Gespräche in der Dämmerung 00107
Parte de:
A. Conciencia [A. Bewußtsein] / I: La certeza sensible; o el esto y el Meynen (el querer decir que se queda en el querer decir) [I. Die sinnliche Gewißheit oder das Diese und das Meinen]
[El esto aquí y ahora, visto desde la certeza sensible misma]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[107] Wir sehen also in diesem Aufzeigen nur eine Bewegung und folgenden Verlauf derselben: 1. Ich zeige das Jetzt auf, es ist als das Wahre behauptet; ich zeige es aber als Gewesenes oder als ein Aufgehobenes, hebe die erste Wahrheit auf, und 2. Jetzt behaupte ich als die zweite Wahrheit, daß es gewesen, aufgehoben ist. 3. Aber das Gewesene ist nicht; ich hebe das Gewesen- oder Aufgehobensein, die zweite Wahrheit auf, negiere damit die Negation des Jetzt und kehre so zur ersten Behauptung zurück, daß Jetzt ist. Das Jetzt und das Aufzeigen des Jetzt ist also so beschaffen, daß weder das Jetzt noch das Aufzeigen des Jetzt ein unmittelbares Einfaches Ist, sondern eine Bewegung, welche verschiedene Momente an ihr hat; es wird Dieses gesetzt, es wird aber vielmehr ein Anderes gesetzt, oder das Diese wird aufgehoben: und dieses Anderssein oder Aufheben des ersten wird selbst wieder aufgehoben und so zu dem ersten zurückgekehrt. Aber dieses in sich reflektierte erste ist nicht ganz genau dasselbe, was es zuerst, nämlich ein Unmittelbares, war; sondern es ist eben ein in sich Reflektiertes oder Einfaches, welches im Anderssein bleibt, was es ist: ein Jetzt, welches absolut viele Jetzt ist; und dies ist das wahrhafte Jetzt, das Jetzt als einfacher Tag, das viele Jetzt in sich hat. Stunden; ein solches Jetzt, eine Stunde, ist ebenso viele Minuten und diese Jetzt gleichfalls viele Jetzt usf. – Das Aufzeigen ist also selbst die Bewegung, welche es ausspricht, was das Jetzt in Wahrheit ist, nämlich ein Resultat oder eine Vielheit von Jetzt zusammengefaßt; und das Aufzeigen ist das Erfahren, daß Jetzt Allgemeines ist.
Conversaciones en Valencia
[107] En este mostrársenos [el ahora], sólo vemos, pues, un movimiento y el siguiente decurso de ese movimiento: 1) Yo muestro el ahora, el ahora queda afirmado como lo verdadero [o queda afirmado como el verdadero ahora]; pero [en mi mostrarlo] lo muestro como sido, o como algo suprimido y superado, suprimo y supero la primera verdad; 2) Y ahora afirmo como segunda verdad que el ahora es sido [que el ahora ha sido], que el ahora está suprimido y superado; y 3) Pero lo sido no es [no es lo que afirmo ahora]; suprimo, por tanto, el ser sido o el ser suprimido y superado, es decir, la segunda verdad, y niego, por tanto, la negación del ahora, y retorno así a la primera afirmación: la de que el ahora es [no que haya sido]. El ahora y el mostrar el ahora están hechos, pues, de manera que ni el ahora ni tampoco el mostrar el ahora son un algo simple inmediato, sino un movimiento que tiene en él [o que tiene en sí] distintos momentos; se pone éste, pero entonces lo que se pone es más bien otro, o el éste queda suprimido y superado: y este ser-otro [del primero que se puso], o este quedar suprimido y superado el primero, queda a su vez suprimido y superado, y de este modo se ha retornado al primero X14X.1Es decir, el Ahora no es cada vez sino un quedar suprimido y superado el Ahora que ya no es ahora y haberse convertido en Ahora el Ahora que aún no era ahora y que ya no es ahora. Pero este primero reflectido en sí mismo no es exactamente lo mismo que lo que era al principio, a saber: algo inmediato; sino que es precisamente algo reflectido en sí, o lo que es lo mismo: algo simple que en el ser-otro sigue siendo lo que él es [o que sólo en el ser-otro sigue siendo lo que él es] X15X;2Éste es el esquema de la definición hegeliana de concepto. un ahora que es absolutamente muchos ahoras; y esto es lo que el verdadero ahora es; el ahora [por ejemplo] como simple día [ahora que es de día, o ahora que son las fechas apropiadas] que tiene en sí muchos ahoras, o muchas horas; y tal ahora [el ahora que es una hora] es asimismo muchos minutos, y este ahora es asimismo muchos ahoras [muchos segundos], etc. — El mostrar es, pues él mismo el movimiento que expresa lo que el ahora en verdad es, a saber: un resultado, o lo que es lo mismo: una pluralidad de ahoras, pero recogida, re-sumida [en conjunto, καθόλου]; y el mostrar es la experiencia de que el ahora es un universal X16X.3En él interviene, pues, que el Ahora no lo es sin ese su ser mostrado como Ahora.
