Theaetetus 205c

Platonis Theaetetus

205 c

Θεαίτητος 205 ξ

Σωκράτης. — παντάπασι δή, ὦ Θεαίτητε, κατὰ τὸν νῦν λόγον μία τις ἰδέα ἀμέριστος συλλαβὴ ἂν εἴη.

Θεαίτητος. — ἔοικεν.

ΣΩ. — μέμνησαι οὖν, ὦ φίλε, ὅτι ὀλίγον ἐν τῷ πρόσθεν ἀπεδεχόμεθα ἡγούμενοι εὖ λέγεσθαι ὅτι τῶν πρώτων οὐκ εἴη λόγος ἐξ ὧν τἆλλα σύγκειται, διότι αὐτὸ καθ᾽ αὑτὸ ἕκαστον εἴη ἀσύνθετον, καὶ οὐδὲ τὸ ‘εἶναι’ περὶ αὐτοῦ ὀρθῶς ἔχοι προσφέροντα εἰπεῖν, οὐδὲ ‘τοῦτο,’ ὡς ἕτερα καὶ ἀλλότρια λεγόμενα, καὶ αὕτη δὴ ἡ αἰτία ἄλογόν τε καὶ ἄγνωστον αὐτὸ ποιοῖ;

ΘΕΑΙ. — μέμνημαι.

Perge ad sequens caput

Redde ad prius caput

Redde ad indicem

Theaetetus 205 c

Socrates. — Omnino igitur, Theaetete, secundum orationem nunc susceptam una aliqua species individua syllaba erit.

Theaetetus. — Videtur.

Soc. — Meministine, mi care, paullo supra nos probasse existimantes bene dici primorum nullam esse orationem, e quibus reliqua essent constructa , propterea quod unumquodque per se esset compositionis expers, neque effe dicendo ei recte adiungi neque hoc, quippe quae diversa et aliena dicerentur, et hanc scilicet esse causam cur orationem repudiaret cognitionemque sugeret?

Theae. — Memini vero.

Perge ad sequens caput

Redde ad prius caput

Redde ad indicem

Teeteto 205 c (en Caracas)

[119] Sócrates. — De todo en todo, Teeteto, resultaría que, según el presente razonamiento, la sílaba sería una cierta idea impartible.

Teeteto. — Tal parece.

Sóc. — ¿Te acuerdas, querido, de que hace bien poco admitimos, creyendo hablar bien, que los Primarios, de que los demás se componen, no tienen razón, porque cada uno «en cuanto él mismo» sería incompuesto; y que ni siquiera eso de «ser» se le puede atribuir, correctamente hablando, ni lo de «esto», que todo ello son atributos diversos y extraños, lo cual es la causa que los haría irracionales e incognoscibles?

Teet. — Me acuerdo.

Perge ad sequens caput

Redde ad prius caput

Redde ad indicem

Teeteto 205 c (en Madrid)

Sócrates. — Entonces, Teeteto, sin lugar a dudas y de acuerdo con el presente razonamiento, el compuesto sería una forma única e idivisible.

Teeteto. — Eso parece.

SÓC. — ¿Recuerdas, querido amigo, lo que decíamos hace poco? Creíamos estar acertados al admitir que no hay explicación de los elementos primeros a partir de los cuales se componen las demás cosas, porque cada uno es indivisible en sí y por sí mismo y no seria correcto hablar de ellos atribuyéndoles palabras que, como «ser» y «esto», expresan cosas diferentes y ajenas a su naturaleza. Ésta era, por consiguiente, la causa por la que carecían de explicación y eran incognoscibles.

TEET. — Lo recuerdo.

Perge ad sequens caput

Redde ad prius caput

Redde ad indicem

Colloquia in Atrio

Perge ad sequens caput

Redde ad prius caput

Redde ad indicem

Sidebar



error: Content is protected !!