Gespräche in der Dämmerung 00100

Parte de:

A. Conciencia [A. Bewußtsein] / I: La certeza sensible; o el esto y el Meynen (el querer decir que se queda en el querer decir) [I. Die sinnliche Gewißheit oder das Diese und das Meinen]

 

[La inversión de la esencia de la certeza sensible; el yo y lo universal]

Gespräche in Jena

[100] Vergleichen wir das Verhältnis, in welchem das Wissen und der Gegenstand zuerst auftrat, mit dem Verhältnisse derselben, wie sie in diesem Resultate zu stehen kommen, so hat es sich umgekehrt. Der Gegenstand, der das Wesentliche sein sollte, ist nun das Unwesentliche der sinnlichen Gewißheit; denn das Allgemeine, zu dem er geworden ist, ist nicht mehr ein solches, wie er für sie wesentlich sein sollte, sondern sie ist jetzt in dem Entgegengesetzten, nämlich in dem Wissen, das vorher das Unwesentliche war, vorhanden. Ihre Wahrheit ist in dem Gegenstande als meinem Gegenstande oder im Meinen; er ist, weil Ich von ihm weiß. Die sinnliche Gewißheit ist also zwar aus dem Gegenstande vertrieben, aber dadurch noch nicht aufgehoben, sondern nur in das Ich zurückgedrängt; es ist zu sehen, was uns die Erfahrung über diese ihre Realität zeigt.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[100] Si comparamos la relación en la que el saber y el objeto se presentaban inicialmente con la relación entre ellos tal como esa relación parece quedar en este resultado, diríase que esa relación se ha vuelto del revés. El objeto que habría de ser lo esencial es ahora lo inesencial de la certeza sensible, pues lo universal en que el objeto se ha convertido ha dejado de ser aquello que él esencialmente había de ser para ella [o en que lo esencial era él], y resulta que ahora ella reside más bien en lo opuesto, es decir, reside en el saber, que antes, para ella, es decir, para la certeza sensible era lo inesencial. Su verdad [la verdad de la certeza sensible] está en el objeto en cuanto objeto mío, o en el ser él aquello en lo que yo estoy pensando, o que yo estoy suponiendo o queriendo decir [Meynen] XX9X,1Vide infra Algunas aclaraciones XX9X. el objeto es porque yo sé de él. La certeza sensible queda, pues, ciertamente expulsada del objeto, pero no por ello queda suprimida y superada [es decir, aufgehoben], sino sólo devuelta al yo y contenida y representada sobre él; y ahora hay que ver qué nos muestra la experiencia acerca de esta su realidad, es decir, acerca de esta realidad de la certeza sensible [en este su quedar referida al yo].

Algunas aclaraciones

XX9X = Con ese «mío» adjetivo posesivo que en alemán se dice meinen, y con ese verbo Meynen (estar refiriéndose a, estar pensando en, estar queriendo decir), el autor está haciendo un juego de palabras (meinen, Meynen) que no se puede traducir, pero que viene a decir: la verdad de la certeza sensible está en el objeto en cuanto mío, meinen, o lo que es lo mismo: la verdad de la certeza sensible está en ese Meynen, es decir, en ese mi estar suponiendo o queriendo decir.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[100] Si comparamos la relación en la que entraron primero en escena el saber y el objeto con la relación que estos mismos vienen a tener en este resultado, resulta que se ha invertido. El objeto, que debía ser lo esencial, es ahora lo más inesencial de la certeza sensorial, pues lo universal que él ha llegado a ser no es ya tal como el objeto debiera ser esencialmente para la certeza sensorial, sino que ésta se halla ahora presente en lo opuesto, en el saber, que antes era lo inesencial. La verdad de la certeza sensorial está en el objeto en tanto que es mi objeto, o bien, en mi querer decir, el objeto es porque yo sé de él. Con lo que la certeza sensorial ha sido, ciertamente, expulsada del objeto, pero no por ello ha quedado cancelada, sino que tan sólo se la ha hecho retroceder hasta el yo; está por ver lo que la experiencia nos muestra acerca de esta realidad suya.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[100] [100]2We kept the numeration given by the editor in the printed edition If we compare the relation in which knowing and the object first came on the scene with the relations in which they come to stand in the result, then the relation has reversed itself. The object, which was supposed to be what was essential to sensuous-certainty, is now the inessential, since the universal, which the object has come to be, is no longer the kind of universal which the object was essentially supposed to be for sensuous-certainty. Rather, sensuous-certainty is now present in what is opposed to it, namely, in the knowing which previously was the inessential. Its truth is in the object as my object, or, in what I mean; the object is because I know it. Sensuous-certainty is, to be sure, thus driven out of the object, but it is not yet thereby sublated. Rather, it is only pushed back into the I, and it is still to be seen what experience will show us about sensuous-certainty’s reality.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!