Diógenes sobre Sócrates 05

Diógenes Laercio sobre Sócrates

Διογένης Λαέρτιος

Βίοι καὶ γνῶμαι τῶν ἐν φιλοσοφίᾳ εὐδοκιμησάντων

 

Parte de:

Vidas y opiniones de los filósofos ilustres / Primera parte: La tradición jónica / Libro II: Los jónicos, Sócrates y los socráticos / Sócrates

Σωκράτης [Sócrates] (c. 470 a. C.-399 a. C.)

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Liber II, 24-25; Socrates

[24] Ἦν δὲ καὶ ἰσχυρογνώμων καὶ δημοκρατικός, ὡς δῆλον ἔκ τε τοῦ μὴ εἶξαι τοῖς περὶ Κριτίαν κελεύουσι Λέοντα τὸν Σαλαμίνιον, πλούσιον ἄνδρα, ἀγαγεῖν πρὸς αὐτοὺς, ὥστε ἀπολέσθαι· ἀλλὰ καὶ μόνος ἀποψηφίσασθαι τῶν δέκα στρατηγῶν. Καὶ ἐνὸν αὐτῷ ἀποδρᾶναι τῆς εἱρκτῆς μὴ ἐθελῆσαι· τοῖς τε κλαίουσιν αὐτὸν ἐπιπλῆξαι καὶ τοὺς καλλίστους λόγους ἐκείνους δεδεμένον διαθέσθαι.

Αὐτάρκης τε ἦν καὶ σεμνός. Καί ποτε Ἀλκιβιάδου, καθά φησί Παμφίλη ἐν τῷ ἑβδόμῳ τῶν Ὑπομνημάτων, διδόντος αὐτῷ χώραν μεγάλην, ἵνα οἰκοδομήσηται οἰκίαν, φάναι· « Καὶ εἰ ὑποδημάτων ἔδει καὶ βύρσαν μοι ἐδίδους ἵν’ ἐμαυτῷ ὑποδήματα ποιησαίμην, καταγέλαστος ἂν ἦν λαβών. » [25] Πολλάκις δ’ ἀφορῶν εἰς τὰ πλήθη τῶν πιπρασκομένων ἔλεγε πρὸς αὑτόν, « Πόσων ἐγὼ χρείαν οὐκ ἔχω. » Καὶ συνεχὲς ἐκεῖνα ἀνεφθέγγετο τὰ ἰαμβεῖα·

Τὰ δ’ ἀργυρώματ’ ἐστὶν ἥ τε πορφύρα

εἰς τοὺς τραγῳδοὺς χρήσιμ’, οὐκ εἰς τὸν βίον.

Ὑπερεφρόνησε δὲ καὶ Ἀρχελάου τοῦ Μακεδόνος καὶ Σκόπα τοῦ Κρανωνίου καὶ Εὐρυλόχου τοῦ Λαρισσαίου, μήτε χρήματα προσέμενος παρ’ αὐτῶν, μήτε παρ’ αὐτοὺς ἀπελθών. Εὔτακτός τε ἦν τὴν δίαιταν οὕτως ὥστε πολλάκις Ἀθήνησι λοιμῶν γενομένων μόνος οὐκ ἐνόσησε.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Libro II, 24-25; Sócrates

[24] Era a la vez testarudo y demócrata, como queda patente del hecho de que no cedió a los hombres de Cricias que le mandaron traer a su presencia a Leonte de Salamina, varón acaudalado, para que lo mataran; y que además fue el único que votó por la absolución de los diez estrategos. Y siéndole posible fugarse de la prisión, no quiso; reprendió a quienes lloraban por él, y desde la cárcel les legó aquellos bellísimos razonamientos.

Era frugal y orgulloso. Cuando una vez Alcibíades, según lo que cuenta Pánfila en el libro séptimo de los Recuerdos, le ofreció un extenso terreno para que se construyera una casa, dijo: «Si necesitara calzado y me ofrecieras un cuero entero para que me haga unos zapatos, haría el ridículo si lo aceptara». [25] Muchas veces, mirando la multitud de cosas que se ofrecían a la venta, decía para sí mismo: «¡Cuántas cosas hay que no necesito!». Y citaba constantemente estos yambos:

Vasos de plata y la purpúrea ropa van

muy bien para el teatro; para la vida, no.

Trató con altivez a Arquelao de Macedonia, Escopas de Cranón y Euríloco de Larisa, no aceptando dinero de ellos ni visitándolos. Fue tan moderado en su alimentación que, en las muchas pestes que hubo en Atenas, fue el único que no enfermaba.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Iura

Ελληνικά

Edición de Miroslav Marcovich: Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius, Diogenis Laertii Viatae Philosophorum.Vol. I. Libri I-X, Berlin / New York: Walter de Gruyter, («Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana», n.º 1316), 2008, pp. 103-125.

Castellano

Traducción de Luis-Andrés Bredlow (del texto antes mencionado de Marcovich) en Diógenes Laercio [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, Zamora: Lucina, 2010, pp. 76-84.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

 

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Sidebar



error: Content is protected !!