que representa la existencia desarrollada de esos momentos [al organismo animal, pues].

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[265] La substancia orgánica en cuanto interna es ella X85X,2Vide infra Algunas aclaraciones X85X. el alma simple, el puro concepto teleológico o lo universal que, dentro de su división, sigue siendo igualmente fluido universal, y por eso aparece en su ser como la actividad o el movimiento de la realidad efectiva que desaparece; pues, por el contrario, lo externo, contrapuesto a eso interno que es, consiste en el ser tranquilo de lo orgánico. La ley, en cuanto referencia de aquello interno a esto externo, expresa, por ende, su contenido, por un lado, en la exposición de momentos universales o de esencialidades simples, por otro lado, en la exposición de la esencialidad efectivamente realizada o de la figura. Esas primeras propiedades orgánicas simples, por así llamarlas, son la sensibilidad, la irritabilidad y la reproducción XX*X.3Vide infra Algunas aclaraciones XX*X. Estas propiedades, al menos las dos primeras, parecen referirse, ciertamente, no al organismo en general, sino sólo al organismo animal. El organismo vegetal, de hecho, también expresa únicamente el concepto simple de organismo que no desarrolla sus momentos; por lo cual, al mirarlos, en la medida en que deban ser para la observación, hemos de atenernos a aquél organismo que expone su existencia desarrollada.

Algunas aclaraciones

X85X

El pronombre sie que aquí traduzco como «ella», con un carácter enfático, resulta gramaticalmente extraño en alemán y, de hecho, aunque aparece en la edición original, fue suprimido en todas las ediciones posteriores. La edición de Bonsiepen que estoy siguiendo lo recupera, y así lo mantengo aquí.

XX*X

La terminología es de Schelling que, en su Filosofía de la Naturaleza, partía de propiedades primitivas de la materia animal. Cf. Schelling, Von der Weltseele. Eine Hypothese der höhen Physik zur Erklärung der allgemeinen Organismus, Hamburgo, 1798. También ahí trata Schelling de la sensibilidad, la irritabilidad y la capacidad de reproducción como propiedades de la naturaleza animal. Cf. SW I/2, 521, 530 y sigs., 560 y sigs.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[265] [265]4We kept the numeration given by the editor in the printed edition The organic substance as inner is the simple soul, the pure concept of purpose, or it is the universal. In its division, the universal likewise remains a universal fluidity. Thus, in its being, it appears as doing, or the movement of vanishing actuality, since, in contrast, the outer, opposed to that existing inner, stably exists in the motionless being of the organic. As the relation of that inner to this outer, the law thereby expresses the content of the concept of purpose, at one time in the exhibition of universal moments, or simple essentialities, and at another time in the exhibition of that realized essentiality, or the shape. Those first simple organic properties, just to name them, are sensibility, irritability, and reproduction. These properties, or at least the first two, do not indeed seem to refer to organisms as such but only to the animal organism. The vegetable organism in fact expresses only the simple concept of the organism which does not develop its moments. Hence, in considering those moments insofar as they are supposed to be for observation, we must hold ourselves fast to what it is that puts the developed existence of those moments on display.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!