Gespräche in der Dämmerung 00013

Parte de:

Prefacio (Prólogo) [Vorrede]

 

[Que el principio no es todavía la consumación, contra el formalismo]

Gespräche in Jena

[13] Indem einerseits die erste Erscheinung der neuen Welt nur erst das in seine Einfachheit verhüllte Ganze oder sein allgemeiner Grund ist, so ist dem Bewußtsein dagegen der Reichtum des vorhergehenden Daseins noch in der Erinnerung gegenwärtig. Es vermißt an der neu erscheinenden Gestalt die Ausbreitung und Besonderung des Inhalts; noch mehr aber vermißt es die Ausbildung der Form, wodurch die Unterschiede mit Sicherheit bestimmt und in ihre festen Verhältnisse geordnet werden. Ohne diese Ausbildung entbehrt die Wissenschaft der allgemeinen Verständlichkeit und hat den [19] Schein, ein esoterisches Besitztum einiger Einzelner zu sein; – ein esoterisches Besitztum: denn sie ist nur erst in ihrem Begriffe oder ihr Inneres vorhanden; einiger Einzelner: denn ihre unausgebreitete Erscheinung macht ihr Dasein zum Einzelnen. Erst was vollkommen bestimmt ist, ist zugleich exoterisch, begreiflich und fähig, gelernt und das Eigentum aller zu sein. Die verständige Form der Wissenschaft ist der allen dargebotene und für alle gleichgemachte Weg zu ihr, und durch den Verstand zum vernünftigen Wissen zu gelangen, ist die gerechte Forderung des Bewußtseins, das zur Wissenschaft hinzutritt; denn der Verstand ist das Denken, das reine Ich überhaupt; und das Verständige ist das schon Bekannte und das Gemeinschaftliche der Wissenschaft und des unwissenschaftlichen Bewußtseins, wodurch dieses unmittelbar in jene einzutreten vermag.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[13] En cuanto por un lado el primer mostrarse [la inicial forma de aparición] del nuevo mundo sólo empieza siendo el Todo embozado en su simplicidad, o sólo empieza siendo el fundamento general de ese todo [los cimientos generales de ese todo], resulta, en cambio, que a la conciencia le sigue siendo presente todavía en la memoria y en el recuerdo la riqueza de la existencia precedente. La conciencia echa en falta en la forma o figura que empieza a despuntar, echa en falta, digo, la extensión y particularización del contenido; pero más aún, echa en falta el desarrollo de la forma, mediante el que las diferencias se determinen con seguridad y se ordenen en relaciones fijas y estables. Y sin esta formación la ciencia carece de inteligibilidad general [no es algo que todos entiendan, o que todos den por supuesto], y tiene el aspecto de tratarse de una posesión esotérica de algunos particulares; una posesión esotérica: pues no empieza haciendo acto de presencia sino en su concepto o en su interior [es decir, no empieza estando presente sino en lo que es su concepto y en lo que es el interior de ella, en la orientación general de ella]; y de algunos particulares: porque ese su aparecer, al no haberse extendido todavía [es decir, al no haber tenido difusión], convierte a esa su existencia en algo particular [en asunto de algún individuo particular]. Sólo lo que está determinado perfectamente, o sólo lo que está ya determinado por completo es a la vez «exotérico», comprensible y capaz de ser aprendido por todos y convertirse en posesión de todos. La forma intelectiva [la forma de sentido común, la forma como ya las cosas se entienden] de la ciencia es o representa el camino ofrecido a todos [el camino que está ahí para todos] y el camino que todos pueden hacer por igual, y el poder llegar al saber racional por medio del entendimiento [el poder llegar al saber racional por medio de un saber convertido en sentido común] es la justa exigencia de la conciencia que se acerca a la ciencia; pues el entendimiento [Verstand] es el pensamiento, el yo puro en general; y lo Verständige [es decir, lo que acaba siendo de sentido común] es lo ya conocido y lo común a la ciencia y a la conciencia no científica, por medio de la cual ésta es capaz de entrar inmediatamente en aquélla, es decir, en la ciencia.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[13] En tanto que, por un lado, la primera aparición del nuevo mundo no es, de primeras, más que el todo oculto y envuelto en su simplicidad, o el fundamento general de ese todo, para la conciencia, en cambio, la riqueza de la existencia precedente está todavía presente en el recuerdo. En la figura que acaba de aparecer, la conciencia echa en falta la expansión y la particularización del contenido; pero más aún echa en falta una conformación elaborada de la forma por la que las diferencias estén determinadas de manera segura y ordenadas en sus relaciones firmes y estables. Sin esta conformación elaborada, la ciencia carece de inteligibilidad universal, y tiene la apariencia de ser la posesión esotérica de unos cuantos individuos: una posesión esotérica, pues sólo está disponible, por ahora, en su concepto o en su interior; y de unos pocos individuos, pues su aparición sin expansión deja su existencia en algo singular y aislado. Sólo lo que esté plenamente determinado, será, a la par, exotérico, comprensible conceptualmente, susceptible de ser aprendido y de ser propiedad de todos. La forma entendible XX8X1verständig. Esto es, al nivel del entendimiento, de Verstand. Por eso, «entedible» es más apropiado que «inteligible». de la ciencia es el camino hacia ella ofrecido a todos y hecho igual para todos, y alcanzar el saber racional por medio del Entendimiento es la justa exigencia de la conciencia que se suma a la ciencia; pues el entendimiento es el pensar, el puro yo puro sin más; y lo inteligible es lo ya conocido por la ciencia y por la conciencia no científica, lo común a ambas, por medio de lo cual ésta puede entrar inmediatamente en aquélla.

Algunas aclaraciones

XX8X = verständig. Esto es, al nivel del entendimiento, de Verstand. Por eso, «entedible» es más apropiado que «inteligible».

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[13] [13]2We kept the numeration given by the editor in the printed edition On the one hand, while the initial appearance of the new world is just the whole enshrouded in its simplicity, or its universal ground, still, on the other hand, the wealth of its bygone existence is in recollection still current for consciousness. In that newly appearing shape, consciousness misses both the dispersal and the particularization of content, but it misses even more the development of the form as a result of which the differences are securely determined and are put into the order of their fixed relationships. Without this development, science has no general intelligibility,3Verständlichkeit and it seems to be the esoteric possession of only a few individuals – an esoteric possession, because at first science is only available in its concept, or in what is internal to it, and it is the possession of a few individuals, since its appearance in this not-yet fully unfurled form makes its existence into something wholly singular. Only what is completely determinate is at the same time exoteric, comprehensible, and capable of being learned and possessed by everybody. The intelligible form of science is the path offered to everyone and equally available for all. To achieve rational knowledge through our own intellect4Verstand is the rightful demand of a consciousness which is approaching the status of science. This is so because the understanding is thinking, the pure I as such, and because what is intelligible is what is already familiar and common both to science and to the unscientific consciousness alike, and it is that through which unscientific consciousness is immediately enabled to enter into science.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!