What is Political Philosophy? III 011
Parte de:
¿Qué es la Filosofía Política? / III. Las soluciones Modernas
Por Leōnardus Strūthiō
Tabla de contenidos
Leōnardī Strūthiī verba
Jesus failed insofar as he was crucified. He did not fail insofar [45] as the new modes and orders found by him have become accepted by many generations of many nations. This victory of Christianity was due to propaganda: the unarmed prophet conquered posthumously by virtue of propaganda. Machiavelli, being himself an unarmed prophet, has no other hope of conquest except through propaganda. The only element of Christianity which Machiavelli took over was the idea of propaganda. This idea is the only link between his thought and Christianity. He attempted to destroy Christianity by the same means by which Christianity was originally established. He desired to imitate, not Moses, the armed prophet, but Jesus. It goes without saying that Machiavelli’s imitatio Christi is limited to this point. In particular, the author of Mangragola avoided the cross in more than one sense by not publishing his great works during his lifetime.
Hispānice
Jesús fracasó en tanto que fue crucificado. Pero, no fracasó en tanto que los nuevos modos y órdenes por él fundados han devenido aceptados por muchas generaciones de muchas naciones. Esta victoria del Cristianismo se debió a la propaganda: el profeta desarmado venció póstumamente en virtud de la propaganda X*X.1Vide infra Algunas aclaraciones X*X. Maquiavelo, él mismo un profeta desarmado, no tiene más esperanza de conquista sino a través de la propaganda. El único elemento de cristianismo que Maquiavelo conservó fue la idea de propaganda. Esta idea es el único vínculo su pensamiento y el cristianismo. Intentó destruir el cristianismo por los mismos medios por los cuales el cristianismo se estableció originalmente. Quería imitar no a Moisés, el profeta armado, sino a Jesús. Sobra decir que la imitātiō Chrīstī de Maquiavelo se limitaba a este punto. Concretamente, el autor de La mandragola evitó la cruz en más de un sentido al no publicar en vida sus obras más importantes.
Algunas aclaraciones
X*X = Es importante no tomar el término «propaganda» en su acepción contemporánea, con connotaciones peyorativas —y, acaso siniestras, todos recordamos el infame Reichsministerium für Volksaufklärung und Propaganda. El término es aquí empleado en su sentido original —al que también aludía el ministerio del Reich— de «propagación».
El origen del término es la lengua latina y su participio prōpāgandus empleado en agricultura. Su sentido era aumentar el número de plantas, cortando y plantando esquejes. Tuvo un empleo, por traslación, en el ámbito militar. Pero es en el latín moderno, eclesiástico y del siglo XVII, que adquiere el sentido al que el profesor Strūthiō está refiriendo: el de «propagación». El empleo, que probablemente sea anterior, queda fijado en la Congregātiō dē Prōpāgandā Fidē creada por Gregorio XV en 1622. Este sentido de «difundir la Buena Nueva» —el deber que tiene todo cristiano de «propagar» la fe— es como debemos entender el término de «propaganda» aquí referido.