Gespräche in der Dämmerung 00179
Parte de:
B. Autoconciencia [B. Selbstbewußtsein] / IV: La Verdad de la Certeza de sí mismo [IV. Die Wahrheit der Gewißheit seiner selbst] / A. Autonomía y no autonomía de la autoconciencia; dominación y servidumbre [A.Selbständigkeit und Unselbständigkeit des Selbstbewußtseins; Herrschaft und Knechtschaft]
[Primer doble sentido]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[179] Es ist für das Selbstbewußtsein ein anderes Selbstbewußtsein; es ist außer sich gekommen. Dies hat die gedoppelte Bedeutung: erstlich, es hat sich selbst verloren, denn es findet sich als ein anderes Wesen; zweitens, es hat damit das Andere aufgehoben, denn es sieht auch nicht das Andere als Wesen, sondern sich selbst im Anderen.
Conversaciones en Valencia
[Primer doble sentido]
[179]1Epígrafe: Primer doble sentido Para la autoconciencia hay otra autoconciencia; la autoconciencia ha salido fuera de sí [o ha quedado fuera de sí, ausser sich gekommen]. Y esto significa dos cosas, primero: la autoconciencia se ha perdido a sí misma, pues ahora la autoconciencia se encuentra como un ser distinto; segundo: con ello la autoconciencia ha suprimido y superado al otro, pues la autoconciencia tampoco ve a la otra como un ser [Wesen], sino que lo que ella ve en la otra autoconciencia es a sí misma.
Conversaciones en Madrid
[179] Para la autoconciencia hay otra autoconciencia; ella ha salido fuera de sí X76X.2Es ist ausser sich gekommen. Podría traducirse, igualmente, «está fuera de sí». En español, como en alemán, «fuera de sí» tiene, además del sentido literal topológico, el figurado de estar desquiciado, fuera de su sitio. Esto tiene el doble significado de que, primero, se ha perdido a sí misma, pues se encuentra a sí como una esencia otra, distinta; con lo que, segundo, ha cancelado lo otro X77X,3En la edición original, Hegel cambia aquí de la minúscula a la mayúscula para el adjetivo sustantivado «das Andere». Otras ediciones posteriores utilizan siempre la mayúscula. Aunque Hegel no es siempre del todo coherente en el uso de mayúsculas y minúsculas, interpreto aquí das Andere: «lo otro», como adjetivo sustantivado, mientras que das andere tiene valor pronominal, y se refiere a «la otra autoconciencia». pues tampoco ve a la otra autoconciencia como a una esencia, sino que se ve a sí misma en la otra.
Algunas aclaraciones
X76X = Es ist ausser sich gekommen. Podría traducirse, igualmente, «está fuera de sí». En español, como en alemán, «fuera de sí» tiene, además del sentido literal topológico, el figurado de estar desquiciado, fuera de su sitio.
X77X = En la edición original, Hegel cambia aquí de la minúscula a la mayúscula para el adjetivo sustantivado «das Andere». Otras ediciones posteriores utilizan siempre la mayúscula. Aunque Hegel no es siempre del todo coherente en el uso de mayúsculas y minúsculas, interpreto aquí das Andere: «lo otro», como adjetivo sustantivado, mientras que das andere tiene valor pronominal, y se refiere a «la otra autoconciencia».
Conversations in Washington
[179] [179]4We kept the numeration given by the editor in the printed edition For self-consciousness, there is another self-consciousness; self-consciousness is outside of itself.5es ist außer sich gekommen. The term außer sich usually means “to be beside oneself” (to be swept up in rage, or hilarity, and so on); but Hegel also clearly wants to play on the literal meaning of the term, so that he is also saying “It has come outside of itself,” or self-consciousness exists as an “external object” to itself. The sentence also has the overtones of saying that “self-consciousness has come to be anxious about itself.” This has a twofold meaning. First, it has lost itself, for it is to be found as an other essence. Second, it has thereby sublated that other, for it also does not see the other as the essence but rather sees itself in the other.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION