Gespräche in der Dämmerung 00774
Parte de:
C. (CC.) La religión [C. (CC.) Die Religion] / Cap. VII: La religión [VII. Die Religion] / C. La religión revelada [C. Die offenbare Religion]
[El elemento de la representación: mundo, self y caída; la caída de los ángeles: el bien y el mal]
Tabla de contenidos
Gespräche in Jena
[774] Der also nur ewige oder abstrakte Geist wird sich ein Anderes oder tritt in das Dasein und unmittelbar in das unmittelbare Dasein. Er erschafft also eine Welt. Dieses Erschaffen ist das Wort der Vorstellung für den Begriff selbst nach seiner absoluten Bewegung oder dafür, daß das als absolut ausgesagte Einfache oder reine Denken, weil es das abstrakte ist, vielmehr das Negative und hiermit sich Entgegengesetzte oder Andere ist; – oder weil, um dasselbe noch in einer anderen Form zu sagen, das als Wesen Gesetzte die einfache Unmittelbarkeit oder das Sein ist, aber als Unmittelbarkeit oder Sein des Selbsts entbehrt und also, der Innerlichkeit ermangelnd, passiv oder Sein für Anderes ist. – Dies Sein für Anderes ist zugleich eine Welt; der Geist in der Bestimmung des Seins für Anderes ist das ruhige Bestehen der vorhin in das reine Denken eingeschlossenen Momente, also [561] die Auflösung ihrer einfachen Allgemeinheit und das Auseinandergehen derselben in ihre eigene Besonderheit.
Conversaciones en Valencia
[El elemento de la representación: mundo, self y caída; la caída de los ángeles: el bien y el mal]
[774]1Epígrafe: El elemento de la representación: mundo, self y caída; la caída de los ángeles: el bien y el mal. Así pues, el espíritu sólo eterno y abstracto se deviene él mismo otro, o entra en la existencia e inmediatamente en la existencia inmediata. El espíritu se crea, pues, un mundo. Y este crear es la palabra de la representación para el concepto mismo X158X2Lo que en los primeros capítulos del libro del Génesis se expone en términos representativos sería lo mismo que conceptualmente se expone en el Parménides y también al final de El sofista de Platón (si bien al final de El sofista Platón se movería, como otras tantas veces, entre el concepto y la representación). Esta idea de Hegel la desarrolla ya Clemente de Alejandría en los Stromata. [es decir, es la palabra o término con que en la representación se designa al concepto mismo] conforme al movimiento absoluto de éste, o es otra manera de decir en la representación que lo Simple de lo que declaramos o decimos que es absoluto (o el pensamiento puro), por ser lo abstracto, es más bien lo negativo y, por tanto, lo contrapuesto a sí mismo y lo otro de sí X159X;3Platón en el diálogo Parménides no haría, pues, sino conceptuar el libro del Génesis. o expresando lo mismo aún de otro modo X160X:4Advierta el lector que en las líneas que siguen se trata de otra forma de entender la creación del mundo, acorde igualmente con lo que es el tono general del Parménides de Platón. porque lo puesto como [Wesen] es la inmediatez simple o es el ser [Seyn], pero en cuanto inmediatez y en cuanto carece de self [resulta que], por tanto, al faltarle la interioridad, es pasivo o es ser para otro. — Este ser para otro es a la vez un mundo; el espíritu, en la determinación del ser para otro, es la quieta [ruhige] consistencia de [el quieto estar siendo ahí y subsistiendo ahí] los momentos encerrados antes en el puro pensamiento, es decir, la disolución de su universalidad simple [el disolverse la universalidad simple del puro pensamiento], y el disociarse y separarse y pasar esos momentos cada cual a su propia particularidad [Besonderheit].
Algunas aclaraciones
X158X = Lo que en los primeros capítulos del libro del Génesis se expone en términos representativos sería lo mismo que conceptualmente se expone en el Parménides y también al final de El sofista de Platón (si bien al final de El sofista Platón se movería, como otras tantas veces, entre el concepto y la representación). Esta idea de Hegel la desarrolla ya Clemente de Alejandría en los Stromata.
X159X = Platón en el diálogo Parménides no haría, pues, sino conceptuar el libro del Génesis.
X160X = Advierta el lector que en las líneas que siguen se trata de otra forma de entender la creación del mundo, acorde igualmente con lo que es el tono general del Parménides de Platón.
Conversaciones en Madrid
[774] Así, pues, el espíritu que sólo es eterno o abstracto se convierte, a sus propios ojos, en otro, o accede a la existencia y, de manera inmediata, en la existencia inmediata. Crea, pues, un mundo. Eso de crear es la palabra que la representación tiene para el concepto mismo según su movimiento absoluto, o bien, para el hecho de que lo simple que ha sido declarado absoluto, o el pensar puro, porque es lo abstracto, sea, más bien, lo negativo y, por ende, lo contrapuesto a sí, o lo otro; o bien, por decir lo mismo de otra forma, porque lo puesto como esencia es la inmediatez simple o el ser, pero, en cuanto inmediatez o ser, carece de sí-mismo, y entonces, faltándole la interioridad, es pasivo, o ser para otro. — Este ser para otro es, a la vez, un mundo: el espíritu, en la determinación del ser para otro, es la subsistencia tranquila de los momentos antes X*X5Vide supra 00770. incluidos en el pensar puro, esto es, la disolución de la universalidad simple y el dispensarse de ésta en su propia particularidad.
Algunas aclaraciones
X*X = Vide supra 00770.
Conversations in Washington
[774] [774]6We kept the numeration given by the editor in the printed edition [443] Therefore, the merely eternal or abstract spirit becomes an other to itself, or it enters into existence and immediately into immediate existence. It therefore creates a world. This creating is representational thought’s word for the concept itself according to its absolute movement, or it is its word for the simplicity which has been expressed as the absolute, or as pure thinking, and which, because it is abstract thinking, is instead the negative and thereby opposed to itself, or is other: – or, to state the same thing in yet another form, because what is posited as essence is simple immediacy, or being, but which as immediacy, or as being, dispenses with the self and therefore lacks inwardness and is passive, or is being for an other. – This being for an other is at the same time a world. Spirit in the determination of being for an other, is the motionless stable existence of those moments which were formerly enclosed in pure thinking, and it is therefore the dissolution of their simple universality and their splitting up into their own particularity.
Conversaciones en el Atrium
EN CONSTRVCCION
EN CONSTRVCCION