Gespräche in der Dämmerung 00020
Parte de:
Prefacio (Prólogo) [Vorrede]
[En qué consiste el ser sujeto; mediación y devenir]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[20] Das Wahre ist das Ganze. Das Ganze aber ist nur das durch seine Entwicklung sich vollendende Wesen. Es ist von dem Absoluten zu sagen, daß es wesentlich Resultat, daß es erst am Ende das ist, was es in Wahrheit ist; und hierin eben besteht seine Natur, Wirkliches, Subjekt oder Sichselbstwerden zu sein. So widersprechend es scheinen mag, daß das Absolute wesentlich als Resultat zu begreifen sei, so stellt doch eine geringe Überlegung diesen Schein von Widerspruch zurecht. Der Anfang, das Prinzip oder das Absolute, wie es zuerst und unmittelbar ausgesprochen wird, ist nur das Allgemeine. Sowenig, wenn ich sage: alle Tiere, dies Wort für eine Zoologie gelten kann, ebenso fällt es auf, daß die Worte des Göttlichen, Absoluten, Ewigen usw. das nicht aussprechen, [24] was darin enthalten ist; – und nur solche Worte drücken in der Tat die Anschauung als das Unmittelbare aus. Was mehr ist als ein solches Wort, der Übergang auch nur zu einem Satze, enthält ein Anderswerden, das zurückgenommen werden muß, ist eine Vermittlung. Diese aber ist das, was perhorresziert wird, als ob dadurch, daß mehr aus ihr gemacht wird denn nur dies, daß sie nichts Absolutes und im Absoluten gar nicht sei, die absolute Erkenntnis aufgegeben wäre.
Conversaciones en Valencia
[20] Lo verdadero es el todo. Pero el todo es solamente el ser [Wesen] que se termina y consuma mediante su propio desenvolvimiento y evolución. Del Absoluto hay que decir que el Absoluto es esencialmente resultado, que sólo al final es el Absoluto aquello que él en verdad es; y precisamente en eso consiste su naturaleza, a saber: la de ser real, la de ser sujeto, la de serse él su devenir él mismo [la de serse él un devenir-él-mismo]; por contradictorio que pueda parecer el entender el Absoluto esencialmente como resultado, basta una pequeña consideración para eliminar esta apariencia de contradicción. El inicio, el principio, o lo Absoluto tal como se lo empieza expresando en términos inmediatos [el Absoluto, o lo Absoluto, tal como se lo empieza diciendo cuando así, el términos generales, decimos «el Absoluto» o «lo absoluto»], es sólo lo universal. Y así como cuando digo: todos los animales, esta expresión no puede considerarse una zoología, igualmente salta a la vista que palabras tales como lo divino, lo Absoluto, lo eterno, etc., no expresan aquello que en esas palabras está contenido; y es verdad que sólo tales palabras expresan de hecho la inicial visión que se tiene, como algo inmediato o en su carácter inmediato. Pero lo que ya es más que sólo una de esas palabras, a saber: el tránsito de esas palabras o de una de esas palabras a una frase u oración [Satz] X18X,1Satz, oración, enunciado, decir algo de algo. (Véase en el párrafo 00061 nota X75X con más información). aunque esa frase u oración sea una frase u oración elemental, ese tránsito, digo, es X19X2B 1831: «contiene un convertirse en otra cosa aquello de que se parte». un convertirse [aquello de lo que se parte] en otra cosa que hay a su vez que retirar [pues no puede tratarse de una cosa distinta, sino de aquello mismo de que se parte], es decir, ese tránsito es una mediación. Pero esta mediación es precisamente aquello a lo que se tiene horror, como si por hacer con esa mediación algo más que decir de ella que en el Absoluto esa mediación no es nada absoluto, o que en el Absoluto esa mediación no existe, como si por hacer algo más que eso [e ir más allá de eso], digo, se estuviese abandonando ya el conocimiento absoluto.
Algunas aclaraciones
X18X = Satz, oración, enunciado, decir algo de algo. (Véase en el párrafo 00061 nota X75X con más información).
X19X = B 1831: «contiene un convertirse en otra cosa aquello de que se parte».
Conversaciones en Madrid
[20] Lo verdadero es el todo. Pero el todo es sólo la esencia que se acaba y completa a través de su desarrollo. De lo absoluto ha de decirse que es, esencialmente, resultado, y que hasta al final no es lo que es en verdad; y en esto justamente consiste su naturaleza: en ser algo efectivo, ser sujeto, o en llegar a ser él mismo. Por contradictorio que pueda parecer el que lo absoluto haya de concebirse esencialmente como resultado, una sucinta meditación bastará para corregir esta apariencia de contradicción. El comienzo, el principio, o lo absoluto, tal como se lo enuncia primeramente y de modo inmediato, es solamente lo universal. Del mismo modo que cuando digo «todos los animales», esta palabra no puede valer por una zoología, es bien claro que las palabras de lo divino, lo absoluto, lo eterno, etc. no enuncian exhaustivamente lo que está contenido en ellas; —y, de hecho, sólo tales palabras expresan la intuición como lo inmediato. Lo que sea más que una de tales palabras, aunque sólo fuera el tránsito hacia una frase, es X13X3S: «contiene» en lugar de «es». un llegar a ser otro que hay que recoger, es una mediación. Pero es esta mediación lo que se aborrece, como si al hacer de ella algo más que el simple hecho de no ser nada absoluto, y de no ser para nada en lo absoluto, se estuviera renunciando al conocimiento absoluto.
Algunas aclaraciones
X13X = S: «contiene» en lugar de «es».
Conversations in Washington
[20] [20]4We kept the numeration given by the editor in the printed edition The true is the whole. However, the whole is only the essence completing itself through its own development. This much must be said of the absolute: It is essentially a result, and only at the end is it what it is in truth. Its nature consists just in this: to be actual, to be subject, or, to be the becoming-of-itself. As contradictory as it might seem, namely, that the absolute is to be comprehended essentially as a result, even a little reflection will put this mere semblance of contradiction in its rightful place. The beginning, the principle, or, the absolute as it is at first, or, as it is immediately expressed, is only the universal. But just as my saying “all animals” can hardly count as an expression of zoology, it is likewise obvious that the words, “absolute,” “divine,” “eternal,” and so on, do not express what is contained in them; – and it is only such words which in fact express intuition as the immediate. Whatever is more than such a word, even the mere transition to a proposition, is a becoming-other which must be redeemed, or, it is a mediation. However, it is this mediation which is rejected with such horror as if somebody, in making more of mediation than in claiming both that it itself is nothing absolute and that it in no way is in the absolute, would be abandoning absolute cognition altogether.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION