Gespräche in der Dämmerung 00791
Parte de:
C. (DD.) El saber absoluto [C. (DD.) Das absolute Wissen] / VIII: El saber absoluto [VIII. Das absolute Wessen]
[1.3. Segunda cara de la objetualidad: el objeto deshaciéndose en self conforme a otra serie de figuras analizadas; es decir, figuras en las que resulta que ya el objeto inmediato de la conciencia, tal como éste se nos configura en los caps. I, II, III, no es sino la conciencia misma]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[791] Das Ding ist Ich, in der Tat ist in diesem unendlichen Urteile das Ding aufgehoben; es ist nichts an sich; es hat nur Bedeutung im Verhältnisse, nur durch Ich und seine Beziehung auf dasselbe. – Dies Moment hat sich für das Bewußtsein in der reinen Einsicht und Aufklärung ergeben. Die Dinge sind schlechthin nützlich und nur nach ihrer Nützlichkeit zu betrachten. – Das gebildete Selbstbewußtsein, das die Welt des sich entfremdeten Geistes durchlaufen, hat durch seine Entäußerung das Ding als sich selbst erzeugt, behält daher in ihm noch sich selbst und weiß die Unselbständigkeit desselben oder daß das Ding wesentlich nur Sein für Anderes ist; oder vollständig das Verhältnis, d.h. das, was die Natur des Gegenstandes hier allein ausmacht, ausgedrückt, so gilt ihm das Ding als ein fürsichseiendes, es spricht die sinnliche Gewißheit als absolute Wahrheit aus, aber dies Fürsichsein selbst als Moment, das nur verschwindet und in sein Gegenteil, in das preisgegebene Sein für Anderes übergeht. [577]
Conversaciones en Valencia
[791] La cosa es yo; en este juicio infinito la cosa queda efectivamente suprimida y superada; la cosa no es nada en sí; sólo tiene significado en la relación, sólo tiene significado mediante el yo y mediante su relación con él. — Este momento fue el que le resultó a la conciencia en la intelección pura X9X1Cap. VI, B, I, b, «La fe y la intelección pura». y en la Ilustración X10X.2Cap. VI, B, II, «La Ilustración». Las cosas son simplemente útiles, y hay que considerarlas sólo conforme a su utilidad. — La autoconciencia culta [gebildetes] [o la autoconciencia formada o la autoconciencia de la Bildung, la autoconciencia de la Ilustración] que recorre [que es la protagonista de] el mundo del espíritu extrañado de sí, mediante su extrañamiento engendra la cosa como a sí misma [como esa misma autoconciencia formada], y en la cosa sigue ella teniéndose a sí misma, y sabe de la falta de autonomía de la cosa, o que la cosa esencialmente es sólo ser para otro X11X;3Recuérdese que esta primacía ilustrada de la razón utilitarista o de la razón instrumental no se producía mediante adición de una relación externa a la cosa, sino mediante apelación a la relación de la cosa con lo Absoluto, con lo Incondicionado. o expresando aquí la relación completa, es decir, expresando aquí aquello, sólo lo cual constituye aquí la naturaleza del objeto, resulta que la autoconciencia culta [o la autoconciencia formada, o la autoconciencia de la Ilustración] considera la cosa como algo que es para sí [o como algo que es de por sí], es decir, declara la certeza sensible verdad absoluta [declara que no hay más ente que el de la certeza sensible], pero este mismo ser-para-sí sólo como momento que no hace sino desaparecer y que se trueca en su contrario, [que se trueca] en el ser para otro, que se había abandonado.
Algunas aclaraciones
X9X = Cap. VI, B, I, b, «La fe y la intelección pura».
X10X = Cap. VI, B, II, «La Ilustración».
X11X = Recuérdese que esta primacía ilustrada de la razón utilitarista o de la razón instrumental no se producía mediante adición de una relación externa a la cosa, sino mediante apelación a la relación de la cosa con lo Absoluto, con lo Incondicionado.
Conversaciones en Madrid
[791] La cosa es yo; de hecho, en este juicio infinito, la cosa está cancelada; no es nada en sí; sólo tiene significado dentro de la relación, sólo por el yo y su referencia a éste. — Este momento resultaba para la conciencia en la intelección pura y la Ilustración. Las cosas son útiles, simple y llanamente, y se han de considerar solamente según su utilidad. — La autoconciencia cultivada, que recorría el mundo del espíritu extrañado de sí mismo, al despojarse y exteriorizarse engendraba la cosa en cuanto sí misma, y por eso se conservaba todavía a sí misma en la cosa, y sabía que ésta no es autónoma, no se tiene por sí misma, o sea, sabe que la cosa, esencialmente, es sólo Ser para otro; o bien, si se expresa completamente la relación, que es lo único que constituye aquí la naturaleza del objeto: la cosa vale a sus ojos como algo que-es-para-sí, enuncia la certeza sensorial como verdad absoluta, pero este ser-para-sí mismo lo enuncia como momento que no hace sino desvanecerse y pasar a su contrario, al ya abandonado ser para otro.
Conversations in Washington
[791] [791]4We kept the numeration given by the editor in the printed edition The thing is I: In fact, in this infinite judgment, the thing is sublated. The thing is nothing in itself; it only has any meaning in relationships, only through the I and its relation to the I. – In fact, this moment emerged for consciousness in pure insight and Enlightenment. Things are purely and simply useful and are only to be considered according to their utility. – The culturally formed and educated self-consciousness, which traversed the world of self-alienated spirit, has through its self-relinquishing created the thing as itself. It thus still retains itself in the thing, and it knows the thing to have no self-sufficiency, or it knows that the thing is essentially only being for others. Or, because it knows that it has fully expressed the relationship, or what here solely constitutes the nature of the object, the thing thus counts, to the cultured consciousness, as a being-for-itself. It thus expresses sensuous-certainty as absolute truth, but it expresses this being-for-itself as itself a moment which only disappears and passes over into its opposite, into being for an other in the sense of being at the disposal of an other.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION