Gespräche in der Dämmerung 00106

Parte de:

A. Conciencia [A. Bewußtsein] / I: La certeza sensible; o el esto y el Meynen (el querer decir que se queda en el querer decir) [I. Die sinnliche Gewißheit oder das Diese und das Meinen]

 

[El esto aquí y ahora, visto desde la certeza sensible misma]

Gespräche in Jena

[106] Es wird das Jetzt gezeigt, dieses Jetzt. Jetzt; es hat schon aufgehört zu sein, indem es gezeigt wird; das Jetzt, das ist, ist ein anderes als das gezeigte, und wir sehen, daß das Jetzt eben dieses ist, indem es ist, schon nicht mehr zu sein. Das Jetzt, wie es uns gezeigt wird, ist es ein gewesenes, und dies ist seine Wahrheit; es hat nicht die Wahrheit des Seins. Es ist also doch dies wahr, daß es gewesen ist. Aber was gewesen ist, ist in der Tat kein Wesen; es ist nicht, und um das Sein war es zu tun. [88]

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[106] Lo que se muestra es el ahora; este ahora; ahora; ese ahora ha dejado ya de ser mientras estaba siendo mostrado; el ahora que es, es un ahora distinto del mostrado, y vemos que el ahora es precisamente éste en cuanto consiste [o consistiendo] en no ser ya. El ahora, tal como se nos muestra es un sido; y ésta es su verdad X12X;1Vide infra Algunas aclaraciones X12X. el ahora no tiene la verdad del ser [no tiene la verdad de ser, no tiene la verdad de estar siendo]. Pero lo que sí es verdad es que fue, que es sido [que ha sido]. Ahora bien, lo que es sido no es (efectivamente) esente X13X,2Este término lo tomo de Inteligencia sentiente de X. Zubiri. no es, efectivamente, ser [Wesen] alguno; es algo que no es, y de lo que se trataba era del ser [Seyn].

Algunas aclaraciones

X12X = Este motivo se va a repetir varias veces en el presente libro. El Ahora del que estamos hablando resulta que ya no es ahora sino que el Ahora que es ahora es el Ahora que aún no era y que ya ha dejado de ser ahora, para ser de nuevo ahora el Ahora que aún no era. Fugit aetas. Es decir, el Ahora (por lo menos el Ahora dicho) no es sino siendo siempre otro que el que ahora es, el cual tampoco es ya ahora, es otro. El tiempo-ahora, en ese su no consistir sino en ser-otro, es lo que llama Hegel el concepto intuido, el concepto en su quedar ahí delante. El carácter de huida y el carácter devorador que el tiempo tiene no es sino la negatividad del concepto respecto a cualquier momento fijo.

Seria inútil ponerse a buscar correspondencias punto a punto entre la estructura de la Crítica de la razón pura de Kant y la estructura de la Fenomenología del espíritu de Hegel. El sistema de sutiles referencias en que consiste la Fenomenología del espíritu es demasiado complejo como para eso. En todo caso será casi al final del libro cuando veamos que en el cap. I sobre la certeza sensible estábamos suponiendo las intuiciones puras de espacio y tiempo en lo que éstas son: concepto intuido, concepto en su quedar el concepto ahí delante.

A este propósito en la bibliografía alemana, a la hora de tratar de explicar la estructura de la primera parte de la Fenomenología del espíritu de Hegel suele tenderse a poner en relación el cap. I de la Fenomenología del espíritu con la «Estética trascendental» de la Crítica de la razón pura de Kant, el cap. II y cap. III con la noción kantiana de entendimiento en general, y el cap. IV con la idea de Kant de la apercepción trascendental que da articulación a lo que Kant entiende por Verstand. Me parece que estas correspondencias simplemente «no cuadran», como el lector podrá ir comprobando.

X13X = Este término lo tomo de Inteligencia sentiente de X. Zubiri.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[106] Se muestra el ahora, este ahora. Ahora; ya ha dejado de ser en cuanto se lo muestra; el ahora que es es otro que lo mostrado, y vemos que el ahora es precisamente esto: en tanto que es, ya ha dejado de ser. El ahora, según nos es mostrado, es algo sido; y ésta es su verdad; no tiene la verdad del ser. Lo verdadero es, pues, que ha sido. Pero lo que ha sido no es, de hecho, esencia alguna; no ES, y de lo que se trataba era del ser.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[106] [106]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition The Now is pointed out, this Now. Now: It has already ceased to be as it was pointed out; the Now that is is an other than that pointed out, and we see that the Now is just this Now as it no longer is. The Now is, as it has been pointed out to us, what has been. This is its truth; it does not have the truth of being. It is nonetheless true that it has been. However, what has been is in fact no essence; it is not, and the issue at stake had to do with what is, with being.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!