Gespräche in der Dämmerung 00790
Parte de:
C. (DD.) El saber absoluto [C. (DD.) Das absolute Wissen] / VIII: El saber absoluto [VIII. Das absolute Wessen]
[1.3. Segunda cara de la objetualidad: el objeto deshaciéndose en self conforme a otra serie de figuras analizadas; es decir, figuras en las que resulta que ya el objeto inmediato de la conciencia, tal como éste se nos configura en los caps. I, II, III, no es sino la conciencia misma]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[790] Es ist hiermit für diese Seite des Erfassens des Gegenstandes, wie es in der Gestalt des Bewußtseins ist, nur an die früheren Gestalten desselben zu erinnern, die schon vorgekommen [576] sind. – In Ansehung des Gegenstandes also, insofern er unmittelbar, ein gleichgültiges Sein ist, so sahen wir die beobachtende Vernunft in diesem gleichgültigen Dinge sich selbst suchen und finden, d.h. ihres Tuns als eines ebenso äußerlichen sich bewußt sein, als sie [sich] des Gegenstandes nur als eines unmittelbaren bewußt ist. – Wir sahen auch auf ihrer Spitze ihre Bestimmung in dem unendlichen Urteile aussprechen, daß das Sein des Ich ein Ding ist. Und zwar ein sinnliches, unmittelbares Ding; wenn Ich Seele genannt wird, so ist es zwar auch als Ding vorgestellt, aber als ein unsichtbares, unfühlbares usf., in der Tat also nicht als unmittelbares Sein und nicht als das, was man unter einem Dinge meint. – Jenes Urteil, so genommen wie es unmittelbar lautet, ist es geistlos oder vielmehr das Geistlose selbst. Seinem Begriffe nach aber ist es in der Tat das Geistreichste, und dieses Innere desselben, das an ihm noch nicht vorhanden ist, ist es, was die beiden anderen zu betrachtenden Momente aussprechen.
Conversaciones en Valencia
[1.3. Segunda cara de la objetualidad: el objeto deshaciéndose en self conforme a otra serie de figuras analizadas; es decir, figuras en las que resulta que ya el objeto inmediato de la conciencia, tal como éste se nos configura en los caps. I, II, III, no es sino la conciencia misma]
[790]1Epígrafe: 1.3. Segunda cara de la objetualidad: el objeto deshaciéndose en self conforme a otra serie de figuras analizadas; es decir, figuras en las que resulta que ya el objeto inmediato de la conciencia, tal como éste se nos configura en los caps. I, II, III, no es sino la conciencia misma. Así pues, para este lado de la aprehensión del objeto tal como esa aprehensión queda en la [correspondiente] forma o figura de la conciencia, basta ir recordando anteriores figuras de la conciencia tal como ya nos han aparecido [tal como ya sabemos de ellas]. — En lo que respecta al objeto, pues, en cuanto él es inmediato, es decir, en cuanto él es Ser indiferente [un hueso, por ejemplo], ya vimos a la razón observadora [cap. V, B] buscarse a sí misma en esta cosa indiferente y encontrarse a sí misma en ella, es decir, [ya la vimos] serse [ella] consciente de su hacer como un hacer externo, al igual que [ella] se era consciente de su objeto como un objeto sólo inmediato. — Llevada a su extremo [o en su colmo, en su extremo], vimos también expresada esta determinación en el juicio infinito de que el ser del yo es una cosa. — Y, por cierto, una cosa sensible inmediata: cuando al yo se le llama alma, no cabe duda de que también se lo está representando como una cosa, aunque sea como una cosa que no puede verse, que no se puede sentirse, etc., y en realidad, por tanto, no como ser inmediato, es decir, no como aquello que se entiende por una cosa. — Aquel juicio [no el de que el yo es alma o en-sí espiritual y en definitiva también una cosa, que el autor deja aquí de lado, sino el de que el yo es una cosa], aquel juicio, digo, tomado tal como inmediatamente reza, o tal como inmediatamente suena, es algo carente de espíritu, o más bien, lo carente de espíritu en absoluto. Pero conforme a su concepto, ese juicio es en realidad lo más rico de todo [el más rico de espíritu, el más certero y ocurrente], y es ese interior de él mismo que en él no está todavía presente lo que expresan los otros momentos que vamos a pasar a considerar.
Conversaciones en Madrid
[790] Por ende, para este lado del captar el objeto tal como ese captar es en la figura de la conciencia, tan sólo se han de recordar y reinteriorizar las figuras primeras de ésta, que ya han aparecido. — En lo que respecta al objeto, entonces, en la medida en que es inmediato, en que es un ser indiferente, veíamos a la razón observante buscarse y encontrarse a sí misma en esta cosa indiferente, esto es, la veíamos ser consciente de su actividad como de algo exterior tanto como era consciente del objeto sólo como algo inmediato. Veíamos también, en su cúspide, a su determinación enunciar en el juicio infinito que le ser del yo es una cosa. — Y, por cierto, una cosa inmediata sensible: cuando se llama alma al yo, se representa ciertamente a éste también como cosa, pero como una cosa que no se ve, no se siente, etc., de hecho, entonces, no como ser inmediato, y no como lo que se quiere decir cuando se dice cosa. — Ese juicio, tomado así, tal como suena inmediatamente, es plano y carece de espíritu X180X,2Geistlos. Hegel juega de nuevo con el otro significado de espíritu como gracia, ingenio: por eso, lo «carente de espíritu» es plano. o mejor, es la ausencia misma de espíritu. Según su concepto, sin embargo, es, de hecho, el más ingenioso y rico de espíritu, y esto interior suyo, que todavía no está dado y presente en él, es lo que enuncian los otros dos momentos que ha habido que examinar.
Algunas aclaraciones
X180X = Geistlos. Hegel juega de nuevo con el otro significado de espíritu como gracia, ingenio: por eso, lo «carente de espíritu» es plano.
Conversations in Washington
[790] [790]3We kept the numeration given by the editor in the printed edition Consequently, for the grasp of the object as that grasp is in the shape of consciousness, one needs only to recall the previous shapes of consciousness which have already come before us. – Thus, with regard to the object, insofar as it is immediate and is an indifferent being, we saw observing reason seeking and finding itself in these indifferent things, i.e., as consciously aware of its doing as external doing as much as it is consciously aware of the object only as an immediate object. – We also saw its determination at its highest point expressed in the infinite judgment that the being of the I is a thing. – namely, as a sensuous immediate thing. If the I is called the soul, then it is also represented as a thing, but as an invisible, infallible, etc., thing and therefore in fact not represented as immediate being and not as what is understood to be a thing at all – Taken in that way, that former judgment is spiritless, or instead spiritlessness itself. However, according to its concept, it is in fact the richest in spirit, and this, its inner, which is not yet present in the concept, is what is expressed in the two other moments which are still to be examined.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION