Gespräche in der Dämmerung 00160
Parte de:
A. Conciencia [A. Bewußtsein] / III: La Fuerza y el Entendimiento, el Fenómeno y el Mundo suprasensible [III. Kraft und Verstand, Erscheinung und übersinnliche Welt]
[El concepto absoluto de diferencia; la infinitud; el fenómeno absorbido en el interior]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[160] Aus der Vorstellung also der Verkehrung, die das Wesen der einen Seite der übersinnlichen Welt ausmacht, ist die sinnliche Vorstellung von der Befestigung der Unterschiede in einem verschiedenen Elemente des Bestehens zu entfernen, und dieser absolute Begriff des Unterschiedes [ist] als innerer Unterschied, Abstoßen des Gleichnamigen als Gleichnamigen von sich selbst und Gleichsein des Ungleichen als Ungleichen rein darzustellen und aufzufassen. Es ist der reine Wechsel oder die Entgegensetzung in sich selbst, der Widerspruch zu denken. Denn in dem Unterschiede, der ein innerer ist, ist das Entgegengesetzte nicht nur Eines von Zweien – sonst wäre es ein Seiendes und nicht ein Entgegengesetztes –, sondern es ist das Entgegengesetzte eines Entgegengesetzten, oder das Andere ist in ihm unmittelbar [130] selbst vorhanden. Ich stelle wohl das Gegenteil hierher und dorthin das Andere, wovon es das Gegenteil ist; also das Gegenteil auf eine Seite, an und für sich ohne das Andere. Eben darum aber. indem ich hier das Gegenteil an und für sich habe, ist es das Gegenteil seiner selbst, oder es hat in der Tat das Andere unmittelbar an ihm selbst. – So hat die übersinnliche Welt, welche die verkehrte ist, über die andere zugleich übergegriffen und [hat] sie an sich selbst; sie ist für sich die verkehrte, d.h. die verkehrte ihrer selbst; sie ist sie selbst und ihre entgegengesetzte in einer Einheit. Nur so ist sie der Unterschied als innerer oder Unterschied an sich selbst oder ist als Unendlichkeit.
Conversaciones en Valencia
[160] Así pues, [la moraleja de lo que acabamos de decir en el párrafo anterior es que] de la representación que nos hacemos de la inversión que constituye la entidad o esencia [Wesen] de una de las partes del mundo suprasensible [pues la ley que era lo igual, se nos ha convertido en lo desigual de sí mismo], hay que mantener bien alejada toda representación sensible de que las diferencias se solidificasen en un medio o elemento distinto en el que pudieran seguirse dando [sensiblemente], a fin de que quede expuesto y de que quede aprehendido y comprendido con toda pureza y claridad este concepto absoluto de la diferencia X36X1Véase infra Algunas aclaraciones X36X. [o el concepto absoluto de diferencia] en cuanto diferencia interna, es decir, en cuanto un repelerse a sí mismo de sí mismo y expelerse a sí mismo de sí mismo lo homónimo en cuanto homónimo, y el ser-igual de lo desigual en cuanto desigual. Hay que pensar el puro trueque o cambio o Wechsel de lo uno en lo otro y de lo otro en lo uno, o la contraposición en sí misma, es decir, hay que pensar la contradicción. Pues en la diferencia, cuando se trata de la diferencia interna o interior [que es de la que estamos hablando aquí], lo contrapuesto no es solamente uno de dos, es decir, no es una cosa de entre dos cosas; pues si así fuera, eso contrapuesto sería algo que simplemente estaría ahí presente y no algo contra-puesto; sino que lo contrapuesto es lo contrapuesto [entgegengesetztes] de un contrapuesto, o lo que es lo mismo: lo otro está inmediatamente presente en él mismo [en eso contrapuesto mismo]. Yo puedo muy bien poner lo contrario aquí, y allí lo otro de lo que eso contrario es lo contrario; es decir, lo contrario, por un lado, como un en-sí y para-sí [o como un en-sí y de-por-sí] sin lo otro. Pero precisamente por eso, porque lo que tengo aquí es lo contrario en y para sí, resulta que eso contrario no es sino lo contrario de sí mismo, o lo que es lo mismo: resulta que eso contrario tiene en realidad en él mismo inmediatamente a lo otro X37X.2Se trata de motivos tanto del Parménides como de El sofista de Platón. — Y así el mundo suprasensible que es el mundo invertido, es decir, que es el mundo del revés, diríase que ha como caído a la vez sobre [o como atacado a la vez a, o que en todo caso se ha extendido a la vez sobre] el otro mundo, y se ha extendido también él sobre sí mismo; y así, él es para sí el mundo invertido, es decir, el invertido de sí mismo [el revés del revés y, por tanto, el derecho]; él es él mismo, y también su opuesto, en una unidad. Y sólo así es la diferencia como interna, o diferencia en sí misma, o es como infinitud X38X.3Véase infra Algunas aclaraciones X38X.