Algunas aclaraciones
X14X = Es decir, el Ahora no es cada vez sino un quedar suprimido y superado el Ahora que ya no es ahora y haberse convertido en Ahora el Ahora que aún no era ahora y que ya no es ahora.
X15X = Éste es el esquema de la definición hegeliana de concepto.
X16X = En él interviene, pues, que el Ahora no lo es sin ese su ser mostrado como Ahora.
Conversaciones en Madrid
[107] En este señalar vemos, pues, sólo un movimiento, que tiene el siguiente recorrido: 1) yo señalo el ahora, el cual está afirmado como lo verdadero; pero lo muestro como sido, o bien, como algo cancelado, dejo cancelada la primera verdad y 2) ahora afirmo, como segunda verdad, que ha sido, que está cancelado. 3) Pero lo sido no es; paso a cancelar el haber sido o estar cancelado, la segunda verdad, con ello niego la negación del ahora, y regreso así a la primera afirmación: que ahora es. El ahora y el señalar el ahora están hechos, pues, de tal manera que ni el ahora, ni el señalar el ahora son algo simple e inmediato, sino que son un movimiento que tiene en él diversos momentos; se pone esto; pero lo que es puesto es más bien otro, o sea, el esto es cancelado; y este ser-otro, el cancelar el primero, queda ello mismo, a su vez, cancelado, y retornado así a lo primero. Pero esto primero reflexionado dentro de sí no es exactamente lo mismo que era al comienzo, a saber, algo inmediato; sino que, precisamente, es algo reflexionado dentro de sí, o algo simple que en el ser otro sigue siendo lo que es; un ahora que es, absolutamente, muchos ahoras; y éste es el ahora de verdad; el ahora como día simple que tiene dentro de sí muchos ahoras, horas; semejante ahora, una hora, es, justamente, tantos minutos, y este ahora, asimismo, muchos ahoras, y así sucesivamente. — El señalar es por sí mismo, pues, el movimiento que enuncia lo que el ahora es en verdad; a saber, un resultado, o el compendio de una pluralidad de ahoras; y señalar es hacer la experiencia de que el ahora es universal.
Conversations in Washington
[107] [107]4We kept the numeration given by the editor in the printed edition In this pointing out, we therefore see only a movement and the following course of the movement. (1) I point out the Now, and it is asserted to be the true. However, I point to it as something that has been and thus sublate the first truth, and (2) I assert the Now as the second truth, that it has been, that it is sublated. (3) However, what has been is not; I sublate that second truth, that it has been, or, its having-been-sublated,5Gewesen-oder Aufgehobensein and, in doing that, I negate the negation of the Now and so turn back to the first assertion, namely, that Now is. The Now and the pointing out of the Now are therefore composed in such a way that neither the Now nor the pointing out of the now are what is immediately simple. Rather, they are a movement which has various moments in it; this is posited, but instead it is an other which is posited, or the This is sublated, and this otherness, or the sublation of the first, is itself again sublated and in that way returns back to the first. However, as reflected into itself, this “first” is not wholly and precisely the same as what it was initially, namely, an immediate. Rather, it is just something reflected into itself, or a simple which remains in otherness what it is, namely, a Now which is absolutely many Nows, and this is the genuine Now, or the now as the simple daytime that has many Nows within it (that is, hours). Such a Now, an hour, is equally many minutes, and it is this Now which is equally many Nows, etc. – Pointing out is thus itself the movement that declares what the Now in truth is, namely, a result, or a plurality of Nows taken together; and pointing out is the experience that the Now is a universal.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION