Diógenes sobre Sócrates 01
Diógenes Laercio sobre Sócrates
Διογένης Λαέρτιος
Βίοι καὶ γνῶμαι τῶν ἐν φιλοσοφίᾳ εὐδοκιμησάντων
Parte de:
Vidas y opiniones de los filósofos ilustres / Primera parte: La tradición jónica / Libro II: Los jónicos, Sócrates y los socráticos / Sócrates

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***
Tabla de contenidos
Liber II, 18; Socrates
ΣΩΚΡΑΤΗΣ
[18] Σωκράτης Σωφρονίσκου μὲν ἦν υἱὸς λιθουργοῦ καὶ Φαιναρέτης μαίας, ὡς καὶ Πλάτων ἐν Θεαιτήτῳ φησίν, Ἀθηναῖος, τῶν δήμων Ἀλωπεκῆθεν. Ἐδόκει δὲ συμποιεῖν Εὐριπίδῃ· ὅθεν Μνησίλοχος οὕτω φησί·
Φρύγες ἐστὶ καινὸν δρᾶμα τοῦτ’ Εὐριπίδῃ,
[ᾧ] καὶ Σωκράτης τὰ φρύγαν’ ὑποτίθησί<ν οἱ>.
Καὶ πάλιν· « Εὐριπίδης <ὁ> σωκρατόγομφος. » Καὶ Καλλίας Πεδήταις·
— Τί δὴ σὺ σεμνὴ καὶ φρονεῖς οὕτω μέγα;
— Ἔξεστι γάρ μοι· Σωκράτης γὰρ αἴτιος.
Ἀριστοφάνης Νεφέλαις·
Εὐριπίδῃ δ’ ὁ τὰς τραγῳδίας ποιῶν
τὰς περιλαλούσας οὗτός ἐστι, τὰς σοφάς.
Perge ad initium paginae huius
Libro II, 18; Sócrates
SÓCRATES
[18] Sócrates, hijo del escultor Sofronisco y de la comadrona Fenareta, como dice también Platón en el Teeteto, ateniense del distrito de Alópece. Se creía que colaboraba con Eurípides; por lo cual dice Mnesíloco:
Eurípides sus nuevos Frigios guisó
refritos con la leña que Sócrates le dio.
Y luego: «Unos Eurípides por Sócrates clavados». Y Calias, en los Prisioneros:
—¿Qué tan pomposa tú, con tantos humos vas?
—Es mi derecho, siendo Sócrates mi autor.
Aristófanes, en las Nubes:
El que a Eurípides le escribe las tragedias,
tan charlatanas y sutiles, ¡éste es él!
Perge ad initium paginae huius
Iura
Ελληνικά
Edición de Miroslav Marcovich: Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius, Diogenis Laertii Viatae Philosophorum.Vol. I. Libri I-X, Berlin / New York: Walter de Gruyter, («Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana», n.º 1316), 2008, pp. 103-125.
Castellano
Traducción de Luis-Andrés Bredlow (del texto antes mencionado de Marcovich) en Diógenes Laercio [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, Zamora: Lucina, 2010, pp. 76-84.
Perge ad initium paginae huius
ĒRVDĪTIŌRIBVS ***