Sobre Apología y Critón Strūthiō 022

Parte de:

«Sobre la Apología de Sócrates y el Critón de Platón» / I

Leōnardus Strūthiō (1899-1973)

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Versiō hispānica Aemiliā Aquadītī auctrīce 22

No cabe sorprenderse de que no esté muy enojado con aquellos que lo condenaron y ni siquiera con sus acusadores, aunque intentaron perjudicarlo. Lo que tal vez cause cierto asombro es que confíe a ellos la responsabilidad por la virtud de sus hijos, y no a quienes lo absolvieron, a los cuales describe como sus amigos (40a1); si quienes lo condenaron y lo acusaron incomodan a sus hijos como él incomodó a los que lo condenaron y lo acusaron, y por la misma razón, tanto él como sus hijos habrán padecido justicia por obra de ellos. Sócrates parece esperar que quienes lo condenaron y quienes lo acusaron se conviertan en sus herederos espirituales, por lo menos en lo que a sus hijos concierne. Sin embargo, al confiar a sus hijos a quienes lo condenaron, los confía a la mayoría, es decir, a la ciudad, y la ciudad se interesa por la virtud, aun cuando sólo se trate de la virtud vulgar: puede esperarse que impulse a los hijos de Sócrates hacia ese tipo de virtud. Sócrates termina con la observación de que se aleja para morir y ellos para vivir, y que nadie, excepto el dios, sabe con seguridad a quién aguarda mejor suerte: a él o a ellos. Podría decirse que vuelve a su anterior afirmación de que ignora si la muerte es buena o mala. Sin duda, no cuenta historias sobre el Hades a quienes lo condenaron.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Perge ad indicem

Leōnardī Strūthiōnis verba 22

It is no wonder that he is not very angry with his condemners and even his accusers although they intended to harm him. What may cause some wonder is that he entrusts to them, and not to the acquitters whom he describes as his friends (40a1), the concern with the virtue of his sons; if the condemners and accusers will annoy his sons as he annoyed the condemners and accusers, and for the same reason, both he and his sons will have suffered justice at their hands. He seems to expect his condemners and accusers to become his spiritual heirs at least as far as his sons are concerned. Yet by entrusting his sons to his condemners, he entrusts them to the majority, i.e., to the city; and the city is concerned with virtue, if only with vulgar virtue: it can be expected to urge Socrates’ sons toward that kind of virtue. He concludes with the remark that he is going away to die and they to live; and that whether he or they go away to a better lot is immanifest to everyone except to the god. One may say that he returns to his early protestation of ignorance as to whether death is good or bad. He surely does not tell his condemners stories about Hades.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Perge ad indicem

Iūra

El texto en lengua inglesa fue publicado de manera póstuma en un volumen en honor al prof. Jacob Klein: Essais in Honor of Jacob Klein (Annapolī, ē Typographeō Acadēmīae Sānctī Iōhannis MCMLXXVI). Aunque nosotros tomamos como base lo aparecido en una antología dedicada a escritos del prof. Strūthiō en inglés en 1983: Studies in Platonic Political Philosophy (Sicagī, ē Typographeō Ūniversitātis Sicagī MCMLXXXIII). La versión castellana es obra de Aemilia Aquadīs, aparecida en la traducción del volumen mencionado anteriormente (Bonāeropolī, ē Typographeō Amōrrortī MMVIII). La publicación de estos fragmentos promueve la difusión en castellano de la obra del profesor Leōnardus Strūthiō con fines académicos y de formación. Conminamos a visitar su biblioteca más cercana o adquirir el volumen físico en su librería de confianza.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Perge ad indicem

 

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Sidebar



error: Content is protected !!