Algunas aclaraciones
X36X
Lo que sigue se convierte directamente en un comentario y radicalización de las consideraciones de Platón en El sofista (255 ss.) acerca de los «géneros» que son el «ente»: «lo mismo» y «lo otro».
X37X
Se trata de motivos tanto del Parménides como de El sofista de Platón.


X38X
Comienza a partir de aquí la introducción del concepto de subjetividad a través del concepto de vida y, en definitiva, a través de la consumación del movimiento por la que el sujeto gramatical del juicio por profundización o Erinnerung acaba resultando ser el sujeto judicante y acaba resultando consistir él en ese juicio. Se trata del movimiento por el que la conciencia aprehende su concepto no ya como un objeto que le queda a ella delante, sino que aprehende su concepto como concepto, no pudiendo entonces ser ese objeto sino ella.
Conversaciones en Madrid
[160] Así, pues, de la representación de la inversión que constituye la esencia de un lado del mundo suprasensible, hay que alejar la representación sensorial de la consolidación de las diferencias en un elemento diverso del subsistir, y este concepto absoluto de la diferencia se ha de exponer y aprehender puramente como diferencia interior, repelerse de sí mismo lo homónimo en cuanto homónimo y ser-igual de lo desigual en cuanto desigual. Lo que hay que pensar es el cambio puro, o la contraposición en sí misma, la contradicción. Pues, dentro de la diferencia, que es una diferencia interna, lo contrapuesto no es solamente uno de los dos: sería entonces un ente, y no algo contrapuesto; — sino que es lo contrapuesto de algo contrapuesto, o bien: lo otro está ello mismo inmediatamente presente dentro de él. Sin duda, traigo acá lo contrario, y llevo allá lo otro de lo que es lo contrario; pongo, pues, lo contrario en un lado, en y para sí, sin lo otro. Pero justamente por eso, en tanto que yo tengo aquí lo contrario en y para sí, es lo contrario de sí mismo, o tiene, de hecho, lo otro inmediatamente en él mismo. — Con lo que el mundo suprasensible, que es el mundo invertido, ha invadido, al mismo tiempo, el otro mundo, y lo tiene en sí mismo; es para sí el mundo invertido, esto es, invertido de sí mismo; es, en una única unidad, él mismo y su contrapuesto. Sólo así es la diferencia en cuanto diferencia interior, o diferencia en sí misma, o es en cuanto infinitud.
Conversations in Washington
[160] [160]4We kept the numeration given by the editor in the printed edition Therefore, from the representation of inversion, which constitutes the essence of one aspect of the supersensible world, the sensuous representation of the attachment of the differences in diverse elements of stable existence must be detached, and this absolute concept of difference is to be purely exhibited and grasped as inner difference, as the repulsion of the like pole (as the like pole) from itself, and as the sameness of the non-same (as the non-same).5Gleichsein des Ungleichen als Ungleichen It is to make one think through the pure flux, or the opposition within itself, the contradiction. For in the difference, which is an inner difference, what is opposed is not just one of two – otherwise, it would be an existent, not an opposite – but rather it is the opposite of an opposite, or the other is itself immediately present within it. To be sure, I put the opposite here, and I put the other of which it is the opposite there, and I therefore set the opposite off to one side, where it is in and for itself without the other. However, just for that reason, while I have here the opposite in and for itself, it is the opposite of itself, or it has in fact the other immediately in itself.6an ihm selbst – In that way, the supersensible world, which is the inverted world, has at the same time enveloped the other world and has it in itself. It is for itself the inverted world, which is to say, it is the inversion of itself, and it is itself and its opposed world within one unity. Only in that way is it the difference as inner difference, or the difference in itself, or is the difference as infinity.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION