Gespräche in der Dämmerung 00806

Parte de:

C. (DD.) El saber absoluto [C. (DD.) Das absolute Wissen] / VIII: El saber absoluto [VIII. Das absolute Wessen]

 

[3.8. La kenosis del concepto; concepto, naturaleza e historia; el recuerdo y la revelación de lo profundo; de la Lógica a la «filosofía real»]

Gespräche in Jena

[806] Die Wissenschaft enthält in ihr selbst diese Notwendigkeit, der Form des reinen Begriffs sich zu entäußern, und den Obergang des Begriffs ins Bewußtsein. Denn der sich selbst wissende Geist, eben darum, daß er seinen Begriff erfaßt, ist er die unmittelbare Gleichheit mit sich selbst, welche in ihrem Unterschiede die Gewißheit vom Unmittelbaren ist, [589] oder das sinnliche Bewußtsein, – der Anfang, von dem wir ausgegangen; dieses Entlassen seiner aus der Form seines Selbsts ist die höchste Freiheit und Sicherheit seines Wissens von sich.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Valencia

[3.8. La kenosis del concepto; concepto, naturaleza e historia; el recuerdo y la revelación de lo profundo; de la Lógica a la «filosofía real»] X62X1La verdad es que el contenido de lo que sigue suena un tanto a gnosis: la ciencia, sophía, enajenándose en naturaleza e historia.

[806]2Epígrafe: 3.8. La kenosis del concepto; concepto, naturaleza e historia; el recuerdo y la revelación de lo profundo; de la Lógica a la «filosofía real». X62X3La verdad es que el contenido de lo que sigue suena un tanto a gnosis: la ciencia, sophía, enajenándose en naturaleza e historia. Pues bien, la ciencia contiene en sí misma esta necesidad de enajenarse [ella] de la forma del puro concepto, y de efectuar el tránsito del concepto a la conciencia. Pues el espíritu que se sabe a sí mismo, precisamente porque aprehende su concepto [precisamente porque se hace concepto de sí llegando de este modo a saberse como el concepto que él es o como siendo concepto], es la igualdad inmediata consigo mismo, la cual, en su diferencia, es la certeza de lo inmediato, o es la conciencia sensible, es decir, es el principio del que hemos partido [en esta Fenomenología del espíritu]; este soltarse a sí mismo o licenciarse a sí mismo de la forma de su self, es la suprema libertad y seguridad de su saber acerca de sí mismo.

Algunas aclaraciones

X62X = La verdad es que el contenido de lo que sigue suena un tanto a gnosis: la ciencia, sophía, enajenándose en naturaleza e historia.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en Madrid

[806] La ciencia contiene dentro de ella misma esta necesidad de despojarse de la forma del concepto puro, y contiene el paso del concepto a la conciencia. Pues, el espíritu que se sabe a sí mismo, precisamente porque capta su concepto, es la igualdad inmediata consigo mismo, igualdad que, dentro de su diferencia, es la certeza de lo inmediato, o la conciencia sensorial: el comienzo del que partíamos; este soltarse de sí desde la forma de su sí-mismo es la libertad suprema y la seguridad de su saber de sí.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversations in Washington

[806] [806]4We kept the numeration given by the editor in the printed edition Science contains within itself this necessity to relinquish itself of the form of the pure concept and to make the transition from the concept into consciousness. For self-knowing spirit, just for the reason that it grasps its own concept, is an immediate equality with itself, which in its differences is the certainty of the immediate, or is sensuous consciousness – the beginning from which we started. This release of itself from the form of its own self is the highest freedom and the highest assurance of its knowing of itself.

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Conversaciones en el Atrium

EN CONSTRVCCION

EN CONSTRVCCION

Siguiente párrafo

Párrafo anterior

Ir al índice

Sidebar



error: Content is protected !!